Elena Mendizabal, una obra conceptual en la sala Menchu Gal |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Domingo, 03 de Diciembre de 2023 22:57 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el domingo día 3 de Diciembre de 2023.
Elena Mendizabal, una obra conceptual en la sala Menchu Gal
La Sala Menchu Gal de Irun estrena su última exposición de 2023
Nuria Alzaga y Helena Elbusto, comisaria de la exposición ‘Ley Propia’ de Elena Mendizabal instalada en la sala Menchu Gal.
Elena Mendizabal será la última artista que exponga en la sala Menchu Gal de Irun este 2023. La donostiarra ha instalado en el espacio del Palacio Sancho de Urdanibia su muestra Ley Propia, compuesta por dos de sus últimas obras: En el suelo como los escombros y Diálogo a cuatro voces, que han sido adecuados para los espacios de la Menchu Gal.
Por una parte, en la sala más grande se ubica la obra titulada Sur le sol comme le débris, En el suelo como los escombros, compuesta de tres partes: una pared de metal, figuras tridimensionales, elaboradas en su mayoría en impresión 3D y situadas tras el muro, y dos esculturas tituladas Puerta Sulibarria-Rivas y Puerta Rivas-Sulibarria. Tal como explica ala propia artista, cada parte de la obra tiene su simbología. La frontal, es decir, las puertas, se ajusta a una “analogía de simbolismo privado, basada en relaciones paterno-materno-filiales y de duración de vida”. Igualmente, constituye un homenaje a “un amigo que falleció recientemente.
En medio se encuentra la pared, que simboliza una frontera entre el espacio real, el de los espectadores, y el espacio de la ficción, correspondiente a la que hay entre la vigilia y el sueño.
Al fondo se pueden contemplar las figuras. Son esculturas diversas en cuanto a forma y referencias. Parte de ellas tienen como origen formal y temático tres obras anteriores: Melena (1986), Huevo (2000) y Mujer-perro (2007). En todas ellas los cambios de fisionomía que se dan tras años, suponen, “como en la vida humana, cambios de sentido”.
La exposición muestra igualmente el trabajo titulado Ley propia. Diálogo a cuatro voces. La obra consta de una parte sonora y una instalación mobiliaria, que invita a los visitantes a sentarse o recostarse para escuchar, creada con cajas de fruta “por su ligereza y su facilidad para combinar”. En el audio se escucha la interpretación de un texto escrito por la propia Mendizabal, que representa un diálogo ficticio entre cuatro artistas históricas: Louise Bourgeois, Lygia Clark, Barbara Hepworth y Leonora Carrington. En él plasma sus pensamientos sobre la vejez, los cuerpos, la belleza de las obras o las clases sociales.
Nuria Alzaga, delegada de Cultura, resaltó durante la presentación de la muestra que Mendizabal representa el arte conceptual y que “hace toda una declaración de intenciones con el título de la muestra, Ley propia, a través de la que reivindica su trabajo creativo”. Al mismo tiempo, la delegada puso en valor el hecho de que se vuelva a experimentar con el montaje en los espacios de la sala Menchu Gal, “que se reinventa en cada exposición y sorprende al visitante”. En este caso, “con un espacio para la escucha, con la instalación sonora de la artista, y con los objetos y esculturas a los que se accede a través de estas grandes puertas de metal”.
Cabe destacar, asimismo, que los trabajos de Elena Mendizabal destacan por representar todos ellos una declaración “tanto artística como personal”. La artista utiliza distintos lenguajes, materiales y morfologías, dando lugar a la manifestación de diversidad de personalidades. Con las obras de esta exposición, comisariada por Helena Elbusto, “se abre y amplía maneras de hacer en lo conceptual, recursos y procedimientos. Sin embargo, hay algo que se ha desarrollado en esos trabajos que supone una diferencia: el paso de la escultura como objeto a la realización de algo que incluye varias piezas”, en palabras de la propia comisaria.
Ley Propia, la muestra permanecerá instalada en la sala Menchu Gal hasta el 18 de febrero, y se puede visitar los viernes y sábados de 18.00 a 21.00 horas y los domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas.
De esta forma, se cierra el ciclo anual de la sala Menchu Gal que, tal como señalaba Alzaga, “ha acogido la obra de grandes artistas contemporáneos, como todos los componentes del Grupo Gaur”. La delegada destacaba asimismo de este espacio que ofrece una línea de programación que “apuesta por la muestra de obras de artistas locales y de la comarca” y que presta especial atención a la visibilización de las mujeres artistas. “Este año ha sido especialmente intenso en este sentido”, contó Alzaga, para explicar después que la temporada se abrió con Aurora Bengoechea, durante el verano la protagonista fue la propia Menchu Gal y ahora el espacio es para Mendizabal.
|
70 expositores se darán cita en Be Veggie |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Viernes, 01 de Diciembre de 2023 15:18 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 1 de Diciembre de 2023
70 expositores se darán cita en Be Veggie
El festival vegano se celebrará el próximo fin de semana en Ficoba con entrada gratuita
La quinta edición del festival Be Veggie se ha presentado esta semana en Ficoba. N.G
La quinta edición del festival vegano Be Veggie se celebrará en Ficoba el fin de semana del 8 al 10 de diciembre. El encuentro reunirá a más de 70 expositores de diversos sectores, como la alimentación, la cosmética, la moda, la hostelería o el turismo.
En Be Veggie participarán, entre muchas otras, empresas como Mommus, Banbu, Rollito Vegano, Vanetta Foods, Veggie Karma, Yogi Tea, Nuveg-Energy Feelings, Yuit, Labei Sosmetics, Delicatalia, Aberyne, Kombucheria, Help Cosmetics.
En esta quinta edición, el festival volverá a contar, como es habitual, con un programa de actividades que incluye conferencias informativas, mesas redondas, talleres de cocina, música en vivo y otras propuestas de ocio. Por ejemplo, Aitor Sánchez, conocido en redes sociales como @midietacojea, que ofrecerá la conferencia Cómo llevar una dieta 100% vegetal de forma saludable (el domingo a las 16.30 horas) y Miriam Jiménez, socióloga, politóloga y mediadora, explicará cómo ha pasado de ser una aficionada a las corridas de toros a hacerse vegana (el sábado a las 12.30 horas).
En cuanto a los talleres y clases, los habrá de cocina, de la mano de Helenka Santos y Paula Martínez; de vinyasa flow, con María Eskitxabel; de elaboración de cosmética natural, de la mano de la asociación Recicla-Birziklatu y sobre la basura marina, organizado por el museo Mater. Además, Be Veggie contará con talleres infantiles, una exposición de moda vegana de Fashion Revolution Euskadi y las actuaciones de JuanTaTorri, Sara Mansilla, Ghau, Jean Rhomer y Dj Fetén, entre otros.
El programa completo se puede consultar en www.beveggie.eus. El horario de la feria será de 11.00 a 20.00 horas el viernes y el sábado y de 11.00 a 19.00 horas el domingo. La entrada será gratuita y se permitirá el acceso con perros.
|
Más de 70 empresas expositoras, un 30% de incremento, en la quinta-70 enpresa erakusketari baino gehiago, % 30 igoera, Be Veggie-ren bosgarren edizioan |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 29 de Noviembre de 2023 22:37 |
Más de 70 empresas expositoras, un 30% de incremento, en la quinta-70 enpresa erakusketari baino gehiago, % 30 igoera, Be Veggie-ren bosgarren edizioan

Más de 70 empresas expositoras, un 30% de incremento, en la quinta edición de Be Veggie Con una amplia oferta expositiva, charlas informativas, talleres de cocina, exposiciones, actividades infantiles, sorteos, música en directo… Los perros, bienvenidos a Be Veggie Entrada y parking gratuitos La quinta edición de Be Veggie tendrá lugar del 8 al 10 de diciembre en Ficoba
(Irun, 29 de noviembre de 2023). Este año todas las personas veganas, flexiveganas, vegetarianas y aquellas que están explorando nuevas formas de consumo y vida están de enhorabuena. Regresa a Ficoba el festival vegano Be Veggie, en una versión extendida. Esta quinta edición se celebrará a lo largo de tres días, el fin de semana del 8 al 10 de diciembre. La cita ha creado interés, lo que se ha traducido en una excelente respuesta por parte de las empresas expositoras que este año superarán las 70, con un incremento de un 30% respecto a 2022. La propuesta de Be Veggie incluirá espacios expositivos con oferta de alimentación 100% vegetal y de productos y servicios aptos para las personas veganas como cosmética, moda, hábitat, hostelería y turismo, etc. Be Veggie contará, entre otros, con la presencia de empresas como Mommus, Banbu, Rollito Vegano, Vanetta Foods, Veggie Karma, Yogi Tea, Nuveg- Energy Feelings, Yuit, Labei Sosmetics, Delicatalia, Aberyne, Kombucheria, Help Cosmetics, y muchas más. Como en ediciones anteriores, Be Veggie ha diseñado un programa de actividades que incluye conferencias informativas, mesas redondas, talleres de cocina, música en vivo y otras propuestas de ocio con el objetivo de crear la atmósfera adecuada para que las personas que acudan al festival puedan compartir experiencias, conocimientos y pasar juntas un buen rato. Asimismo, Be Veggie será el punto de encuentro de asociaciones, santuarios y entidades que promueven la concienciación por el respeto y cuidado de los animales con el objetivo de que el festival sea también un punto de información y de conocimiento. Nombres propios que se han sumado al programa de Be Veggie Aitor Sánchez, conocido también como @midietacojea, ofrecerá en Be Veggie una conferencia sobre ‘Cómo llevar una dieta 100% vegetal de forma saludable’ (Domingo, 10 de diciembre a las 16.30 horas). En su intervención resolverá las dudas más frecuentes sobre la adecuación nutricional de una dieta vegana, y también compartirá los últimos avances científicos en esta materia.
Miriam Jiménez Lastra, @miriamjlas, socióloga, politóloga y mediadora, participa con una conferencia que no va a dejar indiferente a nadie. Miriam explicará al público de Be Veggie la transición que le ha llevado de ser una aficionada a los toros a convertirse en vegana (Sábado, 9 de diciembre a las 12.30 horas). Por su parte, Paula Marrero, @itsplanetbased, se preguntará si la dieta vegana es sostenible desde el punto de vista del planeta. Partiendo de que la cadena alimentaria es responsable del 81% del calentamiento global, del 73% de la contaminación de las aguas y del 78% de la pérdida de biodiversidad terrestre, Paula incidirá en la necesidad de conocer las claves para hacer que la alimentación sea más sostenible. (Sábado, 9 de diciembre a las 11.30 horas). Laura Peinado, @laurapeinadorodriguez, ha elegido el consumo consciente para su intervención en Be Veggie. Su objetivo, que seamos conscientes del impacto que tienen los artículos que consumimos y que elijamos la alternativa más sostenible para cada situación. (Domingo, 10 de diciembre a las 11.30 horas). Laura divulga el modo de vida sostenible desde su página ‘Laura – Vida sostenible’. ‘Kombucha, el nuevo cuero vegano’ es otro de los sugerentes temas que se abordarán en el programa de Be Veggie. Adele Orcajada, socia de Material Driven y directora académica del Basque Bio Design Center, y Airí Ferrer de Fashion Revolution Euskadi, @fash_reveuskadi, dirigirán este taller en el que se mostrará cómo conseguir un biomaterial con muchas aplicaciones, entre ellas en la industria textil y que puede sustituir por ejemplo al cuero a través del scoby (colonia simbiótica de bacterias y levaduras) de la Kombucha. (Sábado, 9 de diciembre a las 17.30). Los animales, la ley de protección animal y los santuarios serán otros de los temas que se abordarán en el programa de actividades paralelas de Be Veggie. Mesa redonda sobre comunicación La comunicación es un aspecto vital en los eventos de temática vegana. No se trata solo de mostrar productos. Es importante educar, informar, promover la filosofía vegana, fomentar el diálogo y la comprensión, y fortalecer la comunidad vegana. Esto contribuye a la difusión efectiva de los valores veganos y al fomento de un estilo de vida más ético y sostenible. Por eso, este año repite la mesa redonda de comunicación que contará como moderadora y participante con Andrea Arrizabalaga, @andyarriza, presentadora de EITB y vegana, que estará acompañada por Rocío Cano Couto, @veganaynormal, licenciada en Sociología, máster en Responsabilidad Social Corporativa y Sostenibilidad y divulgadora y Dalia Ramos, @daliablog, periodista y autora del libro Cocina fácil y sana rica en proteínas. Showcookings, exposiciones, yoga, actividades infantiles, música en directo, sorteos… Los talleres de cocina son una de las actividades que más éxito tienen entre las personas que visitan Be Veggie. Este año no faltará a su cita una habitual de Be Veggie como la chef Helenka Santos, @helenka_santos, y también participará Paula Martínez, @laluaverde, que mostrará cómo cocinar algunos de los platos más sabrosos de la cocina griega en su versión vegana.
No faltará a su cita la clase de Vinyasa Flow, a cargo de María Eskitxabel, @eskymaddi, la exposición de moda vegana de Fashion Revolution Euskadi, @fash_reveuskadi, los talleres infantiles, la música en directo con DJs y conciertos por las tardes como el de Ghau @gaartxot. También habrá sorteos para que las personas premiadas compren en los stands de las empresas expositoras. Un referente en el sector Be Veggie se ha hecho por méritos propios un hueco en el panorama de eventos veganos del Estado. De ahí que las organizaciones de referencia del sector apoyen con su presencia y actividades este evento. Una edición más, el festival cuenta con la colaboración de la Unión Vegetariana Española (UVE). Be Veggie ha recibido también el apoyo de otra institución referente en el veganismo como Proveg Internacional que, al igual que el año pasado, realizará una encuesta para determinar si las personas somos conscientes de hasta qué punto nuestro modo de alimentarnos impacta en el medio ambiente. El hecho de poder entrevistar a personas antes y después de visitar Be Veggie, les permitirá también pulsar hasta qué punto este tipo de citas influyen en los cambios de estilo de vida. Datos prácticos Este año los perros también serán bienvenidos en Be Veggie. La iniciativa se probó con éxito en la edición de 2022, a la que acudieron más de 100 canes. Para que nadie se pierda la cita vegana de Euskadi y pueda conocer de primera mano este evento que difunde un estilo de vida 100% vegetal con propuestas beneficiosa para la salud, libres de explotación animal y que promueve la sostenibilidad medioambiental, la entrada al festival y el parking serán gratuitos. Síguenos en: IG beveggie.ficoba Tik Tok: @festivalbeveggie https://www.facebook.com/beveggie https://www.youtube.com/watch?v=JoxF6KKBhPw Más información: www.beveggie.eus
70 enpresa erakusketari baino gehiago, % 30 igoera, Be Veggie-ren bosgarren edizioan
Erakusketa-eskaintza handia, informazio-hitzaldiak, sukaldaritzako tailerrak, erakusketak, haurrentzako jarduerak, zozketak, musika zuzenean… Txakurrak, ongietorriak Be Veggie-ra Sarrera eta aparkalekua dohainik Be Veggie-ren bosgarren edizioa Ficoban egingo da abenduaren 8tik 10era bitartean
(Irun, 2023ko azaroak 29). Aurten ere, zorioneko daude beganoak, flexibeganoak, begetarianoak eta kontsumitzeko eta bizitzeko modu berriak esploratzen ari diren pertsona guztiak. Izan ere, Ficobara dator berriz ere Be Veggie azoka, formatu zabalago batean, gainera. Bosgarren edizio honek hiru egun iraungo ditu, abenduaren 8tik 10era bitarteko asteburuan. Hitzordua interesgarria da, eta, horren ondorioz, enpresa erakusketariek erantzun bikaina eman dute; izan ere, aurten 70 baino gehiago izango dira, % 30 gehiago 2022an baino. Be Veggieren proposamenak askotariko aukerak eskainiko ditu: % 100 landare-jatorrikoak diren elikagaiak, beganoentzako egokiak diren produktuak eta zerbitzuak: kosmetikakoak, modakoak, habitatekoak, ostalaritza eta turismokoak, etab. Besteak beste, honako enpresa hauek izango dira Be Veggien: Mommus, Banbu, Rollito Vegano, Vanetta Foods, Veggie Karma, Yogi Tea, Nuveg- Energy Feelings, Yuit, Labei Sosmetics, Delicatalia, Aberyne, Kombucheria, Help Cosmetics eta askoz gehiago. Aurreko edizioetan bezala, Be Veggiek jarduera-programa zabal bat diseinatu du: hitzaldi informatiboak, mahai-inguruak, sukaldaritzako tailerrak, musika zuzenean eta aisialdiko beste proposamen batzuk. Helburua da giro egoki bat sortzea, jaialdira joaten diren guztiek esperientziak eta ezagutzak partekatzeko eta elkarrekin ondo pasatzeko aukera izan dezaten. Era berean, Be Veggie topagune bat izango da animaliak errespetatzeko eta zaintzeko kontzientzia sustatzen duten erakunde, babesleku eta entitateentzako ere, haientzako informazioa eta ezagutza partekatzeko bilgunea ere izango baita azoka. Be Veggieren programarekin bat egin duten izen propioak Aitor Sánchezek, @midietacojea izenaz ere ezaguna denak, hitzaldia emango du Be Veggien; gaia: “Nola egin dieta % 100 begetala modu osasungarrian” (Igandean, abenduaren 10ean, 16:30ean). Bere hitzaldian, dieta begano baten nutrizio-egokitzapenari buruzko zalantza ohikoenak argituko ditu, eta alor horretako azken aurrerapen zientifikoak ere partekatuko ditu.
Miriam Jiménez Lastra (@miriamjlas) soziologoa, politologoa eta bitartekaria da, eta hitzaldi batean parte hartuko du, eta ez du inor epel utziko. Miriamek Be Veggiera joaten direnei azalduko die bera nola igaro den zezenketen zale izatetik begano izatera (abenduaren 9an, larunbatarekin, 12:30ean). Bestalde, Paula Marrerok (@itsplanetbased) planteatuko du ea dieta beganoa jasangarria den planetaren ikuspuntutik. Kontuan hartuta elikadura-katea kausa dela berotze globalaren % 81ean, ur-kutsaduraren % 73an eta lurreko biodibertsitate-galeraren % 78an, Paulak azpimarratuko du beharrezkoa dela elikadura jasangarriagoa izateko gakoak ezagutzea. (abenduaren 9an, larunbatarekin, 11:30ean). Laura Peinadok (@laurapeinadorodriguez) kontsumo kontzientea aukeratu du Be Veggien esku hartzeko. Helburua da kontsumitzen ditugun artikuluek duten inpaktuaz jabetzea eta egoera bakoitzerako alternatiba jasangarriena aukeratzea. (abenduaren 10ean, igandearekin, 11:30ean). Laurak bizimodu jasangarria zabaltzen du bere orritik (‘Laura – Vida sostenible’). ‘Kombucha, larru vegano berria’ da Be Veggieren programan aztertuko den beste gai iradokitzaile bat. Adele Orcajada, Material Driven-eko bazkide eta Basque Bio Design Center- eko zuzendari akademikoa, eta Airí Ferrer, Fashion Revolution Euskadi enpresakoa (@fash_reveuskadi), izango dira tailer hau zuzenduko dutenak. Tailerrean, aplikazio asko dituen biomaterial bat nola lortu erakutsiko dute, besteak beste ehungintzan aplikatzeko, larrua ordeztu baitaiteke Kombucharen scoby-arekin (bakterien eta legamien kolonia sinbiotikoa). (abenduaren 9an, larunbatarekin, 11:30ean). Animaliak, animaliak babesteko legea eta babeslekuak izango dira Be Veggieren jarduera paraleloen programan aztertuko diren beste gai batzuk. Komunikazioari buruzko mahai-ingurua Komunikazioa funtsezko alderdia da beganismoaren inguruko jardunaldietan. Kontua ez da soilik produktuak erakustea. Garrantzitsua da heztea, informatzea, filosofia beganoa sustatzea, elkarrizketa eta ulermena sustatzea, eta komunitate beganoa indartzea. Horrek balio beganoak eraginkortasunez zabaltzen eta bizimodu etiko eta jasangarriagoa sustatzen laguntzen du. Horregatik, aurten ere komunikazioko mahai-inguru bat egingo da. Bertan izango da moderatzaile eta parte-hartzaile gisa Andrea Arrizabalaga (@andyarriza), EITBko aurkezlea eta beganoa; eta harekin batera, Rocío Cano Couto (@veganaynormal), Soziologiako lizentziaduna, Erantzukizun Sozial Korporatiboko eta Jasangarritasuneko masterra eta dibulgatzailea, eta Dalia Ramos (@dalioga), kazetaria eta "Cocina fácil sana y rica en proteínas" liburuaren egilea.
Showcooking-ak, erakusketak, yoga, haurrentzako jarduerak, musika zuzenean, zozketak… Sukaldaritza-tailerrak dira Be Veggie bisitatzen dutenen artean arrakastatsuenak. Aurten, ez da faltako Be Veggieko ohiko bat, Helenka Santos sukaldaria (@helenka_santos); eta Paula Martínezek (@laluaverde) ere parte hartuko du, eta sukaldaritza grekoaren plater gozoenetako batzuk bertsio beganoan nola prestatu erakutsiko du. Ez dira faltako, ezta ere, Vinyasa Flow-ko eskolak, María Eskitxabelen eskutik (@eskymaddi), edo Fashion Revolution Euskadi-ren (@fash_reveuskadi) moda beganoaren erakusketa, edo haurrentzako tailerrak, zuzeneko musika DJekin eta kontzertuak arratsaldeetan; esaterako, Ghau (@gaartxot) taldearena. Zozketak ere izango dira saritutakoek erakustokietako standetan eros dezaten. Sektoreko erreferente bat Be Veggiek lortu du, merezimendu osoz, leku bat egitea estatu mailako ekimen beganoen munduan. Hori dela eta, sektoreko erreferentziazko erakundeek babesa ematen diote, ekitaldira bertaratuta eta ekintzak antolatuta. Edizio honetan, aurrekoetan bezala, azoka antolatzeko laguntza emango du Espainiako Begetarianoen Batasunak (UVE). Be Veggiek beganismoaren beste erreferente baten babesa ere eskuratu du, Proveg Internacional-ena, hain zuzen. Iaz bezala, erakunde horrek galdetegi bat egingo du, ikusteko ea pertsonak benetan ohartzen garen gure elikatzeko moduak ingurumenean nolako inpaktua duen. Be Veggie bisitatu aurretik eta ondoren jendea elkarrizketatzeak aukera emango die, halaber, haztatzeko ea halako ekitaldiek zenbateraino eragiten duten bizimodu aldaketetan. Datu praktikoak Aurten ere, txakurrak ere ongietorriak izango dira Be Veggien. Ekimena arrakastaz probatu zen 2022ko edizioan, eta 100 txakur baino gehiago izan ziren. Euskadiko hitzordu begano honek landareetan oinarritutako bizimodua sustatzen du eta osasunerako onak diren proposamenak dakartza, animalien esplotaziorik gabeak eta ingurumenaren jasangarritasuna sustatzen dutenak. Horiek guztiak zuzenean ezagutzeko aukera inork gal ez dezan, dohainik izango dira jaialdiko sarrera eta aparkalekua. Jarraiguzu hauetan: IG beveggie.ficoba Tik Tok: @festivalbeveggie https://www.facebook.com/beveggie https://www.youtube.com/watch?v=JoxF6KKBhPw Informazio gehiago: www.beveggie.eus |
El Alarde Tradicional convoca la 3ª edición de su Beca Cultural |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Viernes, 24 de Noviembre de 2023 23:24 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el viernes día 24 de Noviembre de 2023.
El Alarde Tradicional convoca la 3ª edición de su Beca Cultural
Se ha eliminado el límite de edad y desde la organización subrayan que se aceptarán todo tipo de propuestas
Ania M. Seisdedos
24·11·23 | 04:31 | Actualizado a las 09:42
Desfile del Alarde Tradicional Iker Azurmendi
La Junta de Mandos y la Junta del Alarde de San Marcial han puesto en marcha la tercera edición de la beca del Alarde de San Marcial, una convocatoria que permanecerá abierta hasta el 29 de febrero de 2024.
Con el objetivo de ampliar el alcance de la beca, este año se ha modificado su nombre, pasando a denominarse beca cultural, en lugar de beca de investigación, como ha sucedido en las dos ediciones anteriores. Además, se ha eliminado el límite de edad, que hasta ahora estaba establecido en los 30 años.
Por lo tanto, se aceptará cualquier tipo de proyecto cultural que pueda “aportar nuevos puntos de vista sobre el Alarde”, tal como explica Lauren Etxepare, responsable de la Comisión de Cultura.
Las propuestas se podrán presentar tanto de forma individual como en pareja, y podrán estar relacionadas con cualquier área temática, tales como la historia, la música, el urbanismo, la arquitectura, la antropología o la sociología. El soporte del trabajo también será libre: un audiovisual, un cómic, un documento escrito o una instalación artística.
Las solicitudes con la memoria del proyecto deberán enviarse a la dirección de correo electrónico
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
, antes de la fecha indicada. Un jurado valorará las propuestas recibidas y la persona ganadora obtendrá una beca de 3.000 euros para desarrollar el proyecto, que deberá ser entregado antes del 31 de octubre del 2024.
|
|
|