El PNV de Irun se congratula de que la residencia de Arbes “sea ya realidad” |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 16 de Mayo de 2023 22:02 |
Noticcia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 16 de Mayo de 2023.
El PNV de Irun se congratula de que la residencia de Arbes “sea ya realidad”
“En Irun necesitamos tejer una red que impida que las personas en situación de fragilidad queden al margen, sean de donde sean, de manera efectiva y coordinada con el resto de las instituciones. Ese es el Irun que queremos y defenderemos”
 Peña e Iridoy, junto a miembros del Foro Ciudadano Irunés. / PNV de Irun
El PNV se congratula de que la residencia de Arbes “sea ya realidad”. Señalan desde la formación que “llevamos años trabajando en que la Residencia sea realidad cuanto antes. A raíz de ello, la diputada de Políticas Sociales de la DFG, Maite Peña, después de dar a conocer en Consejo de Gobierno, se ha acercado a Irun, junto a Xabier Iridoy, nuestro candidato a la alcaldía del Ayuntamiento de Irun, para dar a conocer al Foro Ciudadano Irunés de esta buena y deseada noticia”. En el encuentro, Peña ha informado que, “es cierto que hemos vivido situaciones que han ralentizado los ritmos que nos hubiera gustado llevar, la ley de contratos, el Covid… pero de todo esto hemos aprendido y hemos aprovechado todo el conocimiento, para mejorar el proyecto. Y, hoy, 16 de mayo de 2023, podemos decir que la Residencia de Arbes, cuenta ya con la adjudicación de las obras y la gestión, y que estará operativa en 2026”.
Ante tal buena noticia, Iridoy ha querido resaltar que, “la residencia de Arbes hará una aportación de un grandísimo valor a Irun, ayudará a materializar la transición hacia los cuidados del futuro, unos cuidados de cercanía y confianza. Un modelo que desde el PNV defendemos y queremos poner en valor”. Además, ha querido destacar que “durante todos estos años, desde el PNV de Irun hemos estado trabajando y definiendo correctamente todas las mejoras que podamos realizar desde el Ayuntamiento, en colaboración con el tercer sector, para atender a todas las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad y/o exclusión, bien sean personas mayores como, adultos, adolescentes o niños y niñas, y vengan del lugar que vengan. Y lo que sí tenemos claro es que desde Irun debemos actuar desde la cercanía y con planes transversales, basados en el compromiso y la colaboración entre el Ayuntamiento y resto de instituciones y agentes sociales y sectoriales. Una colaboración que en la actualidad la ciudadanía no aprecia y solicita”.
Así lo han corroborado además las personas del Foro Ciudadano Irunés que han asistido a la reunión, que se han mostrado satisfechos, contentos y congratulados por la visita de la diputada junto a Iridoy.
Para finalizar, Xabier Iridoy ha subrayado que “hagamos de Irun una ciudad del que sentirnos más orgullosos aún. Tejamos una red que impida que las personas en situación de fragilidad queden al margen, sean de donde sean. Tales servicios deben estar cerca de las personas, y deben ser accesibles. Las ciudades actuales, deben conseguir una integración de todos los sistemas de atención a las personas, ese es el camino para consolidar un sistema de atención sociosanitaria ejemplar. Ese es el Irun que desde el PNV defendemos y seguiremos defendiendo”. |
La nueva residencia de Arbes, en Irun, entrará en funcionamiento en 2026 |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 16 de Mayo de 2023 21:16 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 16 de Mayo de 2023.
La nueva residencia de Arbes, en Irun, entrará en funcionamiento en 2026
La Diputación de Gipuzkoa adjudica la obra y gestión de este centro a Arbesko Egoitza
16·05·23 | 12:25 | Actualizado a las 17:11
Fotomontaje de la residencia Arbes en Irun, en el lugar donde será construido N.G.
La nueva residencia de Arbes en Irun ya tiene fecha de puesta en funcionamiento. Será en 2026, según ha anunciado este martes la Diputación de Gipuzkoa, que ha informado de la adjudicación de la obra y la gestión de este equipamiento a la entidad Arbesko Egoitza, que tendrá que elaborar el proyecto, construirlo y gestionarlo durante 22 años, según la orden foral aprobada. El presupuesto base de licitación asciende a 260 millones de euros.
Arbesko Egoitza (compuesta por la cooperativa GSR, Krean y Altuna y Uria) cuenta ahora con un plazo de un año para elaborar el proyecto de lo que será la nueva residencia irundarra, según establece la orden foral de la que se ha dado cuenta este martes en el Consejo de Gobierno de la Diputación. Según informa el Ejecutivo foral en una nota, ya que no se ha celebrado la habitual rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos, el de hoy supone dar un paso más en hacer realizar este demandado proyecto cuyo paso previo fue la aprobación en junio del expediente de contratación de la concesión de obras para la redacción del proyecto, dirección facultativa, construcción, equipamiento y explotación del centro de servicio sociales en el barrio de Arbes.
La Diputación aprueba el proyecto del nuevo centro de servicios sociales de Arbes en Irun
Según ha explicado la portavoz foral, Eider Mendoza, a través del comunicado, el contrato adjudicado a Arbesko Egoitza por 263.681.347,65 euros, tendrá una duración máxima de 24 años y seis meses desde su formalización, que tendrá lugar en un plazo máximo de 15 días hábiles. Mendoza también ha querido poner de relieve la "complejidad" del expediente que, "tras meses de intenso trabajo por parte de los técnicos forales, en colaboración con el personal técnico del Ayuntamiento de Irun, ya se ha adjudicado".
“Gipuzkoa está inmersa en la transformación de su modelo de atención y cuidados para las personas mayores, y la residencia Arbes hará una aportación de un grandísimo valor para extender esta apuesta y materializar la transición hacia los cuidados del futuro”, ha recalcado la portavoz foral.
Este proyecto, que sufrió un parón por la pandemia y fue reactivado el pasado junio, supone la construcción de un nuevo centro social en el barrio irundarra de Arbes con 130 plazas residenciales para personas mayores en situación de dependencia, entre las que se incluyen 15 plazas de la unidad psicogeriátrica. La mayoría de los usuarios podrán hacer su vida en habitaciones individuales.
El convenio estipula que el Ayuntamiento de Irun, que cedió los terrenos para su construcción, financiará 54 plazas de apartamentos tutelados. Además, la residencia contará con 30 plazas en un centro de día para mayores dependientes y 26 plazas de apartamentos con apoyo para personas con discapacidad, además de otras 25 en el centro de día para personas con discapacidad.
“En Gipuzkoa, por fortuna, contamos con un modelo de políticas sociales puntero y pionero, basado en la colaboración con el tercer sector social, y queremos aprovechar esa fortaleza para seguir avanzando en la transición al nuevo modelo”, ha señalado Mendoza, para quien la nueva residencia Arbes “será un claro ejemplo de este nuevo modelo de cuidados en el que estamos trabajando”.
|
Celebrada la tradicional presentación de Candidatos a la Alcaldía de Irún, del Foro Ciudadano Irunés. |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 11 de Mayo de 2023 22:26 |
Celebrada la tradicional presentación de Candidatos a la Alcaldía de Irún, del Foro Ciudadano Irunés.
Una vez más el Foro Ciudadano Irunés-Irungo Hiritar Foroa, la tarde anterior al comienzo de la Campaña electoral para las Elecciones Locales,ha celebrado la presentación de los candidatos de los diferentes partidos que se presentan a las próximas Elecciones Locales el próximo día 28 de Mayo.La primera parte ha sido una exposición de los seis partidos presentes, de los siete que se presentan, durante 8 minutos. y la segunda parte ha sido un rueda de preguntas que en un principio iban a ser dos preguntas individuales por cada candidato , pero que ha sido más unas preguntas globales a la totalidad de candidatos presente que han respondido cada uno de ellos .
Fotos : José Felix Colado y Marimar Fernandez. |
Última actualización el Jueves, 11 de Mayo de 2023 22:40 |
Visita de Socialistas de Irun al Foro Ciudadano Irunés |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 09 de Mayo de 2023 23:52 |
Visita de Socialistas de Irun al Foro Ciudadano Irunés
Visita de José Antonio Santano, representando a Socialistas de Irun al Foro Ciudadano Irunés. 8-5-23 .-/Foto José Felix Colado.
El lunes 8 de mayo el alcalde Jose Antonio Santano y candidato a la alcaldía por Socialistas de Irun, curso visita al Foro Ciudadano Irunés dentro de la ronda de vistas de los candidatos que se presentan en las elecciones municipales del próximo día 28 de mayo. Desgrano el amplio temario de su programa electoral que desarrollo bajo el lema “La Ciudad en la que se pueda vivir y trabajar”, un lugar con oportunidades de trabajo y vivienda para los jóvenes en una ciudad estable y tranquila, con un gobierno municipal de consenso, y con una historia de capas en las que las generaciones que han ido llegando y se han incorporado a la vida de la ciudad. Un Programa con 10 ejes básicos como: *Mayores, combatir la soledad con locales de mayores repartidos por los barrios. Convivencia y seguridad, apoyado en el acuerdo político, con policía y judicatura. Asociaciones de vecinos, ciudad de las personas. Premio del voluntariado, fomentar el relevo asociacionista haciéndolo visible. *Cultura, acercar la cultura a los barrios, Termas romanas, CBA, museo de la ciudad. *Cambio Climático, electrificación total de las líneas de bus urbanas, nueva línea 5, construccion de aparcamientos en el patio del colegio de Dumboa, en Artia y bajo las futuras instalaciones deportivas de San Miguel-Anaka y una OTA blanca para residentes. *Deportes y eventos. Ampliación del polideportivo de Azken-Portu, piscinas y campo de futbol de San Miguel-Anaka, pabellón multiusos en Ficoba, y retomar los cursos de natación para los escolares de primaria. *Ferrocarril. Nueva estación y pasarela de comunicación entre Pio XII y Anaka, una transformación de ciudad a 20 años. *Nuevos desarrollos urbanísticos, como de San Miguel-Anaka, con 800 viviendas de protección oficial dedicadas a alquiler y 400 de promoción privada, de Behobia-Mendipe y la zona de Asparren pendiente de la zona comercial. *Comercio. Con la mejora del Mercado municipal, y programas de bonos y K-biziak. *Industria, regenerando suelos industriales en desuso para nuevas industrias. *El Rio y la fachada fluvial, regeneración de regatas e incluyendo un rediseño del entorno del Gal. *Patrimonio, puesta en valor del puente Avenida como lugar de la Memoria y el conjunto de Urdanibia, haciéndolos visibles al turismo de contenidos. También se trató sobre la Ronda sur, residencia de Arbes, Txenperenea, nueva rotonda de Behobia, Gain-Gainean, valle de Olaberria y una ciudad más verde, con más árboles y con menos ruido y contaminación, plan de accesibilidad y una OTA blanca en los barrios y se finalizó con el tema de la Sanidad en la ciudad.
Un amplio listado de temas y contenidos que Jose Antonio Santano trató sobre nuestra ciudad, que los componentes del Foro atendimos con mucho interés y como a los anteriores alcaldables que han visitado nuestra sede, hemos agradecido por la información de primera mano aportada y el preciado tiempo dedicado a la visita.
Jose Félix Colado. Presidente del Foro Ciudadano Irunés.
Irun 10-5-23.
|
Última actualización el Miércoles, 10 de Mayo de 2023 18:02 |
|
|