Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social
"Más de 900 familias" irunesas perviven con las AES y las ayudas complementarias de vivienda PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 12 de Abril de 2013 11:51

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa sección Bertan Bidasoa Txingudi, el viernes día 12 de Abril de 2013.


"Más de 900 familias" irunesas perviven

con las AES y las ayudas

complementarias de vivienda

EL GOBIERNO DESTINA 492.692 EUROS A LAS AYUDAS DE EMERGENCIA
La junta ha aprobado la campaña de asfaltado de 2012, aplazada hasta conocer "la disponibilidad de fondos"
XABIER SAGARZAZU - Viernes, 12 de Abril de 2013 - Actualizado a las 05:22h
IRUN. "Más de 900 familias" perviven en la ciudad de Irun gracias a las AES (Ayudas de Emergencia Social) y a las ayudas complementarias de vivienda. Es la cifra aproximada que dio ayer el alcalde, José Antonio Santano.
El primer edil se refirió a estas cifras al dar cuenta de la aprobación, en la junta de gobierno local celebrada este miércoles, de una autorización de gasto por valor de 492.692,50 euros, destinada a la concesión de ayudas de emergencia social (AES).
Según detalló Santano, se trata de unos fondos para "unas ayudas que están resultado muy necesarias para un buen número de familias irunesas, y que junto a las ayudas complementarias de vivienda, están permitiendo a más de 900 familias de la ciudad poder subsistir mejor en estos tiempos; y en especial, poder seguir manteniendo su domicilio habitual"
ASFALTADO En otro orden de cosas, el gobierno local ha aprobado también esta semana adjudicar a la empresa Orsa SL la realización de los trabajos de la campaña de asfaltado de calles correspondiente al ejercicio del año 2012, por un montante de 129.577 euros.
El alcalde señaló que estudian "colaborar" en los actos que organiza el Alarde tradicional sobre la batalla de San Marcial
Los trabajos se van a desarrollar durante algo más de dos semanas en calles como "Burniola Pío Baroja, avenida de Euskal Herria y el cruce entre las calles Harrobieta e Iparragirre", precisó Santano.
Preguntado sobre la tardanza en aprobar unos trabajos correspondientes al año pasado, el alcalde explicó que "siguiendo el criterio de prudencia empleado en la elaboración y gestión del presupuesto, se prefirió esperar a acabar el año y tener clara la disponibilidad de fondos para estos trabajos".
Santano señaló que "al final hubo en 2012 más ingresos que gastos, y es ahora cuando se va a ejecutar esta partida", y anunció que "estos trabajos de asfaltado de 2012 se van a solapar con los de 2013", que serán adjudicados "próximamente".
BICENTENARIO Además, al alcalde se le preguntó sobre si el Consistorio prevé colaborar en los actos sobre el bicentenario de la batalla de San Marcial, organizados por la Junta del Alarde tradicional.
A este respecto, Santano señaló que están "estudiando" la propuesta que se les hizo llegar y señaló que esperan "poder colaborar de alguna forma" que no llegó a concretar.

 

Última actualización el Jueves, 30 de Mayo de 2013 11:43
 
Más de 900 familias irunesas reciben ayudas sociales para poder pagar sus viviendas PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 12 de Abril de 2013 11:23

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el viernes día 12 de Abril de 2013.
no alt


Más de 900 familias irunesas reciben ayudas sociales para poder pagar sus viviendas

Se ha autorizado el gasto de 492 mil euros para la concesión de ayuda de emergencia social

La Junta de Gobierno Local, reunida en sesión ordinaria celebrada este pasado miércoles 10 de abril, ha autorizado el gasto de 492.692,50 euros para la concesión de ayudas de emergencia social correspondiente al ejercicio 2013. Esta aprobación se produce tras la reciente publicación por parte del Gobierno Vasco de los criterios para conceder estas ayudas. Si bien la administración autonómica es quien subvenciona este programa, corresponde a los municipios tramitar y gestionar las peticiones de los posibles beneficiarios.
Apuntaba el Alcalde de Irun, José Antonio Santano, que actualmente “existen más de 900 familias en Irun con dificultades de vivienda de algún tipo, que reciben alguna ayuda bien de AES (Ayuda de Emergencia Social), de Ayudas Especiales y sobre todo de parte de la Prestación Complementaria de Vivienda ”. Añadía así que este gasto “va dirigido a amortiguar los problemas que las familias, sobre todo las de alquiler, tienen para mantener su domicilio habitual”.
La delegada de Bienestar Social Maite Cruzado, aseguraba por su parte que “durante los últimos meses, a la espera de que se publicaran los criterios de concesión por parte del Gobierno Vasco, este Ayuntamiento ha ido agilizando al máximo los trámites de cada uno de las peticiones registradas en Bienestar Social. De este modo, ahora que conocemos todos los detalles, estamos en disposición de hacer efectivas las asignaciones de estas ayudas”.
Refuerzo con una trabajadora social
Cabe señalar que desde el 14 de enero el departamento de Bienestar Social cuenta con una trabajadora social de refuerzo atendiendo las consultas en materia de ayudas de emergencia social, orientar a los interesados, recibir las solicitudes y subsanar los defectos que pudiera contener la documentación.

 

Última actualización el Jueves, 30 de Mayo de 2013 11:43
 
Concentración de Stop Desahucios ante la Sede del PP de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 10 de Abril de 2013 23:28

Noticia emitida en Teledonostia-Teleirun, el miércoles día 10 de Abril de 2013.

CONCENTRACIÓN DE STOP DESAHUCIOS ANTE LA SEDE DEL  PP DE IRUN


Enlace al Vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=oKC2Kd9meWY

 
Los Trabajadores del Hospital del Bidasoa contra los recortes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 10 de Abril de 2013 23:28

Noticia emitida en Teledonostia-Teleirun, el miércoles día 10 de Abril de 2013.

Los Trabajadores del Hospital del Bidasoa contra los recortes


Enlace :

http://www.youtube.com/watch?v=0PclhC-yAoE

 
Se buscan familias de acogida para los niños saharauis PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 09 de Abril de 2013 08:45

Noticia publicada en Diario Vasco sección Bidasoa, el martes día 9 de Abril de 2013.


IRUN

Se buscan familias de acogida para los

niños saharauis

TADAMUM Y EL AYUNTAMIENTO ORGANIZAN UNA JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN TORNO AL PROGRAMA 'VACACIONES EN PAZ'. LA PLAZA DEL ENSANCHE ACOGERÁ ESTE SÁBADO TALLERES, ACTUACIONES DE DANZA, CONCIERTOS Y OTRAS ACTIVIDADES

09.04.13 - 00:08 -




Se buscan familias de acogida para los niños saharauis
Un año más, Irun se prepara para la celebración del programa 'Vacaciones en paz', a través del que niños procedentes de campamentos de refugiados saharauis tienen la oportunidad de pasar el verano en la ciudad, acogidos por familias irunesas. La delegada de Bienestar social, Maite Cruzado, presentó ayer esta iniciativa acompañada de Miren Olaskoaga, secretaria de la Asociación de Amigos del Sáhara de Txingudi Tadamum; y Mari Luz González, que ha participado como familia de acogida y volverá a hacerlo este año.
El principal objetivo de 'Vacaciones en paz' es que los chavales, de entre 7 y 12 años, puedan distanciarse por unos meses de las duras condiciones de los campamentos de Tinduf, en Argelia. Allí, en verano, las temperaturas alcanzan los 50 grados. Además, actualmente la situación «es más difícil y trágica», aseguró Miren Olaskoaga. Maite Cruzado señaló que «esta misma mañana hemos recibido un correo que nos advertía del deterioro de la situación humanitaria de los refugiados saharauis. La intervención de todos nosotros se hace cada día más necesaria», por lo que solicitó «la colaboración de los ciudadanos» en esta iniciativa.
Durante su estancia estival en Irun, los saharauis tienen la oportunidad de conocer otro país, convivir con niños de otra cultura y, además, se les realiza un chequeo médico completo. La experiencia no sólo es enriquecedora para ellos, sino también para la familia de acogida: «animo a todo el mundo que pueda a que participe. Se te queda una satisfacción muy grande», aseguró Mª Luz González. Miren Olaskoaga destacó también el valor que tiene esta iniciativa para los niños irundarras: «es muy importante fomentar la solidaridad en ellos, desde pequeños».
De momento, se cuenta con diez familias de Irun que acogerán a once saharauis este verano. Las personas interesadas en participar y acoger a un niño pueden informarse llamando al área de Cooperación del Ayuntamiento, al 943505368; o a la Asociación Tadamum, cuyo número de teléfono es el 666501350. La familia acogedora deberá comprometerse a proporcionar alojamiento, manutención y cuidados al niño durante julio y agosto, a acudir a las revisiones médicas y a integrar al chaval en su familia. El Ayuntamiento se hace cargo de los gastos del viaje.
Tarde de sensibilización
Con el fin de dar a conocer el programa 'Vacaciones en paz', Tadamum y el Ayuntamiento organizarán este sábado una jornada de sensibilización en la plaza del Ensanche. Durante toda la tarde se sucederán distintas actividades (talleres, animación...) y se instalará una jaima saharaui en la que degustar té y pastas. Además, el grupo Planta Baja ofrecerá un concierto.

 
<< Inicio < Prev 1111 1112 1113 1114 1115 1116 1117 1118 1119 1120 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting