Empate virtual entre PSE y PNV en Irun, según la encuesta de EiTB |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 22:55 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 28 de Marzo de 2023.
Empate virtual entre PSE y PNV en Irun, según la encuesta de EiTB
EH Bildu ganaría en Tolosa y el PSE en Eibar en las elecciones municipales del 28 de mayo
28·03·23 | 13:48 | Actualizado a las 19:22
Casa consistorial de Irun Jon Guezala
Según la encuesta de EiTB Focus, la distancia entre el PSE y el PNV en Irun se ha estrechado de tal forma que incluso no descarta un escenario en el que puedan empatar a ocho concejales. Esta es la conclusión más llamativa del sondeo que la radiotelevisión vasca ha publicado esta mañana sobre los resultados en diferente localidades vascas, en el caso de Gipuzkoa, Irun, Eibar y Tolosa.
Los datos reflejan un desgaste en la gestión del alcalde José Antonio Santano, que perdería más de cuatro puntos y un concejal sobre su resultado de hace cuatro años, lo que combinado con la subida de tres puntos del PNV, cuyo candidato es Xabier Iridoy, pone a ambas formaciones en un margen de 2,6%. En el reparto de concejales, el sondeo adjudica al PSE 9 asientos pero con posibilidad de perder uno, mientras que al PNV le otorga 7, los mismos que ahora, pero con opciones de un octavo.
EH Bildu mejoraría posiciones en Irun, al ganar dos concejales y un 4,6% de respaldo. En el polo opuesto, Elkarrekin Podemos retrocede un escaño y un 3,6% de apoyo. El PP sube ligeramente en porcentaje de voto y retiene su único concejal.
En Eibar, la fotografía es muy parecida a la de la ciudad bidasoarra, pero el PSE logra mantener a los jeltzales a una distancia mayor. Los socialistas bajarían un concejal (de 9 a 8) y caería cuatro puntos. El PNV, subiría dos puntos y medio y podría lograr un concejal más, hasta siete. Casi con el mismo porcentaje de voto, la encuesta otorga uno más a EH Bildu (de 5 a 6), pero sin que lo tenga asegurado. Elkarrekin Podemos retendría su único edil.
En cuanto a Tolosa, se repite la pugna entre el PNV y EH Bildu de las últimas legislaturas, pero en este caso la balanza se decantaría en favor de la coalición por unos pocos votos. Ambos igualan a concejales (8), como hace cuatro años, pero EH Bildu sube en porcentaje de votos (42,7%, +1%) y el PNV retrocede (41,3% -2,5%).
|
|
“CONTRABANDO: CONFESABLES E INCONFESABLES”. |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 21:52 |
NOTA DE PRENSA. Rosa Arburua Goienetxe dará una charla el próximo martes día 4 de abril, a partir de las 19:00 h en la Sala 2 del Espacio Palmera Montero.
El título de la charla es:
“CONTRABANDO: CONFESABLES E INCONFESABLES”.
Nacida en Irun, está vinculada tanto a Etxalar, como a Bera e Irun y comarca. Es doctora en Pedagogía, Filosofía y Ciencias de la Educación y profesora de Historia en la UPV/EHU, además da clases en el Instituto Toki Ona de Bera. Y por si fuera poco es investigadora de Historia, lo que le permitió en 2010, obtener la Beca José Antonio Loidi Bizkarrondo. Todo este esfuerzo le ha permitido escribir varios libros y artículos.
Esta labor de investigación le ha llevado a estudiar y analizar el influjo que ha tenido la frontera desde Bera hasta el Bidasoa en general: los entresijos del contrabando, de todo tipo. Como ella misma dice es su zona geográfica de trabajo.
|
El alcalde en los barrios» sitúa en más del 70% sus compromisos cumplidos con la ciudadanía |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Sábado, 25 de Marzo de 2023 12:36 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 25 de Marzo de 2023.
«El alcalde en los barrios» sitúa en más del 70% sus compromisos cumplidos con la ciudadanía
En octubre de 2021 se ponía en marcha la nueva edición de "El alcalde en los barrios", programa que ya desde el mandato anterior plantea visitas del primer edil José Antonio Santano a los barrios de la ciudad
 Martínez, Santano y Alegre. / Ayuntamiento de Irun
En octubre de 2021 se ponía en marcha la nueva edición de «El alcalde en los barrios», programa que ya desde el mandato anterior plantea visitas del primer edil José Antonio Santano a los barrios de la ciudad. El objetivo: recoger de primera mano las opiniones, aportaciones, y propuestas de los vecinos que posteriormente se vuelcan a la web municipal y públicamente se informa del estado de cada compromiso adquirido.
A diferencia de ediciones anteriores en las que se organizaba una reunión en la asociación de vecinos, en la entrega de este mandato el programa evolucionó a una visita a todo el barrio durante una tarde para ver in situ cada rincón de la ciudad y, en paralelo, una recogida de aportaciones en la web municipal y a través de una carpa instalada en el barrio. Al cierre de las 17 sesiones, una por cada barrio, este viernes el alcalde, José Antonio Santano, y la delegada de Participación Ciudadana, Mónica Martínez, han hecho balance.
“Este programa es sin duda una de las líneas de actuación principales que nos marcamos ya hace más de 10 años en materia de participación ciudadana. Es el mejor ejemplo seguramente de cómo la ciudadanía puede contribuir de forma activa a la mejora de la ciudad; tanto los encuentros presenciales como internet han sido canales para poder escuchar y responder directamente a los vecinos/as sobre los problemas que tienen más cerca», ha señalado el primer edil.
Compromisos que mejoran el día a día
La primera sesión fue en Behobia el 28 de octubre de 2021 y la última en Meaka el 28 de febrero pasado. En este tiempo, a través del programa se han recogido 540 cuestiones. Tomando en consideración las primeras 13 sesiones, (las cuatro últimas han sido muy recientes y aún la información se está tramitando) el 72,57% de los asuntos tratados están ya resueltas o en proceso. El 16,99% está pendiente de ejecutar y el 10,44% no es realizable. La mayoría de las peticiones hacen referencia al mantenimiento urbano o la jardinería (289 propuestas, un 53,52%), seguido por los temas de movilidad (87 cuestiones, un 16,11% del total).
Por lo demás, los compromisos de ‘El alcalde en los barrios’ han permitido actuaciones de distinta envergadura, pero con el denominador común de servir para mejorar el día a día del barrio y de sus vecinos/as. Por ejemplo, arreglos de vía pública, renovación de mobiliario o traslado de cuestiones a otras administraciones.
En la web
Esta actualización de compromisos se puede ya consultar barrio por barrio dentro del apartado de Participación Ciudadana. Aquí figuran los informes de cada sesión, y las actuaciones que ya se han ejecutado, las pendientes, y aquellas que no se pueden realizar.
Santano terminaba señalando que “lógicamente esto no acaba aquí; es un punto y seguido. Seguiremos como hasta ahora en contacto permanente con los vecinos/as de cada barrio, gracias a otras vías de comunicación que mantenemos abiertas con los iruneses/as. Es el camino para seguir escuchando y atendiendo sus comentarios para mejorar la ciudad reforzando así la participación ciudadana, como compromiso fundamental”. |
David Nuño, candidato a la alcaldía de Irun por Elkarrekin Podemos-IU Alianza Verde, y La Francia Insumisa, estrechan lazos |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 23 de Marzo de 2023 22:13 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 23 de Marzo de 2023.
David Nuño, candidato a la alcaldía de Irun por Elkarrekin Podemos-IU Alianza Verde, y La Francia Insumisa, estrechan lazos
El encuentro se ha llevado a cabo en el Puente Avenida con el objetivo de trabajar en proyectos que puedan servir para mejorar las condiciones de la ciudadanía a ambos lados de la muga
 Foto de familia de ambas formaciones. / Elkarrekin Podemos-IU Alianza Verde
Elkarrekin Podemos-IU Alianza Verde ha mantenido un encuentro con La Francia Insumisa que ha comenzado en el Puente Avenida. En este encuentro, David Nuño, candidato a la alcaldía de la coalición irunesa, y Tom Dubois, candidato de LFI en las elecciones legislativas francesas por la circunscripción de Pirineos Atlánticos han querido fortalecer las relaciones de dos formaciones que pueden considerarse hermanas.
“Estamos en el mismo barco” ha destacado Nuño, que ha querido resaltar la labor que la formación francesa ha realizado y que sigue realizando para mantener la movilización en el país vecino, en contra de la reforma del sistema de pensiones. “Somos dos formaciones idénticas, queremos compartir proyectos transfronterizos que tengan como objetivo ayudar a las personas a uno y otro lado de la muga”, ha valorado el candidato a la alcaldía de Irun.
Ambas formaciones han tratado tanto la reforma de las pensiones en Francia como la posición compartida en cuanto a la defensa de la ciudadanía. El empleo de calidad, unos sueldos dignos o la recuperación de los servicios públicos son ejes estratégicos en los que las posturas van de la mano. También ha sido muy interesante que se hablase de mejorar las conexiones entre Francia y España, puesto que la mejora ferroviaria o facilitar el tráfico energético se antoja necesario no solo para los dos países, sino para Europa también.
Sin embargo, de entre todos estos temas que se han tratado en el encuentro, se ha hecho hincapié en el problema de la migración en tránsito. De hecho, Dubois y su equipo han mostrado especial interés en el estudio realizado por la Fundación Begirune en colaboración con el área de Bienestar Social. Para LFI es algo muy presente en el día a día, puesto que se manifiestan regularmente. Incluso la movilización en activo por las pensiones también tiene un componente transversal que abarcan otras reivindicaciones como la de la migración.
Por lo que Dubois y su equipo han trasladado a David Nuño, el gobierno francés de Macron aprobó en febrero un proyecto de ley sobre la inmigración, en concreto la «Ley para controlar la inmigración y mejorar la integración». Para La Francia Insumisa esta nueva ley supone impedir que las personas crucen la frontera francesa y, si lo consiguen, tendrán muy complicado acceder a servicios públicos básicos como la sanidad o las ayudas públicas. Supone de facto limitar el territorio y el servicio público para las personas migrantes.
En este sentido, una de las acciones que se están valorando tendría forma de asamblea transfronteriza abierta a la ciudadanía para dar a conocer esta problemática. Contaría con diputados de la Asamblea Nacional de Francia, quienes ofrecerían una perspectiva en primera persona del polémico proyecto de ley aprobado.
En definitiva, este encuentro ha servido para estrechar lazos entre dos formaciones con objetivos comunes. El trabajo que viene ahora tratará de fortalecer estos lazos con diferentes proyectos y acciones, más allá de la asamblea transfronteriza sobre migración. Para finalizar, La Francia Insumisa hará una propuesta a Podemos Irun para participar en unas jornadas de la Universidad de París sobre política actual, con el objetivo de seguir trabajando en la misma dirección. |
“En los próximos días los y las irundarras recibirán un resumen de las ideas y proyectos trabajados en IDEIAleku” |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 22 de Marzo de 2023 23:30 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa ,el miércoles día 22 de Marzo de 2023.
“En los próximos días los y las irundarras recibirán un resumen de las ideas y proyectos trabajados en IDEIAleku”
El espacio habilitado por la formación de cara a las elecciones en el Paseo de Colón
 Iguiñiz, Iridoy y Corchón. / PNV de Irun
El PNV de Irun ha anunciado que en los próximos días la ciudadanía recibirá un resumen de las ideas y proyectos que se han trabajado en IDEIAleku, el espacio habilitado por la formación de cara a las elecciones en el Paseo de Colón. “Desde siempre hemos creído en la importancia del diálogo y la participación, y ese ha sido la razón de abrir IDEIAleku. Durante estos últimos meses, IDEIAleku ha sido un espacio de encuentro, diálogo y escucha, dónde hemos podido recibir y atender a cientos de personas. Ha sido un punto de encuentro para irundarras, que se han acercado para aportar sus ideas y hacer así de Irun, una ciudad mejor. Hemos realizado, además, una veintena de encuentros y otras tantas reuniones”.
“En Irun vivimos una situación de parálisis, provocada por la gestión actual de la ciudad. Por ejemplo, proyectos que deberían estar en marcha y, que necesitamos para hacer de Irun, una ciudad de primera, están en el olvido o en el cajón. Incomprensible e inexplicable. Es más, muchos de estos proyectos nacen de compromisos con la ciudadanía y con los agentes sociales de la ciudad. Por todo ello, desde nuestro grupo creemos que pensar en la ciudad sin contar con las personas no tiene razón de ser. Es el momento de Irun, y lo tenemos que hacer bien”.
“Todos estos meses, hemos recogido todas esas ideas, propuestas, y mejoras que nos ha ido trasladado la ciudadanía irundarra. Y con todas ellas, hemos mejorado y completado nuestro Proyecto de Ciudad. Un proyecto que responde directamente a las necesidades que tiene hoy Irun, pero también prevé las del futuro. Aspiramos a un mejor Irun, a ese que merece y solicita la ciudadanía”, señalan los jeltzales.
Después de todo este proceso, “y queriendo dar a conocer ese Irun que merecemos, hemos elaborado una revista que recoge y resume las ideas y proyectos que hemos ido presentando y trabajando en IDEIAleku. Una revista que los y las irundarras recibirán durante los próximos días en sus casas. Hasta el momento, han sido las personas quienes se han acercado a IDEIAleku, pero ahora, es nuestro turno, nos toca mostrar todo eso que hemos estado trabajando y que tenemos para ofrecer a Irun”. |
|
|