“Irun se merece que trabajemos para que sigan pasando cosas buenas en la ciudad” |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 20 de Abril de 2023 22:03 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 20 de Abril de 2023
“Irun se merece que trabajemos para que sigan pasando cosas buenas en la ciudad”
Contigo somos un gran equipo, José Antonio Santano suma juventud, experiencia y sobre todo “pasión por esta ciudad” en su lista para el próximo mes de mayo
 Plancha electoral de los Socialistas de Irun. / Socialistas de Irun
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, arropado por cerca de un centenar de personas ha presentado hoy el equipo de hombres y mujeres que le acompañarán a la cita electoral del próximo mes de mayo.
“Contigo somos un gran equipo”, la frase que ha acompañado la presentación de hoy, ha sido definida por Santano como toda una declaración de intenciones a sumar opiniones, deseos y también criticas constructivas que ayuden a que Irun siga mejorando. “este es un proyecto de muchas personas, de las que componen la lista, de las que están detrás y no se les ve, de las que nos dan su confianza para trabajar a favor de la ciudad, sin ellas no estaríamos aquí”, ha dicho el alcalde
El acto ha arrancado con las palabras del primer teniente de alcalde y secretario de organización de los socialistas de Irun Miguel Ángel Páez que ha puesto en valor la solidez de un proyecto de ciudad y de un equipo que tiene las cosas claras, que lleva años trabajando y ganándose cada día la confianza de los iruneses. “En estas épocas de la política de titulares y de lideres que vienen y van en Irun tenemos gente comprometida como José Antonio Santano. Todavía me acuerdo cuando decían que ganaría las elecciones y se iría a grandes puestos en Madrid, podemos hacer la lista de los candidatos de tantos partidos que han pasado por Irun y han terminado a sueldo en Madrid o en Vitoria, mientras que nuestro alcalde sigue comprometido con su ciudad. La ambición de José Antonio está en Irun. Y no son palabras son hechos”, aseguraba Páez.
Santano ha tomado la palabra para ir presentado uno por uno a los 25 hombres y mujeres que componen la lista, “una lista paritaria e intergeneracional que suma juventud y experiencia y, sobre todo, pasión por esta ciudad. Que busca opiniones diferentes, con visiones distintas, de casi todos los barrios de la ciudad y con un denominador común, estar dispuestos a trabajar para seguir mejorando la ciudad”. Santano ha destacado que se trata de un grupo diverso que trabaja en un proyecto integrador, que suma en torno a sí diversas sensibilidades pero que entienden la necesidad de poner Irun por encima de las diferencias
Algunos miembros de la lista más veteranos, como Adela Mitxelena, la numero 25 o una de las novedades de este año Nuria Alzaga, han tomado la palabra para explicar sus motivos para formar parte del “equipo de JAS”
Además de la proyección de un video que resume muchas de las acciones que se han llevado a cabo en estos últimos 4 años, José Antonio Santano ha tomado la palabra para explicar que sigue sintiendo “como un orgullo y un privilegio ser alcalde de mi ciudad, y ver renovada esa confianza por parte de mis compañeros y amigos, y espero que también por parte del resto de la ciudad. Ser alcalde de Irun es mi quehacer diario, mi preocupación y mi compromiso y quiero seguir trabajando para que a esta ciudad le sigan pasando cosas buenas. Irun se merece todo. No lo hemos tenido fácil, seguimos sin tener ese privilegio de otras ciudades por ser capitales, que las llenas de proyectos e inversiones. Aquí trabajamos por la ciudad que nosotros sentimos como nuestra gran capital y queremos tener lo que nos merecemos, no más, pero desde luego tampoco menos”.
Ha querido, en este punto, el alcalde referirse al simbólico espacio en el que se ha presentado la lista: Oñaurre. “un ejemplo de calidad de vida y de semilla de nuevas familias con nuevos proyectos de vida. Un barrio que hace sólo 10 años no existía y en el que hoy viven y disfrutan muchas jóvenes familias, con un parque infantil, una zona deportiva, conexiones de transporte público y carril bici, la entrada a la ronda sur y a la a-8 y con una parcela que espera algo que necesitamos de verdad: un tercer ambulatorio”. Ha repasado en este punto el perfil de Irun como ciudad equilibrada, con calidad de vida en el centro, pero con barrios, todos ellos, de primera. Y ha puesto en valor el trabajo que ha llevado a Irun a ser una ciudad de éxito, un referente que ha recibido reconocimientos a nivel nacional por sus prácticas en movilidad urbana, en urbanismo de género o de la reciente incorporación al grupo de ciudades por la ciencia y la innovación. Un modelo de ciudad que sigue aumentando en población y en oportunidades. Una ciudad que apuesta por la vivienda de vivienda pública. Este barrio es un ejemplo de viviendas de alquiler social, pero llegarán muchas más en Alarde, en SAN MIGUEL ANAKA. No hay ninguna ciudad del entorno que haya activado el banco de vivienda protegida de alquiler de Irun. «En definitiva, somos y nos gusta decirlo: Una ciudad que va bien”, resumía el alcalde.
El alcalde se ha comprometido a seguir trabajando para conseguir la mejora sanitaria que la ciudad necesita y para la que ya había un compromiso y ha asegurado que la mejor manera de mostrar las cosas es mirando todo lo que ya se ha hecho.
No ha querido pasar por alto Santano, la fortaleza local con las que la ciudad asumió hace 20 años la construcción de Ficoba, un referente económico dentro y fuera de Irun y que “nos llevará a asumir ahora con el mismo impulso e ilusión la construcción del pabellón multiusos o la gran regeneración del centro urbano con el proyecto Via Irun”.
Ha terminado agradeciendo a los componentes de su equipo el haber querido asumir la responsabilidad de acompañarse el próximo mes de mayo y asegurando que en Irun está “mi lugar en el mundo”.
Candidatura del PSE-EE al Ayuntamiento de Irun para las elecciones municipales del 28 de mayo
1.- JOSÉ ANTONIO SANTANO CLAVERO 2.- CRISTINA LABORDA ALBOLEA 3.- MIGUEL ÁNGEL PÁEZ ESCAMENDI 4.- NURIA ALZAGA MARTINEZ (INDEPENDIENTE) 5.- BORJA OLAZABAL TORO (INDEPENDIENTE) 6.- MÓNICA MARTINEZ NOTARIO 7.- SERGIO JAVIER ALZAGA 8.- MARISOL GOMEZ DE ADRIAN 9.- JON UGARTE PETRIKORENA 10.- SANDRA CABALLERO SEIJO (INDEPENDIENTE) 11.- SERGIO CORCHON ARRETXE 12.- SANDRA CASTELO FRANCO 13.- JESUS CAMARA REY 14.- REBECA GONZALEZ RAMIREZ 15.- IÑAKI PEREDA FERNÁNDEZ 16.- TATIANA NARANJO LECUONA (INDEPENDIENTE) 17.- LORENZO ESPINO LANCHAS 18.- GRACIELA VEGA ARREOLA 19.- GINES PORTILLA GARCIA 20.- MARIMAR FERNANDEZ DE PAZ 21.- TINA GAZTELUMENDI IGLESIAS 22.- JUANI ALBOLEA SÁNCHEZ 23.- VICENTE RUIZ RODRIGUEZ 24.- JOSÉ ANSELMO MUÑOZ MIURA 25.- ADELA MITXELENA CANTADOR |
El PSE de Irun presenta al equipo de su candidatura |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Jueves, 20 de Abril de 2023 21:55 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el jueves día 20 de Abril de 2023.
El PSE de Irun presenta al equipo de su candidatura
25 personas integran la lista del PSE-EE para las elecciones municipales de mayo
Algunos de los integrantes de la candidtaura del PSE-EE para las elecciones municipales. | FOTO: N.G.
El alcalde de Irun y candidato del PSE a la reelección, José Antonio Santano, ha presentado al equipo de hombres y mujeres que le acompañarán en la cita electoral del próximo mes de mayo.
Bajo el lema Contigo somos un gran equipo, el acto de presentación tuvo lugar en Oñaurre, una zona de la ciudad que constituye, en palabras de Santano, “un ejemplo de calidad de vida y de semilla de familias con nuevos proyectos. Un barrio que hace diez años no existía y donde hoy viven muchas jóvenes familias”.
Tras la proyección de un vídeo en el que se recogían algunas de las acciones llevadas a cabo en la ciudad en los últimos cuatro años, el primer edil aseguró que sigue sintiendo como un “orgullo y privilegio ser alcalde de mi ciudad”, así como “ver renovada esa confianza por parte de mis compañeros y amigos, y espero que también por parte del resto de la ciudad”.
Acto seguido, Santano pasó a presentar una a una a las otras 24 personas que componen la candidatura del PSE-EE: Cristina Laborda Albolea, Miguel Ángel Páez Escamendi, Nuria Alzaga Martínez y Borja Olazabal Toro (independientes), Mónica Martínez Notario, Sergio Javier Alzaga, Marisol Gómez de Adrián, Jon Ugarte Petrikorena, Sandra Caballero Seijo (independiente), Sergio Corchón Arretxe, Sandra Castelo Franco, Jesús Cámara Rey, Rebeca González Ramírez, Iñaki Pereda Fernández, Lorenzo Espino Lanchas, Graciela Vega Arreola, Ginés Portilla García, Marimar Fernández de Paz, Tina Gaztelumendi Iglesias, Juani Albolea Sánchez, Vicente Ruiz Rodríguez, José Anselmo Muñoz Miura y Adela Mitxelena Cantador.
Haciendo referencia a la lista, el alcalde destacó que es “paritaria e intergeneracional” y que aúna “juventud, experiencia y, sobre todo, pasión por esta ciudad”. El primer edil aseguró asimismo que sus integrantes cuentan con “visiones distintas” y proceden “de casi todos los barrios de la ciudad”, pero que cuentan con un denominador común, el de “estar dispuestos a trabajar para seguir mejorando la ciudad”.
En la misma línea, Santano quiso resaltar ante el público allí reunido que se trata de un grupo diverso que trabaja en un “proyecto integrador”.
Por último, se comprometió a continuar trabajando para que “sigan pasando cosas buenas en la ciudad”.
|
EH Bilduk bere zerrendako kideak aurkeztu ditu |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 19 de Abril de 2023 22:29 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 19 de Abril de 2023.
EH Bilduk bere zerrendako kideak aurkeztu ditu
Koalizio abertzaleak talde anitza dela aldarrikatu du, errealitate desberdinetako irundarrez osatua
Irungo EH Bilduk maia-tzeko hauteskundeetarako osatu duen zerrenda aurkeztu berri du, Oihana Briones Aramendi buru duela.
Brionesez gain, honako hauek dira zerrenda osatzen duten izenak: Ane Unanue Gutierrez, Gorka Berasategi Lezana, Mikel Mendibil Murillo, Leire Zendoia Egaña, Iñigo Peña Oiarbide, Beñat Muguruza Aseginolaza, Andoni Eizaguirre Zufiaurre, Aiora Fagoaga Iza, Olaia Casas Chaves, Leticia Bermejo Borobia, Jose Felix Martinez de Antoñana Saenz, Joseba Etxebeste Cambronero, Ainhoa Manterola Garcia, Maddi Sanz Sanchez, Xabi Peña Oiarbide, Felix Solis Ijurko, Gloria Vaquero Rivas, Batti Escudero Telletxea, Naroa De la Fuente Rivas, Juan Ramon Rojo Gonzalez, Bidatz Gonzalez Jaimerena, Pape Ousmane, Ndour Mdiaye, Olatz Zabala Doxagarat, Karmele Aranda Bengoetxea, Karlos Osinaga Cabo, Aranzazu Sanchez Larrarte eta Dani Berasategi Peña.
|
Nuevo récord de la web municipal |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 18 de Abril de 2023 23:04 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 18 de Abril de 2023
Nuevo récord de la web municipal
La delegada de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana, Mónica Martínez, ha dado cuenta de los datos de la memoria anual de la actividad en la web municipal correspondiente al año 2022
 Mónica Martínez, delegada de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana. / Ayuntamiento de Irun
La delegada de Sociedad de la Información y Participación Ciudadana, Mónica Martínez, ha dado cuenta de los datos de la memoria anual de la actividad en la web municipal correspondiente al año 2022.
«La web municipal es nuestra principal referencia de información a la ciudadanía, así como de trámites electrónicos con la administración. Con el paso de los años no ha parado de crecer el número de accesos, en buena medida por las facilidades dadas a la hora de ofrecer cada vez más gestiones y como canal de comunicación con el Ayuntamiento. Sin olvidar que es una herramienta fundamental en nuestro compromiso con la transparencia», ha destacado Mónica Martínez.
En detalles, durante 2022 la actividad general de irun.org ha alcanzado la cifra de 1.233.414 de visitas, experimentado un incremento de más de 150.000 visitas sobre 2021, lo que supone un aumento del 13,9% en el último año. Estas cifras suponen superar ligeramente el anterior máximo histórico de visitas registrado en 2020, primer año de la pandemia de la COVID-19.
Por su parte, el número total de páginas visitadas durante el último año ha ascendido a 3.330.125, lo que supone 2,7 páginas visitadas en cada acceso a la web municipal. Así, y de acuerdo a estos datos, el promedio de visitas recibidas al día en 2022 ha sido de 3.379, siendo los viernes los días de la semana con más actividad registrada en la web. El tramo horario con mayor número de visitas se ha situado entre las 11h. y las 12h. del mediodía. Por otra parte, la distribución de las visitas por meses refleja las campañas e iniciativas promovidas por el Ayuntamiento en los diferentes momentos a lo largo del año. Así, el mes de mayor actividad fue junio, momento en el que tuvo su punto álgido el programa de bonos de apoyo a la comercio-hostelería y se pusieron en marcha las ayudas a la conciliación en verano, así como el programa de ayudas para material escolar, entre otros. Los smartphones se consolidan como principal dispositivo utilizado para acceder a irun.org. En concreto, el 65% de los accesos se realiza mediante estos dispositivos, seguido por el ordenador, que representa el 34% de los accesos registrados en 2022. A este respecto, la forma de navegar es sensiblemente diferente dependiendo del dispositivo utilizado, siendo, en el caso de los smartphone accesos a la web notoriamente más directos y de menor duración (1:32 minutos, frente a 3:05 minutos).
Nuevos contenidos en la web
Desde su renovación a mediados de 2021, la web municipal cuenta con un formato más dinámico y audiovisual, potenciándose los accesos a la agenda de cultura y ocio, así como al apartado de actualidad. Además, cuenta con un acceso más directo a los servicios de tramitación y gestión de la sede electrónica.
Junto a la actualización diaria de la información sobre programas, subvenciones e iniciativas municipales, a lo largo de 2022 irun.org también ha incorporado algunas novedades interesantes. Entre éstas, cabe destacar el portal de Gazteartean, que aglutina en un único sitio web toda la información dirigida a la juventud irundarra; la renovación del diseño y contenidos de la web de Presupuestos Participativos o el microsite dedicado al Plan Especial del Valle de Olaberria, que incluye además de documentación sobre el Plan, diversos planos interactivos e infografías. También se ha publicado un nuevo apartado en el que se recogen, además de las grabaciones, las videoactas subtituladas de las sesiones plenarias celebradas en el Ayuntamiento. Este servicio ofrece la posibilidad de realizar búsquedas de términos en los videos de las sesiones; además de inscribirse a un servicio de alertas personalizadas sobre asuntos de interés tratados en los Plenos municipales.
Por su parte, la clasificación de la web por áreas temáticas permite un acceso más sencillo y directo a toda la información generada por los distintos servicios del Ayuntamiento. En concreto, los portales temáticos que más visitas han recibido en 2022 han sido los referidos a Atención Ciudadana-SAC y Sede Electrónica (53% del total de páginas vistas), Deportes (10%), Juventud (10%), Servicios Sociales (6%) y Cultura (3%).
Sede electrónica municipal
El volumen de solicitudes registradas en 2022 a través de la sede electrónica del Ayuntamiento (irun.org/sede) ha sido de 28.131. Esta cifra supone una ligera disminución respecto al año anterior, si bien superior a las cifras de años anteriores a 2021.
Los principales trámites registrados a través de la sede electrónica, además de las instancias/solicitudes generales y la aportación de documentación, corresponden a las solicitudes de ayuda para la compra de material escolar, la inscripción a polideportivos, Eskola Kirola y Solas jolas, así como la presentación de solicitudes a las distintas subvenciones publicadas por el Ayuntamiento. A estos trámites le siguen las solicitudes de permisos para la realización de obras y la adhesión de establecimientos a las distintas campañas de bonos que se han llevado a cabo en 2022.
Servicio Municipal de Informática
El Servicio Municipal de Informática es la unidad responsable del soporte y administración de la Red Informática Municipal, así como de los sistemas de telecomunicaciones del Ayuntamiento. Desde este Servicio también se aborda el desarrollo de proyectos de aplicación de las TIC para la mejora de los servicios internos municipales así como de aquellos dirigidos a la ciudadanía, empresas y demás entidades, como son la web municipal y la sede electrónica del Ayuntamiento, entre otros.
A lo largo de 2022 el Servicio Municipal de Informática ha desarrollado una intensa actividad en todos sus ámbitos de competencia. Además de las tareas ordinarias de mantenimiento de los sistemas informáticos municipales, el último año cabe destacar la mejora de servidores y de la capacidad de almacenamiento de la red, el despliegue de nuevas medidas para mejorar la ciberseguridad, o la actualización y renovación de diversas aplicaciones para la gestión municipal. También se ha abordado la reorganización y renovación de la sede electrónica municipal, facilitando un acceso unificado a la misma, así como la publicación de nuevos trámites on-line.
|
|
|