Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
Visita del PP al Foro Ciudadano Irunes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 27 de Abril de 2023 21:52

Visita del PP al Foro Ciudadano Irunes



La tarde del miércoles 26 de abril el Foro Ciudadano Irunés recibió a los representantes del PP, Iñigo
Manrique, Carlota Sainz y Javier Cristóbal, la tercera de las visitas previas al inicio de la campaña de las
elecciones municipales del próximo mes de Mayo.
Como es habitual en el Foro reunidos en torno a la mesa, nuestros visitantes son escuchados
atentamente a todas las propuestas que deseen aportar y en el coloquio posterior se entabla una
comunicación de ida y vuelta, que enriquece los conocimientos mutuos sobre nuestra ciudad.
Inicio Manrique trato un amplio abanico de temas e inicio su exposición comentando que es un
momento clave para la ciudad pues se está diseñando el Irun de los próximos 50 años, arrancando con
las decisiones a tomar sobre Vía Irun.
Continuo con: ¿Qué Modelo de ciudad es en la que queremos vivir?. Con Movilidad al servicio del
comercio y del ciudadano, y repensar las Zonas de bajas emisiones. Mejora de los Carriles bici y la
cubrición de parques infantiles para posibilitar salir de casa con los niños a pesar de las inclemencias
del tiempo.
Ciudad autosuficiente en servicios y atractivo para los visitantes. Sobre el apartado de Deportes, aboga
por una mejora del potencial de los clubes locales, y el contar una piscina olímpica para celebrar
competiciones internacionales aprovechando el lugar estratégico de la ciudad.
Un Vía Irun con un Campus Universitario, aprovechando su situación estratégica dentro del corredor
Bayona-Donosti. Promocionando con intensidad la formación dual y contando con amplios parques y
zonas verdes. Recuperar las orillas del Bidasoa para que la ciudad gire al rio y facilitar su disfrute.
Mejora de la Seguridad ciudadana con un aumento de la plantilla de la policía local. Sobre los patinetes
y bicicletas por las aceras, que hay que solucionar el problema. Promover condiciones favorables el
ejercicio físico a todos los niveles. Reactivar el Mercado de Abastos.
En cuanto a la sanidad abogan por una pronta solución del problema del Hospital comarcal y el tercer
ambulatorio y por una Sanidad pública, gratuita y universal.
Finalizo su intervención planteando un Irun de consenso uniendo siglas, pues si Irun va bien, nos va a ir
bien a todos.
Como en las dos visitas anteriores agradecemos desde el Foro las interesantes aportaciones expuestas
por Iñigo, Carlota y Javier, como el valioso tiempo que nos han dedicado.

Jose Felix Colado.
Presidente del Foro Ciudadano Irune.
27-4-23.

 

 
Elkarrekin Podemos-IU propone que la antigua aduana sea el polo de desarrollo económico de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 26 de Abril de 2023 22:00

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 26 de Abril de 2023.

Elkarrekin Podemos-IU propone que la antigua aduana sea el polo de desarrollo económico de Irun

La adquisición de la Antigua Aduana por parte del Gobierno Municipal puede ser un gran momento para revitalizar la educación pública, ofreciendo un espacio para los ciclos formativos de educación superior

Nuño y Jiménez. / Elkarrekin Podemos-IU

Tal y como Elkarrekin Podemos-IU ha reiterado en varias ocasiones, la recuperación del patrimonio de la ciudad “es siempre motivo de alegría. En esta ocasión, hay que celebrar la recuperación de uno de los edificios emblemáticos de Irun, la Antigua Aduana. El edificio de la Antigua Aduana existe, es un proyecto real, con presupuesto ya acordado para acondicionarlo y rehabilitado. Una vez recuperado y rehabilitado, este espacio debe de repercutir en la ciudadanía tanto irunesa como guipuzcoana. Elkarrekin Podemos-IU considera que la Antigua Aduana debe ofrecer el espacio que diferentes entidades de ciclos formativos de educación superior necesitan para ofrecer su formación, con equipamiento moderno y adecuado a la realidad del siglo XXI. Además, estos ciclos formativos deberían de definirse según lo que ofrece el entorno de la Antigua Aduana abriendo un canal de diálogo con los organismos pertinentes”.

En este mismo sentido, ese canal de diálogo “podría ser muy beneficioso para Irun. Se convertiría en otra gran oportunidad de atraer a la Universidad del País Vasco e, incluso, a la UNED. La Antigua Aduana, en este sentido, podría convertirse en un centro de formación avanzada que orienta su oferta formativa a los sectores laborales de Irun. El diálogo culminaría con el acercamiento a este entorno de la Escuela Oficial de Idiomas, actualmente en el barrio de Behobia”.

Como futuro polo económico de Vía Irun, “la Antigua Aduana también puede albergar a Bidasoa Activa y dotarla de recursos para ofrecer una incubadora pública de startups tecnológicas con espacio para zonas de coworking, áreas de comunicación y reunión. Nuestra apuesta en la Antigua Aduana es reconvertir el espacio en la zona de formación, innovación y desarrollo económico de Irun”, ha declarado el candidato a la alcaldía de Irun, David Nuño, quien ha finalizado alegando que “si hacemos una inversión pública, la respuesta debe ser desde los servicios públicos para que no sirvan de negocio solo para empresas privadas”. Junto con esto, también se dedicarían espacios de trabajo, equipamiento y zonas de descanso con el objetivo de generar un eje de desarrollo basado en la economía social y solidaria. “Una apuesta clara y una oportunidad real para la ciudad de Irun”, ha sentenciado el candidato a la alcaldía de Elkarrekin Podemos-IU Alianza Verde.

 

“En definitiva, una reconversión de Irun con vistas al futuro en el que lo público tenga una fuerza mayor”.

 
Iridoy encabeza una lista con cambios en los puestos de salida PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 26 de Abril de 2023 21:56

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 26 de Abril de 2023.

Iridoy encabeza una lista con cambios en los puestos de salida

Larraza e Iguiñiz acompañan al candidato en una lista de la que desaparecen Ugarte y Ugartemendia

Xabier Iridoy. / PNV de Irun

Xabier Iridoy encabezará la lista del PNV a la alcaldía de Irun por cuarta vez y lo hará con algunos cambios en los puestos de salida. Lourdes Larraza y Iosu Iguiñiz repiten en la parte alta de la plancha como números 2 y 3 respectivamente, entrando a continuación nuevos nombres como Urkiri Salaberria, Gorka Álvarez o Naiara Fanlo. José Enrique Corchón, mano derecha de Iridoy durante el primer mandato y que lo ha acompañado en estos últimos años en la labor municipal, baja hasta el número 7 de la lista. Sorprende la presencia de la actual edil Miren Jasone Ugarte en el número 20, y la no presencia en la plancha electoral de Miren Guezuraga y Lander Ugartemendia.

La lista jeltzale completa es la siguiente:

 

1. Xabier Iridoy Olaizola
2. Lourdes Larraza Quilez
3. Iosu Iguiñiz Etxebeste
4. Urkiri Salaberria Gracia
5. Gorka Álvarez Aranburu
6. Naiara Fanlo Erauskin
7. José Enrique Corchón Alvarez
8. Iñigo Bergés Ruiz
9. Helena López Agirrezabala
10. Irene Kastezubi Arellano
11. María Teresa Cortina Crespo
12. Carlos Santiago Martin Oronoz
13. Ana Isabel Iturria Vázquez (Independiente)
14. Roberto Martín Blanco
15. Néstor Miguel García Oquiñena
16. Ibane Yarritu Álvarez
17. Aitor Olazabal Hernández
18. Ana María Zapirain Calzada
19. Aitor Olaizola Zubillaga
20. Miren Jasone Ugarte García de Andoin
21. Manuel María Etxeberria Sedano
22. María Izaskun Izagirre Esteban
23. Miguel Agesta Aizpiolea
24. María Elena Echegoyen Gaztelumendi
25. Xabier Txapartegi Larrañaga

 
IZAIA, un partido con vocación local que irrumpe de cara a las municipales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 26 de Abril de 2023 21:49

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 26 de Abril de 2023.

IZAIA, un partido con vocación local que irrumpe de cara a las municipales

Los encabeza Josema Campo, reconocido abogado

Ayuntamiento de Irun. / Martín Tellechea

IZAIA, Irungo Zerrenda Aurretik Irun Aurrera, es el nombre de la nueva formación política que concurrirá a las municipales del próximo 28 de mayo. Constituido legalmente hace escasas semanas, el nuevo partido político nace con vocación local y estará encabezado por el reconocido abogado Josema Campo.

La lista completa con la que se presentará a las elecciones es la siguiente:

 

1. José Manuel Campo Requejo
2. Xabier Corral Olea
3. Ainara Fuertes Alduncin
4. Lorena Valencia Elosua
5. Estibaliz Sánchez Echenique
6. Maddi Sadaba Zatón
7. Uriz González Ruiz
8. Aitor Susperregui Amorena
9. Carlos Semper Mújica
10. Natalia Olea Masmano
11. María Isabel Viñas Jiménez
12. Jaime Latasa Eceizabarrena
13. María Dolores Acosta Sánchez
14. Rubén Cebrián Enamorado
15. María De Nuria Barro Magariño
16. Javier Gaztelumendi Urtizberea
17. María Aranzazu Aguado Briand
18. Javier Lecaroz Pérez
19. Ana Isabel González Cubas
20. Aridia Josune Coronel Rendón
21. María Soledad Apestegui Olaizola
22. Roberto García De La Iglesia
23. Paulino Jiménez Jiménez
24. Iñigo Bartol García
25. Olatz Zabaleta Indacoechea

 
El gobierno municipal plantea un incremento del presupuesto para este año de 4,7 millones de euros PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 25 de Abril de 2023 22:24

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el martes día 25 de Abril de 2023.

El gobierno municipal plantea un incremento del presupuesto para este año de 4,7 millones de euros

La iniciativa se ha presentado ya en Comisión de Hacienda elevando el dictamen al Pleno de abril de este próximo viernes 28 para someter a debate y votación entre los grupos de la Corporación

El delegado de Economía y Hacienda, Miguel Ángel Páez. / Ayuntamiento de Irun

El delegado Miguel Ángel Páez ha informado este lunes de que el área de Hacienda del Ayuntamiento de Irun prepara un incremento del presupuesto de este año de 4,7 millones de euros. La iniciativa se ha presentado ya en Comisión de Hacienda elevando el dictamen al Pleno de abril de este próximo viernes 28 para someter a debate y votación entre los grupos de la Corporación.

«Una vez confirmado el remanente positivo disponible del año pasado, activamos una propuesta de incremento importante, cerca de los 5 millones, que va a permitir dar respuesta a una serie necesidades de la ciudad en un amplio listado de materias», señalaba Miguel Ángel Páez, quien también destacaba entre las características de la iniciativa «refuerzos de contratos en servicios públicos fundamentales, nuevos pasos en desarrollos urbanísticos previstos y hasta novedades singulares en la oferta cultural-turística de la ciudad».

El total de la propuesta se eleva a 4.753.007 euros de incremento para este 2023. Este montante se desglosa en un amplio listado de conceptos entre los que encontramos mejoras en equipamientos públicos como como el centro social Luis Mariano, la ermita de San Marcial, el campo de fútbol de Ugalde-Ventas y Ducoureau, así como actuaciones en suelo público en plaza Eihera y avenida Elizatxo.

Se plantean asimismo incorporaciones en el presupuesto para dar nuevos pasos en desarrollos urbanísticos correspondientes a proyectos previstos como la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), instalaciones deportivas de Txenperenea, Ronda Sur y la red de monitorización para el control de la calidad del aire (mantenimiento, suministro e instalación).

En el apartado de contratos, hay refuerzos para el servicio de polideportivos, autobuses, haurtxokos, ambulancias para fiestas y eventos; a destacar también conceptos ligados a ampliar los recursos económicos destinados a eventos de la ciudad como la campaña de Navidad o el paso del Tour de Francia por Irun en julio; al comercio con la actualización del proyecto local de CommerceLab como punto de ayuda a la innovación y digitalización del pequeño comercio, o euskera con un programa de cine para niños/as y jóvenes.

Miguel Ángel Páez se detenía también en una novedad «no tanto por su dotación económica, sino por su valor sentimental y de promoción de ciudad: adecuar el campanario del Juncal a visitas turísticas». Y es que la propuesta de incremento de presupuesto plantea una subvención a la parroquia para hacer que el punto más alto de la iglesia pueda ser habilitado con este fin.

Siguiendo con las novedades, el delegado subrayaba una campaña de natación escolar que hasta ahora no existía en la ciudad, la activación de dos nuevos ascensores en la ciudad, con la asignación de recursos para la redacción de proyectos, uno en la calle Errotaberri (Ventas) y otro en el Stadium Gal.

 

A señalar por último que se incluye un millón de euros para el proyecto de parking de Belartza que, si bien no modifica los 7 millones previstos para el conjunto de la inversión, la noticia es el ajuste de los compromisos plurianuales dejando la aportación para este 2023 en 1,1 millones de euros.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting