Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
CARTEL CHARLA MI DULCE GUERRERO PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 21 de Noviembre de 2023 23:47

FORO CIUDADANO IRUNES - IRUNGO HIRITAR FOROA

 

CARTEL CHARLA    MI DULCE GUERRERO

 

 

 

Última actualización el Martes, 21 de Noviembre de 2023 23:49
 
Diabetesaren gaineko informazio saioa, ostiral honetan PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 21 de Noviembre de 2023 23:27

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el lunes día 20 de Noviembre de 2023.

Diabetesaren gaineko informazio saioa, ostiral honetan

Irungo Hiritar Foroak diabetesaren gaineko informazio saioa antolatu du ostiral honetarako, azaroak 24, Palmera Monteron.



 

Irungo Hiritar Foroak diabetesari buruzko informazio saio bat antolatu du datorren azaroaren 24rako, palmera Monteron, 19:00etatik 21:00etara.

Diabetesak ez dauka sendabiderik egun, baina “kirol fisikoa egitea, elikagai osasuntsuak jatea eta aktibo izateak benetan lagun dezake”.

 
A QUIEN PUEDA INTERESAR PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 20 de Noviembre de 2023 22:00

A QUIEN PUEDA INTERESAR


Según la OCU, existen ayudas de las Comunidades y algunos Ayuntamientos para adaptar tanto viviendas particulares, como para edificios, si hay personas de movilidad reducida. Hasta el 50% de la obra y también hay deducciones en el IRPF por obra.

Adaptar una vivienda, su coste oscila entre 6.000 y 12.000 €, incluyendo el IVA, siendo la media 8.900 €.

Hay que eliminar las barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad de estas personas y ensanchar las puertas a 90 centímetros, para facilitar el paso de las sillas de ruedas o andadores.

Se aconseja cambiar los picaportes por manillas (no redondas) y poner cantoneras en las esquinas.

En el baño, se debe instalar una ducha con acceso a nivel de suelo, asiento en la ducha, barras horizontales para sujeción en ducha, inodoro y el lavabo.

En la cocina, todo debe estar al alcance del usuario, para su uso con silla de ruedas, fregadero con monomando y electrodomésticos con controles accesibles y visibles, con señales acústicas para problemas de visión.

Debajo de la encimera y fregadero, deberá quedar un espacio libre de 65 cms. Para facilitar el acceso a una persona con silla de ruedas.

En cuanto a la iluminación, tiene que ser adecuada y esencial (en escaleras, pasillos y entradas, con colores de contrastes). Las tomas de corriente y señal, se sitúan entre 50 y 120 centímetros, medidos desde el suelo. Además, son de mucha utilidad los sistemas domóticos que controlan luces, electrodomésticos y seguridad, incluso con la voz.

OCU, recuerda que se puede exigir a la comunidad de propietarios acometer obras de acceso en edificios y zonas  comunes, cuyo coste no superen 12 mensualidades de cuota ordinaria. Si hay acuerdo entre todos, la obras será obligatoria para todos, aunque supere ese límite.

 

FORO CIUDADANO IRUNES-IRUNGO HIRITAR FOROA

Última actualización el Lunes, 20 de Noviembre de 2023 22:01
 
Los presupuestos en Irun para 2024 rozan los 100 millones PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 15 de Noviembre de 2023 23:36

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles 15 de Noviembre de 2023.

Los presupuestos en Irun para 2024 rozan los 100 millones

El Gobierno municipal ha presentado el proyecto en la Comisión de Hacienda


Miguel Ángel Páez, delegado de Hacienda, en la presentación del proyecto de presupuestos. N.G

 

El Gobierno municipal dio a conocer el pasado lunes en la Comisión de Hacienda el proyecto de Presupuestos Generales de Irun 2024. Tras su presentación ha dado comienzo el plazo para que los grupos políticos presenten y registren sus enmiendas, que se debatirán en el Pleno previsto para finales de diciembre.

El proyecto presentado asciende a 99.292.000 millones de euros, nueve millones más que el año anterior, gracias a la previsión de aumento de ingresos por diversas vías, como el Fondo Foral de Financiación Municipal, la recaudación a través de los impuestos directos y la aportación de los Fondos Europeos.

En cuanto a los proyectos de mayor envergadura que se prevén dentro de las inversiones para 2024, existen algunos que se rematarán durante este ejercicio, otros que se activarán a lo largo del año y algunos más que contarán con un compromiso de crédito para los años venideros.

Se trata, por ejemplo, de la rehabilitación de las termas del Museo Oiasso; las iniciativas de apoyo al comercio; la construcción del parking de Belartza o la rehabilitación de la antigua Aduana, dentro del proyecto Vía Irun.

También se enmarcan dentro de las inversiones de 2024 la fabricación y suministro de tres autobuses eléctricos y sus correspondientes sistemas de carga, las obras del vial de la residencia de Arbes o la rehabilitación de Irugurutzeta.

Continuando con el bloque de inversiones, 1,5 millones se reservan para ejecutar las ideas ganadoras de los presupuestos participativos. Para 2024 se prevén también diversas actuaciones en centros escolares.

Por otro lado, el área de Bienestar Social percibirá un 4% más para la mejora de contratos de prestación de servicios socioeducativos y psicosociales, además de para la atención a los colectivos más vulnerables.

A lo largo de 2024 se prevé asimismo la apertura de tres equipamientos para toda la ciudadanía: el Edificio de Emigración del barrio San Miguel, Ikust-Alaia y las nuevas instalaciones del CBA.

En cuanto al pabellón multiusos que se pretende construir en el parking de Ficoba, se incluye una partida de arranque de 200.000 euros para emprender la redacción del anteproyecto.

Cabe destacar, por último, que durante las próximas semanas tendrá lugar una sesión abierta a la ciudadanía para dar a conocer en detalle el proyecto de presupuestos.

 
Itunaren Batzordeari lehen deia egiteko eskatu du EAJk PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 10 de Noviembre de 2023 22:19

Noticia publicada en Bidasoko Hitza,el viernes día 10 de Noviembre de 2023.

Itunaren Batzordeari lehen deia egiteko eskatu du EAJk

2023-2027 urteetarako Bizikidetza eta Segurtasun Plan Estrategikoaren oinarriak ezartzea eskatu dute.

Segurtasun eta Bizikidetza Ituna irailean sinatu zutenekoa.

 

Irungo Bizikidetza eta Segurtasunerako Itunaren berrikuntza abian jarriko dutela eta, EAJ “pozik” agertu da . Ituna jasotzen duen dokumentu berri bat jaso dutela azaldu dute, “balora dezagun eta akordio batera iritsi gaitezen”. Aurreko agintaldian egin bezala, udal talde guztien babesa izatea espero dute jeltzaleek.

Udaltzaingoaren udal ordezkariak Talka Planaren proposamen osoa garatuta izan bezain laster, itunaren Batzorde Iraunkorra deituko zuela iragarri zuela komunikabideetan oroitu du EAJk. Behin hori gauzatuta, talde politiko guztiei horren berri emango ziela erantzun zuen.

Bada, hamalau hilabetez Batzorde Iraunkorra deitzeko itxaroten egon direla deitoratu dute. Hartara, batzordearen lehenengo bilera deitzeko konpromisoa bete dezan eskatu diote alkateari. “Horrela, denak bat, urrats erabakigarriak ematen has gaitezen, Irun hiri seguruagoa izaten lagunduz eta honetarako neurriak adostuz”.

Itunak, aurreko agintaldiko eduki berdina jaso behar duela azaldu dute. Era berean, Irunen “lehenbailehen” ezarri behar direla 2023-2027 urteetarako Bizikidetza eta Segurtasun Plan Estrategikoaren oinarriak iritzi dute. “Talka Plana, herritarrak eta gure hiriko segurtasunarekin zerikusia duten agenteen parte hartzea kontuan hartuta”.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting