Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienvenido
Aurrekontu parte hartzaileek badituzte proposamen finalistak PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 06 de Octubre de 2023 19:08

Noticia pu blicada en Bidasoko Hitza,  el viernes dia 6 de Octubre de 2023.

Aurrekontu parte hartzaileek badituzte proposamen finalistak

Azken bozketa gaurtik (hilak 6) hilaren 10era egongo da irekita, eta herritarrek aukera izango dute erabakitzeko zein proposamen sartuko diren 2024ko aurrekontuetan.

 

Informazioaren Gizarteko eta Herritarren Parte Hartzeko arloak Irungo Udalaren webgunean aurrekontu parte hartzaileen proposamen finalistak argitaratu ditu. Prozesu orokorreko aurre bozketan, 494 lagunek hartu zuten parte, eta 1.941 boto eman zituzten. Gazteen prozesuan, aldiz, 52 pertsonek hartu zuten parte, eta 199 boto eman zituzten.

Gauzak horrela, 20 izango dira prozesu orokorreko proposamen finalistak. Gazteen prozesuan, berriz, 21 proposamen hautatu dituzte finalerako, bozketa prozesuan berdinketa egon baita. Azken bozketa gaurtik (hilak 6) hilaren 10era egongo da irekita, eta herritarrek aukera izango dute erabakitzeko zein proposamen sartuko diren 2024ko aurrekontuetan, 1,5 milioi euro agortu arte.

Proposamenak biltzeko fasean egin bezala, azken bozketarako bi informazio karpa jarriko dira herritarren eskura:

  • Hilak 6, ostirala: San Migel plazan, 18:00etatik 20:00etara.
  • Hilak 7, larunbata: San Migel plazan, 11:00etatik 13:00era.

Botoa Irunen erroldatuta dauden 16 urtetik gorako pertsonek eman dezakete. 16 eta 30 urte bitarteko gazteek, gainera, prozesu orokorrean zein gazte prozesuan bozkatu ahal izango dute.

Botoa bi modutara eman daiteke: online edo aurrez aurre. Hautu elektronikoa egiten dutenek, Irungo Udalaren bidez eman behar dute botoa, Irun Txartela erabiliz. Txartel hori ez dutenek, ordea, aurrez aurre eman beharko dute botoa Herritarrentzako Arreta Zerbitzuaren (HAZ) bulegoetan, zehazten zaien egunean. Hitzordua 943 50 51 51 (010) telefonoan eskatu behar da.

Horrez gain, auzo elkarteak auzoetako bozketa elektronikoan laguntzeko gune izatea sustatuko da, HAZera joateko zailtasunak dituzten pertsonentzat. Hiriko adinekoen gizarte zentro sozialetan, aldiz, dinamizatzaileek lagunduko diete bertaratzen direnei.

Hona hemen proposamen finalistak:

Prozesu orokorra:

1. Adinekoen lokaletan programa zabaltzea jarduera gehiago eginez.
2. Bidegorri sarea zabaltzea udalerriko eremuetan.
3. Soroxarta parkeko eta inguruko bideak konpontzea.
4. Bidegorriak konpontzea eta asfaltatzea.
5. Hiriko elkarteentzako kultur diru laguntzak handitzea.
6. Eskola Kirolaren programa hobaritzea.
7. Ohiko argiteria publikoaren ordez LED motako argiak jartzeko prozesuarekin jarraitzea.
8. Luis Mariano aldera ematen duen Artaleku kiroldegiko hormigoizko horma apaintzea, Irungo artistekin kirol gaiei buruzko ideia lehiaketaren deialdia eginda.
9. Auzoetako liburutegiak dinamizatzea.
10. Materialaz hornitzea Babes Zibila.
11. Urtean kultura jarduera gehiago bultzatzea eta egitea Irungo auzoetan.
12. Aurrekontu gehiago izatea sanmartzialetan, kultua eta kontzertu programazioari dagokionez.
13. Baliabide teknologiko gehiago jartzea Udaltzaingoko zerbitzuan hiria hobeto zaintzeko.
14. Eserlekuak jartzea San Jose Langilearen futbol zelaiko harmailetan.
15. Auzoetako kultura jardueretarako azpiegituretan eta ekipamenduetan inbertitzea: Karpak, baliabidea materialak…
16. Parke bioosasungarri estalia gerontogimnasiako makinekin.
17. Zuhaitzak landatzea edo berdegune gehiago ezartzea hirian.
18. Miguel de Ambulodi ingurua hobetu eta berrurbanizatzeko proiektua idaztea Deskarga, Lopez de Primaut eta Pedros jeneralaren kaleak hartuko lituzke.
19. 2. multzoko (Lorategi hiria 2) berrurbanizazio proiektua idaztea, Lapitze auzoan. Alei, Muinoa, Belitz, Zapatainzabala eta Piketazaharra kaleak hartuko lituzke.
20. Kultura programazioa 150.000 eurorekin sendotzea.

Gazte prozesua:

1. Puianako BTT zirkuitua egokitzea.
2. Bizikletak aparkatzeko 100 euskarri erosi eta jartzea.
3. Bidasoa Bizirikeko zerbitzuak gazteei nola helarazi aztertzea ekintzailetzari begira.
4. Jasangarritasun energetikoari buruz herritarrak sentsibilizatzeko kanpaina.
5. Espazio publikoak estaltzea (eserlekuak, parkeetako eremu txikiak).
6. Aisialdiko begirale izateko ikastaroa.
7. Aurrekontu handiagoa ematea San Martzial jaietan gazteentzako jarduerak antolatzen dituzten jarduerei eta kanpo taldeei.
8. Reggae ekitaldia Sargia parkean.
9. Gazteentzako musika jaialdia.
10. Tekno jaialdi irekia.
11. Gazteentzako jarduera programa indartzea udan: kontzertuak, dantza emanaldiak, erakusketak…
12. Bizikletak garbitzeko makina Katea eta Oinaurre artean.
13. Markesina bat Elizatxo hiribidean, Oinaurre parean.
14. Argiztapena hobetzea Artiako zubitik Palmera Monteroko zubiraino doan eremuan.
15. Txarangen eguna antolatzea.
16. Emozioak arte bidez kudeatzeko programa.
17. Gazteentzako aisialdi alternatiboaren programa.
18. Gazteentzako kultur asteak egiten dituzten auzo elkarteentzako diru laguntza.
19. Bizikleta tailerra.
20. Lorezaintzarako hastapenen tailerrak gazteentzako.
21. Eskiatzeko bidaia 16 urtetik 30era bitarteko gazteentzako.

 
Seguimiento Foro Ciudadano Irunes Tema Ambito Cementerio. PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 30 de Septiembre de 2023 01:12

Seguimiento Foro Ciudadano Irunes Tema Ambito Cementerio.

ÁMBITO CEMENTERIO - Cuesta Cementerio + Cementerio

 

 

 

– Aparcamiento y Cuesta Cementerio + Cementerio -

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Última actualización el Sábado, 07 de Octubre de 2023 17:47
 
Seguimiento Foro Ciudadano Tema Ermita San Marcial PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 21 de Septiembre de 2023 23:53

Seguimiento Foro Ciudadano Tema Ermita San Marcial

 

 

 

 

 

Escaleras Campanario

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Segunda Columna Coro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gotera Comedor

 

 

 

Columna commemorativa Batalla

 

Última actualización el Sábado, 07 de Octubre de 2023 17:56
 
260 propuestas para los Presupuestos Participativos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 20 de Septiembre de 2023 22:17

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 20 de Septiembre dde 2023

260 propuestas para los Presupuestos Participativos

La pre-votación tendrá lugar los días 3 y 4 de octubre, mientras que entre el 6 y el 10 se celebrará la votación final

 

La segunda y última sesión presencial de los Presupuestos Participativos 2024 tuvo lugar el pasado lunes en el Centro Social Luis Mariano.

Repartidos en varios grupos de trabajo, alrededor de una veintena de ciudadanos elaboraron diez propuestas, que fueron expuestas por los portavoces de cada grupo y votadas por los asistentes. De esta manera se obtuvo el nuevo lote de tres proyectos que, tras el correspondiente análisis de viabilidad por parte de los servicios técnicos municipales, pasarán a la votación final.

Las tres propuestas finalistas son la redacción del proyecto de reurbanización del Grupo 2 (Ciudad Jardín 2) en el barrio de Lapice, que comprendería las calles Alei, Muinoa, Belitz, Zapatainzabala y Piketazaharra (16 votos); la redacción del proyecto de mejora y reurbanización del entorno de Miguel de Ambulodi, tomando las calles Descarga, López de Primaut y General Pedrós (15 votos), y el aumento de las subvenciones de Cultura dirigidas al tejido asociativo cultural de la ciudad (doce votos).

A estas tres propuestas hay que sumarles las tres de la primera sesión presencial, así como las 254 que se han recibido vía online. Una vez validadas por los servicios técnicos, se someterán a una pre-votación los días 3 y 4 de octubre vía online. Los diez proyectos más votados, así como los seis obtenidos en las reuniones presenciales, pasarán a la votación final que se desarrollará entre el 6 y el 10 de octubre.

 
Irun repite el proceso de presupuestos participativos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 11 de Septiembre de 2023 23:36

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el lunes día 11 de Septiembre de 2023.

Irun repite el proceso de presupuestos participativos

La novena edición arrancará este miércoles con una reunión presencial


Presentación de los presupuestos participativos. N.G.

 

El proceso de la novena edición de los Presupuestos Participativos de Irun arrancará el próximo miércoles, 13 de septiembre, con una reunión presencial que tendrá lugar en el Espacio Palmera Montero a las 19.00 horas.

A través de esta iniciativa los ciudadanos podrán decidir a qué destinar 1,5 millones de euros de las cuentas del año que viene, 1,3 millones en el proceso general y 200.000 euros en el apartado juvenil

Todas las personas mayores de 16 años pueden participar en el proceso general, mientras que los jóvenes entre 16 y 30 años podrán además participar en un proceso específico destinado al público juvenil local.

Existen tres vías de participación: la primera de ellas, a través de la web municipal, www.irun.org, mediante la que se podrán enviar propuestas hasta el 18 de septiembre. Todas las propuestas presentadas se someterán a una votación previa, que también se realizará de forma online, entre el 3 y el 4 de octubre. Las diez propuestas mejor valoradas pasarán a una votación final y podrán ser las elegidas para formar parte del Presupuesto General 2024. Todas las personas que deseen participar en la votación de las propuestas, deberán identificarse con la Irun Txartela y elegir un máximo de cinco propuestas.

La segunda vía consiste en acudir a las reuniones presenciales, como la del próximo miércoles o la del lunes 18 de septiembre a las 19.00 horas en el Centro Social Luis Mariano.

Por último, se podrá participar en el proceso mediante las carpas que se instalarán en diversos barrios: el martes 13 de septiembre en Palmera Montero, el jueves 14 en Ventas, el 6 de octubre en San Miguel y el 7 en la plaza del Ensanche.

La participación en cualquiera de las vías es totalmente abierta, de modo que una persona puede aportar sus propuestas tanto online como en las sesiones presenciales.

De todas las propuestas recogidas, 16 pasarán a ser valoradas por los técnicos municipales competentes. Después se elaborará un listado con los proyectos finalistas que se publicará en la web municipal www.irun.org y se someterá a votación ciudadana entre el 6 y el 10 de octubre. Las ganadoras pasarán a formar parte del Presupuesto General para el año 2024.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting