ACTIVIDADES MES DE OCTUBRE 2023 |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 31 de Octubre de 2023 23:59 |
ACTIVIDADES MES DE OCTUBRE 2023
2 de Octubre de 2023 Reunión de trabajo del FORO Temas tratados: - Aprobación, si procede de la última acta. - OTA. ¿Abona el ciudadano dos veces por aparcar en la ciudad? - Relación del Ayuntamiento con las distintas religiones. - Acceso peatonal en Behobia (GI 636) y problemas para peatones con movilidad reducida. - Correo recibido de una persona residente en Behobia, en el que nos manifiesta su malestar por la falta de higiene en los parques de la zona, debido a la desidia de quienes utilizan el mobiliario. Considera que Behobia necesita un cambio. - Comunicación y Redes Sociales. - Ruegos y preguntas.
9 de Octubre de 2023 Reunión de trabajo del FORO Temas tratados: - Aprobación, si procede de la última acta. - Próximas charlas a celebrar. - Presupuestos Participativos. Recta final - Comunicación y Redes Sociales. - Ruegos y preguntas. - Aprobación, si procede de la última acta.
16 de Octubre de 2023 Asistencia a la Comisión Informativa de Ciudad Sostenible Temas tratados: - Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de septiembre de 2023. - Modificación del reglamento de armonización de los servicios públicos regulares de transporte de personas viajeras. Autoridad territorial de transporte de Gipuzkoa. - Convenio de colaboración entre la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa (Naturklima) y el Excmo. Ayuntamiento de Irun. - Obras de mejora de itinerarios peatonales e iluminación en el entorno del Stadium Gal. - Obras de mejora en el hospital Sancho de Urdanibia - Resoluciones del Alcalde, de la Delegación y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del área de Urbanismo y Desarrollo sostenible, según relaciones adjuntas. - Resoluciones del Alcalde, de la Delegación y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del área de Movilidad, Vía Pública y Obras, según relaciones adjuntas. - Resoluciones de Alcaldía y de la Delegación del área de Policía Local desde la última sesión ordinaria, según relaciones adjuntas - Ruegos y preguntas
Asistencia a la Comisión Informativa de Bienestar Social Temas tratados: - Aprobación del acta de la sesión de 18 de septiembre de 2023. - Matriculación y plan anual en el Conservatorio y Escuela de Música para este curso 2023/24. - Programa talleres HaurARTEan. - GazteARTEan Fest. - Semana de las Personas Mayores. - Casa de las Mujeres - Talleres Beldur Barik. - Taller de diversidad afectivo-sexual y familiar. - Dación de cuenta de resoluciones de Alcaldía, Delegaciones y Junta de Gobierno Local (del 1 al 30 de septiembre de 2.023). - Ruegos y preguntas. Reunión de trabajo del FORO Temas tratados: - Aprobación, si procede de la última acta. - Presupuestos Participativos. - Visita de representantes de MI DULCE GUERRERO - Comunicación y Redes Sociales. - Ruegos y preguntas.
17 de Octubre de 2023 Asistencia a la Comisión Informativa de Impulso de Ciudad, Cultura y Euskera Temas tratados: - Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de 19 de septiembre de 2023. - Familia Ola (Euskara). - Haurrak Parkean (Euskara). - Cine para niños y jóvenes (Euskara). - Matriculación euskaltegia (Euskara). - Mintzalaguna (Euskara). - Dación de cuentas de resoluciones de Alcaldía y delegadas/os y acuerdos de la Junta de Gobierno Local (1 al 30 de septiembre de 2023). - Ruegos y preguntas.
18 de Octubre de 2023 Asistencia a la Reunión de Asociaciones de Mayores de Irun Temas tratados: - Información sobre la residencia de Arbes. - Residencias en la comarca. - Comedores sociales y locales de mayores. - Ayudas a domicilio. - Quejas sobre alineamiento de buses en aparcamientos. - Homenaje a Lucía. - Varios.
21 de Octubre de 2023 Asistencia al acto de apertura de la Casa de las Mujeres, en la plaza Istillaga nº 8.
23 de Octubre de 2023 Asistencia a la Sesión Extraordinaria de la Comisión Informativa de Gobierno Abierto Temas tratados: - Aprobación del acta de la sesión anterior (18.09.2023). - Propuesta para imposición de penalidad en relación a la contratación del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales. - Aprobación de la contratación del Servicio de Limpieza de Edificios y Dependencias Municipales. - Modificación de las Ordenanzas Fiscales: impuestos para el ejercicio 2024. - Modificación de las Ordenanzas Fiscales: tasas para el ejercicio 2024. - Modificación de las Ordenanzas Fiscales: prestaciones patrimoniales públicas de carácter no tributario (PPPNT) para el ejercicio 2024. - Propuesta de modificación de determinadas artículos de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles. - Dación de cuentas de resoluciones. - Ruegos y preguntas. Reunión de trabajo del FORO Temas tratados: - Aprobación, si procede de la última acta. - Nombramiento representante en el Consejo Asesor Planeamiento Municipal. - Balance distintas comisiones informativas - Comunicación y Redes Sociales. - Ruegos y preguntas.
30 de Octubre de 2023 Reunión de trabajo del FORO Temas tratados: - Aprobación, si procede de la última acta. - Próximo inicio del FICAB. - Chicles. - Irun ante el reto de unos nuevos presupuestos. - Comunicación y Redes Sociales. - Ruegos y preguntas. |
|
ATTAC-Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana. |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Martes, 31 de Octubre de 2023 22:36 |
ATTAC-Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana.
ATTAC, es una Organización Internacional, cuya Presidenta Honoraria en Francia es Susan Georse, franco-americana, filósofa y analista política, investigadora del T.N.I. , especialista en la reforma de la Union Europea, para la política comercial, la deuda, instituciones financieras internacionales, alternativa a la globalización empresarial, par adoptar una posición de defensa a los ciudadanos victimas de las injusticias.
Batallas y Objetivos de la Organización.
.- Tasas al Comercio Transnacional especulativo. .- Tasas del 1% a los cambios de divisas – según cantidad. .- Control cruzado a los Paraísos Fiscales, que ocultan mas de 13.000 billones de dolares. .- Actuar sobre el consumo y comercio energético. .- Separación clara entre Política y Finanzas. .- Acción Social Global.
Las crisis del Capital son provocadas y se traducen en : sacrificar personas, para salvar especulaciones y acumular más ganancias. Los Préstamos que los Estados han hecho a entidades privadas – BANCOS , ha sido un robo al conjunto de las economías de los Países, por lo tanto, como delito que es, articular conjuntamente denuncias antes Tribunales Internacionales, contra los gestores de tal saqueo. Alguien da mas. |
DERECHOS HUMANOS:CONÓCELOS,EXÍGELOS,DEFIÉNDELOS |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Lunes, 23 de Octubre de 2023 21:54 |

|
Restos de chicles en las aceras, una muestra de incivismo ¿sin remedio? |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Lunes, 23 de Octubre de 2023 21:56 |
Restos de chicles en las aceras, una muestra de incivismo ¿sin remedio?
Aún recuerdo la mejoría que supuso, hace unos años, la renovación de las aceras de Cipriano Larrañaga, por donde paso diariamente camino de casa. La conocida, por algunos, como “calle de la mierda” lucía, para negarlo, unas aceras impecables con baldosas blanquecinas salpicadas de otras coloreadas. Pase usted ahora y asómbrese al comprobar el desaguisado: hay en las aceras, cientos y cientos de manchas redondeadas negras: son restos de chicles que incívicos ciudadanos han arrojado al suelo en su prisa por beber su consumición, bien en la misma acera, bien en el interior de los bares existentes. La enorme acumulación de chicles en las proximidades de sus puertas, así lo parece demostrar. Hace unas semanas, una máquina del servicio de limpieza, realizó un intenso trabajo de pulimento de las aceras, consiguiendo eliminar la pátina que las oscurecía, pero los restos de chicle allí siguen. Quitar las manchas de chicles es tarea difícil de lograr y cara. Según leo, quitar un chicle cuesta, en números redondos, el doble de lo que le costó comprarlo al causante del estropicio. Leo en Internet que las ciudades que han acometido su limpieza utilizan dos máquinas, (y dos operarios), una hidrolimpiadora de agua caliente a presión (en otras informaciones pone vapor de agua), provista de una campana especial y una pistola rotativa, además de productos biodegradables adecuados para la tarea. Otra máquina funciona como potente aspirador para llevarse los restos de chicle. A la vez, se consigue desinfectar el suelo pues la mancha de chicle es un foco de gérmenes.(Las máquinas, según parece, son silenciosas). En Málaga capital, la empresa que se encargó de la limpieza, gastó 31.616 euros para eliminar los restos de 166.400 chicles. Desde Servicios del Txingudi, ¿se ha estudiado a fondo este problema? Porque la imagen de las aceras de la ciudad, Cipriano es solo un ejemplo, por si no fueran bastante las molestas, costosas y frecuentes obras de reposición de baldosas en el Paseo Colón y colindantes, es antiestética y se añade un problema sanitario nunca despreciable. La calle Ermita está quedando bien en su remodelación, tiemblo pensando en cuánto tardará en estar salpicada de manchas negras…La indudable muestra de incivismo que representan los restos de chicle, ¿tendrá remedio? Seamos optimistas, por soñar que no quede… |
Última actualización el Lunes, 23 de Octubre de 2023 22:11 |
La sanidad en Irun continúa en precario |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Lunes, 23 de Octubre de 2023 22:12 |
La sanidad en Irun continúa en precario
Durante la última campaña electoral se habló mucho de la situación creada
por la ampliación del Hospital comarcal y la urgente necesidad de un tercer
ambulatorio en nuestra ciudad, pero una vez celebradas las elecciones el
tema parece haber desaparecido de la agenda política. A pesar de que la
sanidad en Irun continúa en precario.
Hay, desde 2015, una parcela en Oinaurre reservada para un tercer
ambulatorio; el proyecto para ampliar el Hospital se presentó en 2020,
estamos casi acabando 2023 y el proyecto de dotar a Irun con una sanidad
actualizada no acaba de arrancar y pasarán años hasta que se ponga en
El área materno-infantil que no llegó a entrar en funcionamiento, el sistema
de hemodiálisis que corrió la misma suerte, (los enfermos que la necesitan
se derivan a Donostia), por no hablar de las largas esperas para conseguir
una cita con el médico: se están dando para marzo en Traumatología; al
igual que en Reumatología y Oftalmología donde se han derivado 350
pacientes a la Policlínica Quirón.
Desde el Foro Ciudadano Irunés-Irungo Hiritar Foroa, queremos informar a
la ciudadanía irunesa de esta situación, recogiendo la inquietud que existe
en la ciudad por que se solucione de una vez este grave problema.
|
Última actualización el Lunes, 23 de Octubre de 2023 22:15 |
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |