Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienvenido
Bioterra reúne este fin de semana en Ficoba 125 expositores y 50 actividades relacionadas con la ecología PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 28 de Mayo de 2012 15:43

Noticia publicada en el Diario Noticias de Gipuzkoa, el lunes día 28 de Mayo de 2012.


EN IRUN

Bioterra reúne este fin de semana en

Ficoba 125 expositores y 50 actividades

relacionadas con la ecología

 
EUROPA PRESS - Lunes, 28 de Mayo de 2012 - Actualizado a las 15:40h
Foto de archivo de una pasada edición del a feria de ecología Bioterra, que se celebra este fin de semana en el Ficoba de Irun.
Foto de archivo de una pasada edición del a feria de ecología Bioterra, que se celebra este fin de semana en el Ficoba de Irun. (Iker Azurmendi)

La Feria de los productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías renovables y Consumo Responsable, Bioterra, ofrecerá este fin de semana, en Ficoba en Irun, su novena edición que este año cuenta con 125 expositores en los que estarán representados los principales distribuidores de productos ecológicos de Euskadi y Navarra.
DONOSTIA.  La organización de Bioterra ha destacado el aumento de los expositores que acuden a la feria con productos y servicios acreditados como estrictamente ecológicos que componen el Espacio Bioterra, que han obligado a trasladar el evento al Pabellón 3, el más grande del recinto ferial irundarra.
Además del 'Espacio Bioterra', en el que se expondrán alimentos de agricultura ecológica, productos y auxiliares para la agricultura ecológica, cosmética, textil e iniciativas de gestión ecológica, la feria cuenta con otras dos grandes áreas temáticas.
El 'Espacio Naturall' reúne a todos los sectores relacionados con la salud y el bienestar "desde un punto de vista responsable y respetuoso con el entorno" y el 'Espacio Geobat' recoge la bioconstrucción y las energías renovables.
Bioterra cuenta también con un amplio programa de actividades paralelas que en esta ocasión ascienden a 50 propuestas diferentes en las que tienen cabida un variado programa de conferencias, mesas redondas, proyecciones, talleres, cursos y demostraciones.
CHARLAS Y ACTIVIDADES   En el apartado de conferencias, se abordarán temas como las certificaciones ecológicas en la bioarquitectura, la garantía de los alimentos ecológicos en Euskadi, el presente y el futuro del consumo responsable, si es posible una economía verde en Gipuzkoa, de dónde viene y a dónde va el clima y si hay alternativas a la insostenibilidad del planeta, o cómo alcanzar el despilfarro cero para que los alimentos lleguen a quienes los necesitan, entre otros temas.
En el 'Espacio Naturall' se desarrollarán a lo largo de los tres días de feria demostraciones gratuitas de Shiatsu, así como talleres de Tai Chi y Chi Kun, estas dos últimas actividades previa inscripción. Por su parte, el espacio Geobat acogerá demostraciones de geobiología y demostraciones sobre el funcionamiento y producción de energía de placas solares térmicas con sistemas de seguridad y regulación por vaciado.
Bioterra también ha programado actividades para los niños, como los talleres de concienciación por el desarrollo sostenible que se llevarán a cabo sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Además, tendrá a su disposición el juego de la oca gigante de Turismo Gipuzkoa.
Asimismo, durante el desarrollo de Bioterra, el Banco de alimentos de Gipuzkoa realizará una recogida de alimentos, ya sean ecológicos o no, mientras que el Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo, a través del Ente Vasco de la Energía, ha organizado una jornada sobre bicicleta y movilidad urbana y cursos de conducción económica.
La IX edición de Bioterra abrirá sus puertas del viernes al domingo y la inauguración oficial será presidida por el viceconsejero de Pesca e Industrias Alimentarias, Jon Azkue. La feria tendrá horario ininterrumpido de 10.00 a 20.00 horas y el precio de la entrada será de 3 euros y gratis para los menores de 12 años. Los profesionales podrán acceder gratuitamente
.
 
125 expositores participarán este año en Bioterra PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 30 de Mayo de 2012 00:16

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el miércoles día 30 de Mayo de 2012.


125 expositores participarán este año en Bioterra

La feria tendrá lugar del 1 al 3 de junio en Ficoba y se celebrará además el II Congreso de naturopatía


125 expositores participarán este año en BioterraMañana 1 de junio abrirá sus puertas en Ficoba una nueva edición de Bioterra, la Feria de los productos Ecológicos, Bioconstrucción, Energías renovables y Consumo Responsable. Un año más, los expositores van aumentando y este año la cifra ha ascendido a 125 y entre ellos, estarán representados los principales distribuidores de productos ecológicos de Euskadi y Navarra.
Aseguran desde la organización, que otro dato destacable es el aumento de los expositores que acuden a la feria con productos y servicios acreditados como estrictamente ecológicos que componen el Espacio Bioterra. Este año el pabellón 2 de Ficoba donde habitualmente se emplazan estos expositores se ha quedado pequeño, por lo que se ha traslado al Pabellón 3, el más grande de Ficoba.
Además del Espacio Bioterra en el que se expondrán alimentos de agricultura ecológica, cosmética, textil e iniciativas de gestión ecológica, la feria cuenta con otras dos grandes áreas temáticas.
“Bésame Bio”
El stand de Elena Busto en el pabellón tres, es un ejemplo de expositor de productos de cosmética ecológica con certificaciones, lo que supone que los productos que se venderán allí “garantizan que los ingredientes ya comprobados como perjudiciales o tóxicos no están en las formulaciones de nuestros productos” explica Elena. Ella, concretamente se encarga de la distribución y comercialización de la zona Norte de las marcas de cosméticos naturales Montalto Natura y de la línea de aceites naturales, complementos alimenticios y maquillajes Vegetal-Progress, y para Elena será la primera vez que expondrá en esta feria y espera con esta experiencia “dar a conocer las marcas y los productos, que la gente los pruebe, les guste y así sean productos demandados para los profesionales”. Para los interesados en conocer la cosmética más biológica, en este stand habrá maquilladoras que aplicarán los productos a las más coquetas, pero además para los hombres que les gusta cuidarse, también encontrarán una línea masculina de línea facial y corporal. Por otro lado, en este stand llevarán a cabo una campaña llamada “Bésame-bio” con la repartición de pegatinas que simulan unos labios rojos. La intención de esta llamada de atención será la reivindicación de los pinta labios naturales “que hasta se pueden comer frente a los convencionales, que contienen cantidad de plomo que ingiere la persona a la que besas”, cuenta Elena.
En el Espacio Geobat, de bioconstrucción y energías renovables, se podrán encontrar soluciones profesionales para una construcción saludable y respetuosa con el medioambiente; instalaciones energéticas que reducen el consumo y aprovechan las energías naturales, así como profesionales y empresas que trabajan en el sector de la Economía Verde.
La suma de estos tres Espacios permite a Bioterra mostrar al gran público las diversas alternativas de vida, productos y servicios que permiten impulsar un consumo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Un objetivo que se refuerza con un amplio programa de actividades paralelas con un doble objetivo, lúdico y divulgador, que complemente el espacio expositivo. El visitante que este año se acerque a Bioterra encontrará más de 50 propuestas diferentes en las que tienen cabida un variado programa de conferencias, mesas redondas, proyecciones, talleres, cursos y demostraciones.
Congreso de naturopatía
El sábado 2 de junio, coincidiendo con Bioterra, se va a celebrar el II Congreso Vasco de la Profesión Naturopática. Una cita que se ha marcado como objetivos impulsar la profesión naturopática y los servicios de naturopatía en Euskadi.
Última actualización el Martes, 29 de Mayo de 2012 23:19
 
La Diputación presentará sus lineas estrategicas esta tarde en Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 30 de Mayo de 2012 00:06

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com , el miércoles día 30 de Mayo de 2012.


La Diputación presentará sus lineas estratégicas esta tarde en Irun

La reunión será abierta y esperan recoger opiniones de los asistentes


La Diputación Foral de Gipuzkoa va a realizar, los próximos días, varías reuniones en diversos municipios del territorio para presentar sus líneas estratégicas a la ciudadanía guipuzcoana. Las reuniones serán abiertas y los representantes forales, tras presentar dichas líneas estratégicas, recogerán las opiniones de las personas asistentes.
El turno de Irun será esta tarde en la Escuela de Formación Profesional Bidasoa
Última actualización el Martes, 29 de Mayo de 2012 23:19
 
El primer encuentro de los ciudadanos con el alcalde para " hablar de Irun " se celebrará el viernes PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 29 de Mayo de 2012 21:53

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com, el martes día 29 de Mayo de 2012


El primer encuentro de los ciudadanos con el alcalde para “hablar de Irun” se celebrará el viernes

La iniciativa "Hablemos de Irun" se encuentra dentro del documento “Nuevas Estrategias para los Nuevos Tiempos. Irun 2012 – 2015”


El pasado mes de marzo la Junta Local de Gobierno aprobaba el documento “Nuevas Estrategias para los Nuevos Tiempos. Irun 2012 – 2015”. El alcalde, José Antonio Santano, anunció entonces que abriría la posibilidad de encuentros con ciudadanos en la Sala Capitular para hablar, en base a este documento, de la ciudad en relación a los tiempos que corren.
Estos encuentros bajo el epígrafe de “Hablemos de Irun” se celebrarán en la sala Capitular en pequeños grupos, y el objetivo de los mismos es conversar sobre la ciudad.
La primera de estas citas se celebrará el viernes 1 de junio a las 19:30 horas en la sala Capitular. Aquellos que realizaron su inscripción para acudir a esta reunión recibirán la invitación por mail.
 
En cinco meses se han gastado más 10 mil euros en la retirada de carteles no autorizados PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Lunes, 28 de Mayo de 2012 21:46

Noticia publicada en el Diario digital Bidasoaldia.com , el lunes día 28 de Mayo de 2012.


En cinco meses se han gastado más 10 mil euros en la retirada de carteles no autorizados

Desde el ayuntamiento se han fijado multas de hasta 1.500 euros y recuerdan que hay en la ciudad 32 paneles para este fin


Los distintos servicios de mantenimiento municipal llevan a cabo a lo largo del año una serie de actuaciones garantizando la conservación y la óptima adecuación de distintos elementos del mobiliario urbano de la ciudad. Entre estos trabajos se encuentran algunas labores complementarias que se llevan a cabo ante la pega de carteles y anuncios en diversos lugares del mobiliario urbano que no se encuentran autorizados para tal fin. La delegada de Vía Pública Cristina Laborda ha explicado que “las horas de trabajo que se destina a la retirada de estos carteles de farolas y demás mobiliario urbano más su posterior limpieza, y pintado si es necesario, impide que se dedique ese tiempo a otras actuaciones de conservación que son más relevantes, lo que supone un sobrecoste para los servicios municipales.”
Las actuaciones que se llevan a cabo para limpiar el mobiliario urbano cuando se detecta esta pega de papel conlleva un coste muy elevado ya que incluye la retirada y el pintado, ya sea de una farola o del correspondiente soporte sobre el que se ha ejecutado esta acción no autorizada. Esto, unido al tiempo que se necesita para la limpieza, hace que tan solo la retirada de una treintena de pequeños anuncios pueda llegar a costar más de 1.200 euros. En lo que va de 2012 y por esta causa, se han materializado múltiples actuaciones a cargo de los servicios de mantenimiento municipales por valor de más de 10.000 euros.
Multas de hasta 1.500 euros
En este sentido, la ordenanza municipal de comportamiento cívico prohíbe la colocación de cualquier anuncio en mobiliario urbano, fuera de los lugares habilitados para ello en la ciudad. Cabe destacar que en Irun y localizados en distintos barrios, existen 32 paneles creados para este fin. Incumplir el artículo de la ordenanza que rige esta prohibición está considerada como una infracción grave, sancionada por una multa que oscila entre los 751-1.500 euros.
Cristina Laborda ha expresado su deseo de que la ciudadanía tenga en cuenta el tiempo y coste que suponen estas actuaciones, que impiden cubrir las necesidades de otros puntos de mantenimiento de la ciudad que podrían requerir más atención. “Tenemos puntos en la ciudad habilitados para que los ciudadanos puedan colocar sus anuncios, información, etc. sin problemas, por lo que nos gustaría recordar la importancia de su uso, en vez de utilizar el mobiliario urbano, cuyo mantenimiento a causa de estas infracciones implica un coste importante y horas de trabajo que podrían dedicarse a otras labores”.
 
<< Inicio < Prev 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting