Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Urbanismo
Unidos Podemos pide explicaciones por la supresión de trayectos de tren entre Irun y Brinkola PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 18 de Octubre de 2017 08:44

Noticia publicada en Diario Vasco,el miércoles día 18 de Octubre de 2017.

Unidos Podemos pide explicaciones por la supresión de trayectos de tren entre Irun y Brinkola

M.A.I. IRUN.Miércoles, 18 octubre 2017, 00:16
El irundarra Josetxo Arrieta, senador de Unidos Podemos por Gipuzkoa, ha exigido explicaciones al Ministerio de Fomento por la supresión «reiterada e imprevista» de servicios en la línea de cercanías de Renfe entre Irun y Brinkola. Josetxo Arrieta pidió a Fomento «que explique qué medidas va a adoptar para mejorar la gestión de la plantilla de maquinistas y evitar así que el servicio siga empeorando».
Según recordó el senador, «tras las quejas reiteradas de usuarios y usuarias de la línea, fueron los propios trabajadores quienes la pasada semana denunciaron que las jubilaciones de los maquinistas de Renfe, con una edad media de 54 años, se cubren a cuentagotas».



Durante las últimas semanas «se está produciendo una media diaria de entre cuatro y siete cancelaciones del servicio, que no son previamente anunciadas a los usuarios y usuarias de la única línea de cercanías que Renfe mantiene en Gipuzkoa y que cada año da servicio a más de seis millones de viajeros», manifestó Josetxo Arrieta. «Es absolutamente injustificable la falta de previsión del Ministerio de Fomento y de Renfe, que está ocasionando graves molestias y perjuicios a los numerosos pasajeros que utilizan la línea Irun-Brinkola», concluyó el senador.
 
Txingudi subirá un 1,85% el agua y bajará un 2% la basura PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 18 de Octubre de 2017 08:33

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 18 de Octubre de 2017.

Txingudi subirá un 1,85% el agua y bajará un 2% la basura

Irun y Hondarribia esperan recoger este año 2.550 toneladas de orgánico
XABIER SAGARZAZU - Martes, 17 de Octubre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
votos | ¡comenta!
IRUN - La asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi aprobó ayer de forma provisional sus tasas para el año 2018, que contemplan una subida del 1,85% en el caso del recibo del agua y una rebaja del 2% en el de la basura para aquellos que hagan un uso efectivo del quinto contenedor, mientras que quienes no separen la materia orgánica verán su tasa actual congelada.
Ambos acuerdos fueron adoptados por mayoría de 50 votos ponderados contra 30, con PSE, PP y PNV a favor y los votos en contra de EH Bildu de Irun, Sí Se Puede Irun y Abotsanitz, de Hondarribia.
45 CÉNTIMOS MÁS En el caso de la tasa del agua para 2018, la gerente de Servicios de Txingudi, Leire Zubitur, explicó que “la subida del 1,85% supondrá, para una vivienda de cuatro miembros con un consumo medio de 42,5 metros cúbicos trimestrales, un incremento de 0,45 euros al mes, IVA incluido, en su factura mensual”.
El agua costará 0,45 euros más al mes y no compostar ni usar el quinto contenedor de forma efectiva supondrá pagar 55,95 euros más al año
Zubitur resaltó que este incremento generará unos recursos de 2,6 millones de euros para continuar con las actuaciones incluidas en el Plan de Inversiones 2016-2025, entre las que citó algunas como “la culminación de las obras en la arteria principal del depósito de Ibaieta, la rehabilitación del de Iparragirre Bajo, la renovación de redes en la calle Santiago de Hondarribia, la rehabilitación de la presa de Domiko, la implantación de nuevos sistemas de telelectura en Irun o la urbanización de la calle Hondarribia, también en esta ciudad”.
MAYOR DIFERENCIA En cuanto a la tasa de residuos, quienes hacen un uso efectivo del quinto contenedor (depositando los residuos al mes tres veces al mes durante nueve meses al año) tendrán una rebaja del 2%, pasando a pagar 134,18 euros al año, con el IVA incluido, frente a los 136,93 euros que están pagando en este año 2017.
“Quienes no usan el quinto contenedor ni están apuntados al compostaje, no tendrán una subida efectiva de la tasa. Seguirán pagando 190,13 euros al año, pero verán que la diferencia con los que sí utilizan el quinto contenedor aumenta, ya que pagarán 55,95 euros mas al año, lo que supone un 41,69% mas”, explicó la gerente de Servicios de Txingudi.
USO EFECTIVO En cuanto al uso del quinto contenedor, Zubitur detalló que “de las 19.920 familias apuntadas al sistema, unas 12.000, el 60%, son las que están llevando a cabo esta tarea de forma correcta y se benefician de la tasa rebajada” y que Servicios de Txingudi se plantea para 2018 “incrementar las familias apuntadas hasta las 23.000 y que al menos el 70% de estas hagan un uso efectivo del quinto contenedor”.
Así, Servicios de Txingudi prevé culminar este 2017 con la recogida de 2.550 toneladas de residuo orgánico (frente a las 1.484 y 1.864 de los años 2015 y 2016) y proyecta una cifra de 3.200 toneladas para el año que viene, con el consiguiente ahorro que supone reducir los residuos que se envían a vertedero.
 
Nuevo descuento para los domicilios que separen la materia orgánica PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 17 de Octubre de 2017 08:49

Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 17 de Octubre de 2017.

Nuevo descuento para los domicilios que separen la materia orgánica

Asamblea. José Antonio Santano, Txomin Sagarzazu y Leire Zubitur, en la sesión de ayer. / F. DE LA HERA

LA ASAMBLEA DE LA MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS DE TXINGUDI APROBÓ AYER LAS TASAS RELATIVAS A LOS RESIDUOS Y EL AGUA PARA 2018

MARÍA JOSÉ ATIENZA IRUN.Martes, 17 octubre 2017, 00:20
La Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, celebrada ayer, aprobó las ordenanzas fiscales reguladoras de las tasas de abastecimiento y saneamiento de agua y recogida y gestión de residuos para el año 2018. Tras una detallada explicación de los cambios introducidos para el próximo año, por parte de la gerente de Servicios de Txingudi, Leire Zubitur, las tasas fueron aprobadas por mayoría, por los representantes de todos los grupos políticos, salvo los de Abosanitz, Irungo EH-Bildu y Sí se puede Irun, que votaron en contra.
La principal novedad de cara a 2018 es la relativa a la recogida selectiva de materia orgánica. Aquellos domicilios que hagan uso efectivo del contenedor marrón o practiquen el autocompostaje verán un nuevo descenso en su recibo, esta vez del 2%. Para los demás domicilios, las tasas no varían.

 

son las familias apuntadas a la separación de materia orgánica, de las cuales un 60% hace un uso efectivo del contenedor marrón
Estas familias pagarán 134,18 euros (IVA incluido) al año, mientras que la tarifa para quienes no hagan la separación de materia orgánica será de 190,13 euros.

 

Hablando en cifras concretas, quienes separen la materia orgánica pagarán 134,18 euros al año, mientras que la tarifa para quienes no lo hagan será de 190,13 euros (IVA incluido). Con este cambio, se incrementa la diferencia en el recibo (55,95 euros), entre los domicilios que hagan uso del contenedor marrón y los que no, siempre que dicho uso sea efectivo (al menos tres veces al mes y durante nueve meses al año). En la actualidad, están apuntadas a la separación de materia orgánica un total de 19.920 familias de la comarca, de las cuales un 60% está cumpliendo con el uso efectivo del contenedor marrón.
Servicios de Txingudi continúa, de esta manera, incentivando la separación de los residuos y, especialmente, de la materia orgánica. Según los datos facilitados por Leire Zubitur, la comarca del Bidasoa aumentó de nuevo el año pasado su tasa de reciclaje, pasando del 43,59%, registrado en 2015 al 46,61%, alcanzado en 2016. El objetivo establecido por la Unión Europea es alcanzar el 50% en el año 2020.
La subida de tres puntos en las tasas de reciclaje en los dos últimos años ha venido marcada, segúnh explicó Zubitur, «por una mejora en las cifras de recogida de materia orgánica, que pasaron de 1.484 toneladas en 2015 a 1.864 en 2016, lo que supone una subida total de un 25,58%». La previsión para 2017 es que se recojan 2.550 toneladas y el objetiovo para el año 2018 es llegar a las 3.200.
Dentro de las tasas relativas a la recogida y gestión de residuos para el próximo ejercicio, se registra una única subida, exclusivamente para la fracción resto y para los llamados grandes generadores: Se aplicará un incremento del 1% y del 5%, respectivamente, a los servicios de recogida mediante contenedores de carga trasera y de carga lateral.
Incremento en el agua
Por lo que se refiere a las tasas relativas al ciclo integral del agua, en el año 2018 se producirá un incremento del 1,85% sobre la tarifa media de todos los consumos. En la factura mensual, a una vivienda de cuatro miembros, con un consumo medio de 42,5 metros cúbicos trimestrales, le supondrá una subida de 0,45 euros (IVA incluido).
Con este incremento, Servicios de Txingudi dispondrá, durante el próximo año, de 2.602.286 euros de recursos para continuar con los proyectos incluidos en el Plan de Inversiones 2016-2025. A lo largo de 2018, está prevista la finalización de varias obras iniciadas este año, tales como la renovación de la arteria principal del depósito de Ibaieta; la rehabilitación del depósito de Iparraguirre Bajo; el saneamiento y distribución de agua en la calle Santiago de Hondarribia y la implantación del nuevo sistema de telelectura en Irun (1ª fase).
Entre las principales inversiones que se iniciarán el año que viene, figuran la rehabilitación de la presa de Domiko; el control de caudales y calidad de vertido en la red de saneamiento; las infraestructuras de la reurbanización de la calle Hondarribia (números 1 al 17) y la implantación del nuevo sistema de telelectura en Irun(2ª fase).
Última actualización el Martes, 17 de Octubre de 2017 09:32
 
Irun adjudica la remodelación integral del frontón Uranzu PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 14 de Octubre de 2017 18:57

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el sábado día 14 de Octubre de 2017.


Irun adjudica la remodelación integral

del frontón Uranzu

El presupuesto final de las obras será de 4,23 millones y el plazo de ejecución, de 13 meses
XABIER SAGARZAZU - Sábado, 14 de Octubre de 2017 - Actualizado a las 06:11h
votos | ¡comenta!
Infografía del aspecto exterior que tendrá el Uranzu desde la Sargia, con la planta y mirador sobre el frontón txiki, a la derecha.
IRUN - La junta de gobierno del Ayuntamiento de Irun ha aprobado esta semana adjudicar las obras de remodelación integral del frontón Uranzu a la empresa Obras Especiales Edificación-Infraestructuras SAU, con un presupuesto final de 4,23 millones de euros y un plazo de ejecución de 13 meses.
En rueda de prensa, el alcalde de la ciudad, José Antonio Santano, destacaba “la importancia que va a tener esta actuación sobre uno de los elementos urbanísticos históricos de la ciudad y de la Parte Vieja”.
El edil resaltó que “por un lado, tras estos trabajos, Irun va a contar con un frontón Uranzu totalmente renovado, en el que se podrán jugar partidos de pelota televisables y con un aforo de hasta 727 personas, a la vez que se van a mantener los otros usos que tenía hasta ahora este recinto, como la gimnasia para mayores, las salas de preparación física para halterofilia y ciclismo y el balonmano en categorías de base”.
El renovado edificio llevará su entrada a la zona del parque de la Sargia y culminará la mejora y transformación del entorno
TRANSFORMACIÓN Al mismo tiempo, el frontón Uranzu va a “culminar la transformación del entorno del parque de la Sargia y la calle San Marcial en un espacio amable, llevando su punto de acceso principal de la calle Juncal al parque, mejorando la seguridad del conjunto y posibilitando la accesibilidad al propio frontón”, según valoraba Santano.
El alcalde de Irun resaltó también que “del actual frontón se va a conservar poco más que el frontis, y el resto se va a reconstruir casi por entero, dotándolo de mayor seguridad y comodidad, y se va a unificar todo el edificio, incluyendo el fronton txiki actual, en una misma estructura, con un aspecto moderno y mucho más atractivo”.
El edil también recordó que una vez acaben estas obras, el frontón Uranzu ampliará la superficie total construida hasta los 4,163,23 metros cuadrados y contará “con nuevos espacios, como la entreplanta que surge sobre el actual frontón txiki, que tendrá un mirador hacia la plaza Urdanibia”.
EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS Sobre cuándo arrancarán estas obras, el alcalde de Irun detalló que “la próxima semana se empieza a instalar en Ugalde-Ventas la carpa en la que se realojará el balonmano” y que “una vez se traslade esta actividad, el objetivo es que en el frontón Uranzu empiecen, en las próximas semanas, las primeras tareas llevar a cabo su remodelación”, que ha tenido “una ligera rebaja sobre el presupuesto de partida”.
 
El frontón Uranzu por fin cierra ciclo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 13 de Octubre de 2017 07:36

Noticia publicada en Diario Vasco,el viernes día 13 de Octubre de 2017.

El frontón Uranzu por fin cierra ciclo

Transformación total. Las obras de remodelación del frontón Uranzu comenzarán este mes. / F. DE LA HERA

EL GOBIERNO MUNICIPAL HA ADJUDICADO LA OBRA DE REHABILITACIÓN QUE COMENZARÁ EN CUESTIÓN DE SEMANAS Y DEJARÁ UN EQUIPAMIENTO RENOVADO PARA FINALES DE 2018

IÑIGO MORONDO IRUN.Viernes, 13 octubre 2017, 00:22
Últimos días para ver el frontón Uranzu con el destartalado aspecto que ha lucido estas últimas décadas. Últimos días para hacer esas fotos que se guardan en la carpeta 'Irun ayer' del ordenador. Últimos días, incluso, para acercarse y recordar anécdotas in situ. La de Juantxo Villarreal dando un paso desde el banquillo a la cancha para atrapar a un contrario y evitar que su Bidasoa encajara un gol del Teka a la contra. La de Julián Retegui secando el suelo con serrín en aquel campeonato del Kurpil en el que jugaba su hijo y los canalones desbordaron, a lo bestia, por la lluvia. Las mil y una historias de aquellos partidos nocturnos del Santo Tomás.
En unas pocas semanas empezará una obra de reforma de la instalación que dejará poco más que el frontis. No es mucho, pero es lo más importante. Muchos profesionales de la pelota han alabado esa pared frontal del Uranzu, al tiempo que lamentaban, eso sí, el frío que hacía en la cancha irundarra. La cantera del Bidasoa tiene bien aprendida esa lección: en según qué días de invierno, hace, literalmente, más frío dentro que fuera. «Anda que no les habré escuchado a Tolosa y Euzkitze quejarse del frío, pero como si fuera éste el único frontón sin calefacción. A Tolosa se le ve en la tele con bufanda un montón de veces», apunta Juanjo Aldako, presidente de Kurpil Kirolak. Ésa es la sociedad irundarra que organiza en el Uranzu los partidos profesionales y la escuela de pelota, entre otras actividades pelotazales.
En cuestión de semanas «nos vamos al paro para un año y pico», dice Aldako. El Gobierno municipal ha adjudicado la ejecución del proyecto de rehabilitación integral del frontón a Obeguisa por un montante de 4,25 millones de euros y con un plazo de ejecución de 13 meses a contar desde el comienzo de las obras. Si todo va como debe, las puertas del frontón se volverán a abrir a finales del año que viene.
Pese a sus deficiencias, el Uranzu ha sido escenario durante décadas de pequeñas historias y de grandes momentos
Un Uranzu muy diferente
Será el mismo frontón, pero será muy distinto. Estará donde siempre, pero se accederá desde la Sargía, de manera que el parque que hoy es su oscura trasera, mañana será su arbolada antesala. Lo utilizarán los mismos deportistas: los pelotaris del Kurpil, los equipos de balonmano de base, los halteras y los ciclistas que realizan allí trabajo físico, los muchos mayores del grupo de gimnasia. Pero en el remozado Uranzu habrá nuevas oportunidades, espacios más modernos y mejor pensados. Alguno de ellos, completamente nuevo, como el que surgirá en una entreplanta sobre el 'frontón-txiki'.
Se acabarán las tardes frías, los vestuarios diminutos y los incumplimientos de normativas de accesibilidad. Gradas retráctiles lo dotarán de un aforo de 727 espectadores para la pelota y, al mismo tiempo, de la posibilidad de aprovechar al máximo la anchura para la práctica del balonmano, aun a costa de sacrificar asientos.
Será el Uranzu, pero será distinto. Se notará también por fuera, con una nueva piel que se promete innovadora y que envolverá frontón y frontón-txiki para presentarlos con el aspecto de ser uno solo. Así que adiós a la curvada fachada de ladrillo, a la heladora chapa del 'cierre' lateral, a la cubierta por la que pelearon juntos Kurpil y Bidasoa cuando este club alcanzó la élite del balonmano jugando, hasta entonces, a la intemperie. Llegarán nuevos materiales, mejores, más modernos; seguro que más bonitos. Menos épica y algunos dirán que menos sabor, pero qué ansiada dosis de comodidad.
 
<< Inicio < Prev 1051 1052 1053 1054 1055 1056 1057 1058 1059 1060 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting