Inkesta

Merezi al dute herritarrek bere hiriko aurrekontuan parte hartzea
 
Gizarte Ongizatea
El programa ‘Irun lagunkoia’ sigue creciendo PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Osteguna, 2023(e)ko ekaina(r)en 01-(e)an 23:08etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el jueves día 1 de Junio de 2023

El programa ‘Irun lagunkoia’ sigue creciendo

La iniciativa Irun Lagunkoia tiene como objetivo el impulso de la participación de las personas mayores, y de la ciudadanía en general, en la mejora del municipio con la visión dirigida hacia este colectivo

El área de Bienestar Social informa de las novedades del programa ‘Irun Lagunkoia’, surgido en 2016 desde que nuestra localidad se sumara a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables.

La iniciativa Irun Lagunkoia tiene como objetivo el impulso de la participación de las personas mayores, y de la ciudadanía en general, en la mejora del municipio con la visión dirigida hacia este colectivo. “Un entorno amigable alienta la vida independiente, el envejecimiento activo y la autonomía personal mediante la optimización de las oportunidades de salud, participación y seguridad, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas”. (OMS 2007).

Tras un primer diagnóstico en 2017, que contó con la participación de la ciudadanía, se retoma el llamamiento a la participación para elaborar un Plan de Amigabilidad y proponer nuevas acciones. El Ayuntamiento de Irun han presentado la nueva hoja de ruta hacia la amigabilidad. Este mes de junio se dará inicio a una segunda fase en la que recogerá la opinión de la ciudadanía sobre diferentes aspectos: servicios sociales y sanitarios, edificios y espacios al aire libre, transporte, vivienda, participación, respeto e inclusión, empleo y comunicación e información.

En una primera acción, se invita a todas aquellas personas mayores como al resto de la ciudadanía que quieran dar su opinión de forma presencial a participar en los encuentros que tendrán lugar en los Espacios sociales de Personas Mayores de la ciudad las siguientes fechas:

5 junio – lunes – ESPACIO SOCIAL DE BELASKOENEA – 16:30-18:30
7 junio – miércoles – ESPACIO SOCIAL PALMERA MONTERO – 16:30-18:30
8 junio – jueves – ESPACIO SOCIAL ANAKA-PUIANA – 16:30-18:30
12 junio – lunes – ESPACIO SOCIAL SAN MIGUEL – 16:30-18:30
14 junio – miércoles – ESPACIO SOCIAL DE BEHOBIA – 16:30-18:30
15 junio – jueves – ESPACIO SOCIAL LUIS MARIANO – 16:00-18:00

 

Una vez recogida la opinión de la ciudadanía se recogerán las propuestas y se trabajará con la parte técnica para valorar las aportaciones de la ciudadanía y viabilidad de estas y así crear un plan de amigabilidad conjunto para nuestra ciudad.

 
A juicio por intentar matar a su novia arrojándola de un coche en marcha PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteazkena, 2023(e)ko maiatza(r)en 31-(e)an 22:19etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 31 de Mayo de 2023

A juicio por intentar matar a su novia arrojándola de un coche en marcha

Cogió por los pelos a su novia, la introdujo en su automóvil y, al grito de "nos vamos a matar", comenzó a conducir a gran velocidad mientras intentaba arrojarla del vehículo

 


Varias personas durante una concentración en contra de la violencia machista. | FOTO: EFE

Aquejado por un ataque de "celos" que sufrió mientras estaba con su pareja en un monte de Irun, cogió por los pelos a su novia, la introdujo en su automóvil y, al grito de "no vamos a matar", comenzó a conducir a gran velocidad mientras intentaba arrojarla del vehículo con la supuesta intención de matarla.

El presunto autor de estos hechos, que será juzgado el próximo mes en Donostia, se enfrenta ahora a una petición de cárcel de trece años de prisión por parte de la Fiscalía, que le acusa de un delito de homicidio en grado de tentativa, de otro de maltrato habitual, de un delito continuado de vejaciones injustas y de un cuarto delito de maltrato no habitual en el ámbito de la violencia sobre la mujer.

Según recoge el escrito de acusación provisional del Ministerio Público, al que ha tenido acceso Efe, la pareja había mantenido una relación sentimental de siete años, durante la que el encausado y su víctima convivieron en un domicilio de la localidad en el que el varón presuntamente sometió a la chica a "violencia psíquica y física de manera habitual".

Trato violento

A lo largo de este período, con su "trato violento" el hombre, que se encuentra en prisión provisional por estos hechos, habría creado en la relación "un clima de angustia y miedo" con el que supuestamente "sometió a su pareja a violencia psíquica y física de manera habitual en forma de empujones, golpes, insultos y vejaciones" y "llegando incluso a romper el mobiliario doméstico".

En este contexto, también "era habitual" que se dirigiera a la mujer "con ánimo de humillarla" mediante expresiones como: "no vales la pena, no eres una madre, hija de puta, malparida y cabrona".

En uno de estos momentos en los que el encausado "se tornó agresivo" presuntamente empujó contra la pared de la vivienda a la víctima, hasta que el hijo de la mujer, menor de edad, tuvo que intervenir "para separarles".

Discusión por celos

El episodio más grave tuvo lugar el 31 de diciembre de 2021, cuando la pareja regresaba en coche desde Madrid a Irun, localidad en la que, a su llegada, se dirigieron al monte San Marcial donde, ya en el exterior del vehículo, mantuvieron una discusión "motivada por los celos" del varón.

En el transcurso de esta disputa verbal, el procesado presuntamente agarró por los pelos a la mujer y la introdujo a empujones en el coche, donde la situó en el asiento del copiloto, al tiempo que le decía reiteradamente que iba a acabar con su vida y en una oportunidad le espetó: "Nos vamos a matar".

Seguidamente, el acusado "condujo a gran velocidad" en dirección a Errenteria al tiempo que, en un momento del trayecto, abrió la puerta del copiloto, desabrochó el cinturón de seguridad de la mujer y "con ánimo de causar su muerte" y "sin cesar la marcha" supuestamente "la empujó hacia fuera" del automóvil mientras las piernas de la chica quedaban suspendidas en el aire" durante varios minutos en los que se golpeó "con la puerta y con la calzada".

"Voy a acabar con la vida de los dos"

Mientras tanto, el hombre le gritaba: "Me voy a arrojar por un precipicio y voy a acabar con la vida de los dos", hasta que al llegar a la altura del campo de tiro de Jaizkibel, según el texto de la Fiscalía, la perjudicada logró arrojarse al suelo aprovechando un momento en el que un segundo coche que circulaba por la vía se interpuso delante del vehículo del acusado, quien se vio obligado a "aminorar la marcha".

A consecuencia de este incidente, la perjudicada sufrió diferentes lesiones, equimosis y abrasiones de las que tardó ocho días en recobrarse.

Según el examen practicado a la víctima por la Unidad de Valoración Forense Integral, la chica presenta afectación psicológica y psicosocial de gravedad con sintomatología de carácter ansioso depresivo "compatible con los hechos de la causa", que "presentan indicadores compatibles con un supuesto de maltrato físico, psicológico y ambiental en relación con la asimetría de poder característica de la violencia de género en un contexto de consumo de alcohol y otras sustancias".

Por su parte, el acusado presenta "factores psicosociales de riesgo relevantes y compatibles con una situación de asimetría y control características de la violencia sobre la mujer".

En Euskadi existe un servicio de atención telefónica 24 horas para mujeres víctimas de la violencia machista: 900840111. También se puede llamar en cualquier momento al 112 de atención a emergencias.

 
El acusado de intentar matar a puñaladas a un joven en Irun acepta tres años de condena PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Astelehena, 2023(e)ko maiatza(r)en 29-(e)an 21:38etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el lunes día 29 de Mayo de 2023

El acusado de intentar matar a puñaladas a un joven en Irun acepta tres años de condena


Entrada a la Audiencia de Gipuzkoa Iker Azurmendi

 

El joven acusado de intentar matar a puñaladas a otro varón en Irun (Gipuzkoa) en octubre de 2020 ha reconocido este lunes los hechos y ha aceptado una pena de tres años de cárcel tras llegar a un acuerdo de conformidad con la acusación particular y la Fiscalía, que inicialmente pedía siete años de prisión para él.

Según recoge el escrito de acusación del Ministerio Público, al que ha tenido acceso EFE, los hechos sucedieron sobre las 17.00 horas del 31 de octubre de 2020, cuando la víctima, que por entonces tenía 20 años, acudió al domicilio del otro acusado, quien acababa de cumplir 18, y desde el exterior de la vivienda comenzó a insultarle pidiéndole que bajara a la calle, al tiempo que le amenazaba de muerte.

El interpelado bajó entonces a la vía pública junto a su madre y se dirigió hacia el otro joven, quien presuntamente "le roció la cara con espray pimienta" que afectó tanto al acusado como a su progenitora.

En este contexto, ambos jóvenes empezaron a golpearse y a propinarse "puñetazos" hasta que el procesado esgrimió un cuchillo de 7,3 centímetros de filo con el que apuñaló a su oponente en el costado izquierdo "hasta en tres ocasiones" con la intención de "causarle la muerte".

El documento de la Fiscalía aclara que en las proximidades de la zona corporal en la que la víctima recibió las cuchilladas "se encuentran estructuras vasculares y viscerales que, de haberse visto afectadas, habrían supuesto un riesgo vital" para el perjudicado por "shock hemorrágico".

A consecuencia del ataque, el acuchillado sufrió un "homoneumotórax traumático izquierdo", laceración pulmonar y una "neumonía post herida", entre otras lesiones y múltiples abrasiones que requirieron en conjunto "asistencia facultativa" y "tratamiento quirúrgico" y de las que tardó 30 días en recuperarse.

En el contexto del acuerdo de conformidad que ha tenido lugar momentos antes de la vista oral, el perjudicado, que recibirá una compensación de 3.000 euros por parte del agresor, también ha aceptado ser condenado a pagar una multa de 270 euros ya que había sido acusado a su vez de dos delitos leves de lesiones y de un delito leve de amenazas.

 
El padre que golpeó al acusado de intentar raptar a su hija dice que fue "un acto reflejo" PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Asteartea, 2023(e)ko maiatza(r)en 23-(e)an 22:01etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 23 de Mayo de 2023.

El padre que golpeó al acusado de intentar raptar a su hija dice que fue "un acto reflejo"

La Fiscalía pide una multa de 90 euros al progenitor y tres años de cárcel para el presunto secuestrador


La Audiencia de Gipuzkoa N.G.

 

El padre acusado de propinar un bofetón que tiró al suelo a un hombre acusado de intentar secuestrar a su hija de 11 años en Irun ha explicado que le pegó en "acto reflejo" cuando éste hizo un amago de golpear a su esposa, mientras él intentaba impedir que huyera del lugar.

El testimonio de este hombre, para el que la Fiscalía pide una multa de 90 euros por un delito leve de lesiones, ha centrado el interés del juicio celebrado este martes en la Sección Primera de la Audiencia de Gipuzkoa por el intento de secuestro de su hija mientras paseaba a su perro, sobre las 21.00 horas del 10 de septiembre de 2021 en las inmediaciones de su casa de la localidad.

El Ministerio Público reclama también tres años de cárcel para el acusado de intentar raptar a la menor, pena que la acusación particular, que ejercen los padres de la pequeña, eleva hasta los cuatro años de prisión.

Según ha relatado la niña en la vista oral (en la que se ha proyectado su declaración preconstituida en la fase de instrucción), aquel día un hombre al que no había visto nunca antes se le acercó y le preguntó si estaba con sus padres, a lo que ella le respondió afirmativamente para evitar que le hiciera "nada".

Me dijo que me fuera con él

"Entonces él miró, vio que no había nadie y me dijo que me fuera con él", ha añadido la pequeña. "Yo cogí el perro con una mano, me eché un poco para atrás y le dije que por favor se fuera, pero él se empezó a reír y me cogió del vestido por el pecho", ha continuado la niña, quien ha concretado que el hombre le insistió "mucho" y estaba muy "chulo".

"Hice un movimiento brusco -ha proseguido- y conseguí salir corriendo. A medio camino me encontré a mi madre porque empecé a chillar", ha concluido la menor, que logró escapar de esta manera del lugar.

En este punto, el relato ha sido completado por la declaración de su progenitora, que ha recordado cómo escuchó desde casa los gritos "desesperados" de su hija que le hicieron salir corriendo al encuentro de la niña, quien, "desencajada" y mientras no cesaba de "llorar", le explicó que había un hombre "que la quería llevar".

Tras enviar a casa a la pequeña, la mujer descubrió a un individuo que "se marchaba" del lugar y que "miraba atrás" mientras "aceleraba el paso".

Aclarar todo

Según ha recordado, al darle alcance, mientras ella le increpaba, el hombre le espetó: "Yo a su hija no le he hecho nada". En ese trance, llegó al lugar, aún descalzo, su marido, padre de la niña, quien, como ha relatado durante su declaración, intentó evitar que el desconocido abandonara el lugar interponiéndose frente a él, mientras le advertía de que cuando llegara la Policía iba a "aclarar todo".

Seguidamente, pidió a su esposa que regresara a casa con la menor a la espera de que llegara la Ertzaintza, instante en el que el otro hombre empezó a mover las manos y, mientras el padre pretendía agarrarlo, el otro varón "se puso valiente" e intentó golpear a su esposa.

Ante este hecho, el padre le propinó un bofetón en una reacción que él mismo ha calificado como "un acto reflejo" y que su abogado luego ha calificado como de "legítima defensa".

A consecuencia del golpe el presunto secuestrador cayó contra el suelo y perdió parcialmente la consciencia, una situación que alarmó al padre quien, "asustado", intentó atenderle allí mismo, poniéndolo en una posición de seguridad, al tiempo que pidió a un transeúnte que solicitara una ambulancia y él mismo alertó a una patrulla de la Ertzaintza que casualmente pasaba en ese momento por el lugar.

Numerosas lagunas

Al ser interrogado por las distintas partes sobre todos estos hechos, el otro acusado ha ofrecido una declaración confusa y cargada de imprecisiones que él mismo ha justificado por las numerosas "lagunas" que ha dicho tener respecto a lo ocurrido, a raíz del golpe que le propinó el padre de la niña.

"Es algo lógico con el guantazo que me dio" porque "el golpe fue fuerte", ha comentado.

Ha negado así haber intentado llevarse a la menor y ha aclarado que aquella tarde él únicamente "paró" a una niña que iba corriendo hacia él mientras gritaba y la que "agarró" de los brazos antes de que le chocara, ya que a él le pareció que "huía" de una mujer.

Este hombre ha dicho "tener memoria" de que esa mujer luego comenzó a acusarle de que quería llevarse a la pequeña, pero cuando intentó explicarle que la había parado para "ayudarla y ver lo que le pasaba" perdió el conocimiento por el golpe del padre, si bien él ha dicho no recordar ya nada de este incidente ni siquiera haber hablado con el progenitor.

Al ser cuestionado insistentemente por el fiscal sobre lo impreciso de su memoria según fueran las preguntas que se le formulaban, el hombre se ha justificado alegando que tiene "lapsus" respeto a una situación en la que algunas cosas "pasan" por su cabeza y "otras no".

 
Detenido un conductor que arrolló a un ertzaina y triplicó la tasa de alcohol en Irun PDF fitxategia Inprimatu E-posta
Administrator-k idatzia   
Igandea, 2023(e)ko maiatza(r)en 14-(e)an 22:45etan
Euskaratzeko lanean ari gara.

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el  domingo día 14 de Mayo de 2023

Detenido un conductor que arrolló a un ertzaina y triplicó la tasa de alcohol en Irun


Un coche patrulla de la Ertzaintza. EP

 

Un joven de 25 años ha sido detenido por la Ertzaintza en Irun tras protagonizar un accidente, arrollar con su coche a un ertzaina y triplicar la tasa de alcohol permitida, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Los hechos sucedieron este sábado, sobre las siete de la mañana, cuando una patrulla de la Policía vasca que circulaba por la avenida Arizmendi de Irun observó a un turismo que circulaba con una rueda pinchada y tenía un fuerte golpe en el parachoques delantero.

Los agentes hicieron señales a su conductor tanto luminosas como acústicas para que se detuviera, pero hizo caso omiso.

En su marcha golpeó a un coche estacionado y, poco después, accedió a un garaje, mientras era perseguido por los ertzainas.

Dentro del aparcamiento, el joven realizó maniobras con su turismo para impedir que los agentes pudieran acceder al interior, en el transcurso de las cuales llegó a arrollar a un ertzaina que intentó entrar por la puerta del copiloto y salió despedido contra una pared tras lo cual tuvo que ser atendido en un centro hospitalario.

Finalmente, uno de los policías logró entrar en el vehículo y quitar la llave de contacto. Acto seguido, se procedió a la detención del joven, quien se resistió de forma activa lanzando patadas y manotazos.

Al parecer, antes de cruzarse con la dotación de la Ertzaintza, el conductor había tenido un accidente con otro automóvil en la calle Alberto Larzabal.

El arrestado arrojó unas tasas de 0,78 y 0,73 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, cuando el máximo permitido es de 0,25 miligramos, ha precisado la fuente.

 
<< Hasiera < Aurrekoa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Hurrengoa > Amaiera >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting