Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Bienestar social
45 empresas participarán en la Semana del Empleo de Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 14 de Mayo de 2023 22:38

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el domingo día 14 de Mayo de 2023

45 empresas participarán en la Semana del Empleo de Irun

La feria organizada por Bidasoa Activa tendrá lugar el próximo 30 de mayo, martes, en Ficoba


Una de las anteriores ediciones de la Semana del Empleo. | FOTO: N.G.

Empresas de la comarca y de la zona transfronteriza que precisan incorporar nuevos perfiles profesionales y personas en búsqueda activa de empleo se darán cita el próximo 30 de mayo en una nueva edición de la Semana del Empleo. Como resulta habitual, esta iniciativa impulsada por los ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a través de Bidasoa Activa y financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa, tendrá lugar en Ficoba.

El objetivo de la feria es promover la creación de empleo y ofrecer un lugar de encuentro entre las empresas que quieren captar nuevo talento y aquellas personas en búsqueda de empleo. Para ello, en esta Semana del Empleo participarán 45 empresas de diversos sectores. Las personas interesadas podrán entregar sus currículums directamente a los responsables de cada entidad y mantener una entrevista en sus respectivos espacios reservados.

Las ofertas de empleo de las empresas que acudirán a Ficoba se encuentran ya publicadas en la web de Bidasoa Activa, www.bidasoa-activa.com, y estarán disponibles hasta el mismo día de la feria, no siendo necesario inscribirse en ellas previamente.

Por otro lado, el acceso a Ficoba el día 30 será libre y la cita se desarrollará entre las 9.00 y las 13.30 horas. Además, desde la organización recomiendan a quienes se vayan a acercar a la Semana del Empleo llevar un número suficiente de currículums impresos para entregar a las distintas empresas que puedan resultar de su interés.

Cabe mencionar, por último, que ese día se ofrecerá un servicio gratuito de fotografía, para que los participantes puedan incluir esas fotos en sus currículums y redes profesionales.

 

 

 

 
“Cada médico de familia de Irun atiende a una media de 1535 usuarios” PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Domingo, 14 de Mayo de 2023 21:44

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el domingo día 14 de Mayo de 2023.

“Cada médico de familia de Irun atiende a una media de 1535 usuarios”

Comunicado de la Plataforma Osasun Bidasoa

Hospital Comarcal del Bidasoa.

Recientemente se han publicado datos sobre la población asignada a los ambulatorios de Irun. “Dado que se agregaba la población infantil y la de adultos, la información daba una falsa imagen no acorde con la realidad asistencial. Se afirmaba que cada médico atendía a 1302 usuarios”, señalan desde la Plataforma Osasun Bidasoa.

Con datos actualizados en abril, cada médico de familia de Irun atiende una media de 1535 ciudadanos y cada pediatra una media de 868 niños. Para asegurar una buena calidad asistencial se establece que los médicos de familia deben atender entre 1200 y 1500 usuarios, no debiendo superar en ningún caso los 1500. Para pediatría se considera que cada profesional debe atender entre 800 y 1000 niños. “Afirmar que cada médico atiende a 1302 usuarios sin tener en cuenta las diferencias entre medicina de familia y pediatría, consideramos que distorsiona los datos dando una falsa imagen de baja presión asistencial”.

Los dos ambulatorios de Irun atienden a 68.786 ciudadanos. Además de los 63.000 residentes en Irun se incluyen a más de 5000 usuarios transfronterizos o desplazados temporalmente por más de 3 meses. No incluye a los desplazados de menos de 3 meses que dada la situación de ciudad fronteriza implican una importante carga de trabajo suplementaria no contabilizada a la hora de asignar recursos.

“La falta de espacio de consulta y el exceso de usuarios asignados a los médicos de familia de Irún comportan un déficit estructural que repercute en la calidad de la atención que se presta a la ciudadanía”.

 

La Plataforma Osasun Bidasoa reclama al Departamento de Salud “la construcción inmediata del tercer centro de salud en Oinaurre para poder mejorar la atención que se presta actualmente a la ciudadanía permitiendo la contratación de nuevos profesionales de medicina, enfermería y administrativos”.

 
La XXIX Semana del Empleo ofrecerá más de 300 puestos de trabajo PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Sábado, 13 de Mayo de 2023 22:00

Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 13 de Mayo de 2023

La XXIX Semana del Empleo ofrecerá más de 300 puestos de trabajo

Participarán en la iniciativa cerca de 45 empresas con más de 100 propuestas de empleo

Páez y Serrano. / Bidasoa activa

Empresas de la comarca y de la zona transfronteriza que precisan incorporar nuevos perfiles profesionales y personas en búsqueda activa de empleo tienen una nueva cita el próximo 30 de mayo en FICOBA. La Semana del Empleo es una iniciativa impulsada por los ayuntamientos de Irun y Hondarribia a través de Bidasoa activa y financiada por la Diputación Foral de Gipuzkoa mediante el programa de inserción BidaLAN 2022. Su objetivo principal es promover la creación de empleo y facilitar el acceso al talento demandado por parte de las empresas locales.

Con la participación de cerca de 45 empresas de diversos sectores, la Semana del Empleo brindará una oportunidad única para que las personas interesadas puedan entregar sus currículum y establecer contactos directos con las firmas reclutadoras. Las ofertas de empleo se publicarán en la web de Bidasoa activa, www.bidasoa-activa.com, a partir de hoy viernes, 12 de mayo, y estarán publicadas hasta el mismo día de la feria.

La entrega de currículum y los contactos con las empresas tendrán lugar el martes 30 de mayo en FICOBA, entre las 9:00 y las 13:30 horas. No será necesario inscribirse previamente a las ofertas de empleo y se podrá acceder libremente al evento. Las personas interesadas podrán entregar su currículum personalmente y mantener una entrevista con las empresas en sus respectivos espacios reservados.

Iniciativa fundamental

En palabras del presidente de Bidasoa activa, Miguel Ángel Paez: «La Semana del Empleo es una iniciativa fundamental para fortalecer el tejido empresarial de nuestra comarca y fomentar la generación de empleo. Este evento permitirá a las empresas encontrar el talento que necesitan y a las personas interesadas tener una oportunidad real de acceder a un empleo acorde a sus habilidades y formación».

Por su parte, la vicepresidenta de Bidasoa activa, Maria Serrano, ha subrayado que “la Semana del Empleo es una herramienta clave para impulsar el desarrollo económico y social de nuestra comarca. Además de mejorar las oportunidades laborales para las personas que residen en nuestro entorno, también atraeremos talento externo, enriqueciendo nuestra comunidad y fortaleciendo nuestro mercado laboral».

Durante la Semana del Empleo, los Servicios Públicos de Empleo de Euskadi, Navarra y Francia estarán presentes para informar a los asistentes sobre las ofertas disponibles y los requisitos para acceder a ellas. Además, se contará con la presencia de la Asociación Bidez-Bide, que ofrecerá información sobre el proceso de homologación de títulos extranjeros, y la Asociación Adiskidetuak, que brindará asesoramiento sobre extranjería y el nuevo proceso de arraigo por formación.

Otros datos

El pasado año se organizaron dos Ferias del Empleo en los meses de mayo y noviembre. En total participaron 76 empresas que ofertaron más de 700 puestos de trabajo. A partir del seguimiento realizado con 43 de las empresas participantes, se pudo constatar la materialización de, al menos, 83 contrataciones.

La organización del evento recomienda llevar un número suficiente de currículum impresos para entregar a las empresas interesadas. Ese día, las ofertas de empleo también estarán expuestas en la planta baja de FICOBA en varios paneles que informarán del punto de reunión con cada empresa.

Además, habrá un servicio gratuito de fotografía profesional que ofrecerá realizar fotos a aquellas personas interesadas en incluirlas en los currículum y redes profesionales.

Bidasoa activa: Impulsando el desarrollo económico y generando oportunidades

Bidasoa activa es una entidad impulsada por los ayuntamientos de Irun y Hondarribia para promover el desarrollo económico y la generación de empleo en la comarca de Bidasoa. Su misión es impulsar el crecimiento empresarial, fomentar el empleo de calidad y mejorar la competitividad de las empresas locales. A través de iniciativas innovadoras y programas de apoyo, trabaja en colaboración con el sector empresarial y los diferentes actores del ecosistema laboral para crear un entorno favorable para el empleo y el emprendimiento.

 

Su objetivo es contribuir al progreso económico y social, generando un impacto positivo en la comarca y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Sus principales áreas de actuación son, emprendimiento, competitividad e innovación, formación y empleo, observatorio urbano, turismo y el ámbito de actuación del Consorcio Transfronterizo Bidasoa Txingudi.

 
Detenido por pagar en una estación de servicio con una tarjeta clonada PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 10 de Mayo de 2023 21:48

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 10 de Mayo de 2023.

Detenido por pagar en una estación de servicio con una tarjeta clonada

El arrestado, un transportista, había realizado otros tres pagos fraudulentos en la misma estación en lo que llevamos de año


Un coche patrulla de la Ertzaintza. EP

El conductor de un camión fue detenido este martes en una estación de servicio de Irun después de haber tratado de abonar el repostaje de su vehículo con una tarjeta supuestamente falsificada o clonada. Se da la circunstancia de que no es la primera vez que esta persona hacía algo similar, ya que, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, el ahora detenido, un hombre de 41 años, había realizado otros tres pagos fraudulentos en el mismo establecimiento en lo que va de año.

Los hechos sucedieron sobre las 20.00 horas del martes cuando trabajadores de la gasolinera solicitaron presencia policial después de detectar que un transportista había abonado el repostaje de su camión con una tarjeta que podría estar clonada. Una vez en el lugar, los agentes comprobaron que la tarjeta aportada para pagar estaba asociada a otro camión diferente al que estaba repostando. Además, aunque tenía banda magnética, carecía de cualquier inscripción e identificación, por lo que fue requisada para someterla a análisis.

Ante esta circunstancia, el transportista fue detenido por un presunto delito de estafa y ha pasado esta mañana a disposición judicial.

 
La frenética persecución de un preso fugado en Irun PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 09 de Mayo de 2023 22:28

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el martes día 9 de Mayo de 2023.

La frenética persecución de un preso fugado en Irun

Una ertzaina fuera de servicio detiene a un recluso custodiado por la Guardia Civil que el pasado miércoles a mediodía huyó esposado del juzgado de Irun


Palacio de Justicia de Irun de donde se escapó el miércoles pasado el detenido esposado. Ruben Plaza

 

Se escuchó un golpe. Todo parecía indicar que se trataba de la caída de algún particular debido a las obras que se acometen estos días en el Juzgado de Irun. La siguiente imagen es la de un hombre que baja a la carrera por las escaleras desde la primera planta del edificio. Desciende apresurado. Lo hace solo. “Viene a pedir ayuda”, pensaron quienes se encontraban cerca de él, hasta que se oyeron unos gritos de fondo: “¡Cerrar las puertas! ¡Cerrar las puertas!”.

A partir de ese momento, sobre la una del mediodía del miércoles pasado, testigos presenciales pudieron comprobar que, en realidad, el hombre que irrumpió por sorpresa iba esposado por la espalda. Se trataba de un varón arrestado, natural de Zamora y de 38 años, que acababa de fugarse. Buscaba, como loco, el modo de salir a la calle.

Al parecer, emprendió la huida cuando se entrevistaba con su abogado en la primera planta del juzgado, mientras era custodiado por la Guardia Civil. “Se le estaban cayendo los pantalones e iba con los grilletes por la espalda, pero al verlo de frente parecía un hombre a la carrera pidiendo ayuda por algo que había ocurrido en el piso de arriba. Iba corriendo mientras se subía el cinturón”, señalan las mismas fuentes.

Casualidades de la vida, cerca del lugar se encontraba una agente de la Ertzaintza. La mujer había pedido permiso para declarar en calidad de testigo en relación a otro asunto en el que estaba implicado un amigo suyo y que nada tenía que ver con la insólita secuencia de hechos. Debía haber testificado por videoconferencia a primera hora de la mañana, pero la tecnología se interpuso en los planes y un error informático demoró el miércoles su declaración.

La agente, según informan fuentes judiciales, se encontraba en esos momentos en la planta baja, donde se ubica el juzgado de Guardia y el Registro Civil, en una zona apartada del edificio, tras una cristalera desde la que cada vez más ojos empezaban a ver algo que se salía de lo común.

Huida tras el forcejeo

El preso fugado trató de huir por varias de las puertas del juzgado. No daba con la de salida. Fuentes del caso indican que la agente de la Ertzaintza salió tras él, con el teléfono en la mano y el DNI que no tuvo siquiera tiempo de guardar, y que hasta ese momento había empleado en las gestiones que estaba realizando.

La policía consiguió abalanzarse sobre él, pero el suelo deslizante del juzgado en obras jugó una mala pasada a la agente, que al ir de paisano no llevaba el calzado adecuado. Tras ser alcanzado, el huido forcejeó con la agente y consiguió soltarse, lo que acabó desequilibrando a la ertzaina, que cayó de bruces contra el suelo, lastimándose sus rodillas.

El fugado seguía corriendo como un ratón tras el queso hasta que finalmente encontró la puerta de salida. Algo que pudieron comprobar secretarias judiciales, agentes de seguridad, letrados y clientes. Una vez en la calle, emprendió la huida en dirección a Hendaia (Estado francés).

Todos siguieron la escena, pero fue la agente de la Ertzaintza la que se puso en pie y salió tras él. Una carrera al grito de “¡alto, policía!”. Durante la tensa persecución, según pudieron comprobar testigos presenciales, el prófugo consiguió liberarse de uno de los grilletes, lo que obligaba a la agente a extremar la precaución, ante el temor de que en un intento de abalanzarse sobre él pudiera girarse y golpearle con la esposa de hierro. Continuaba corriendo cuesta abajo en dirección a Francia mientras la agente llamaba a la comisaría. “Lo sorprendente es que no se veía a ningún otro policía”, señala un vecino de Irun que siguió lo ocurrido. La ertzaina continuaba gritando tras él, y un ciudadano que se encontraba en la acera de enfrente cruzó la carretera y se dirigió hacia el sospechoso, cortándole el paso.

Para entonces, el huido ya había conseguido liberarse de las dos esposas y no le quedó más remedio que dirigirse hacia el callejón de acceso al garaje de los juzgados, donde se abalanzaron sobre él la ertzaina y el varón. “¡Yo no he hecho nada, tranquilos!”, decía. Cuando el prófugo se encontraba ya con los brazos contra la pared –según informan las mismas fuentes– fue cuando llegó el primer guardia civil, que junto a la ertzaina consiguió finalmente reducir al preso, al tiempo que llegaba un segundo miembro de la Benemérita. El arrestado, que contaba con varias requisitorias de búsqueda y captura, fue trasladado a los calabozos del Juzgado, para ingresar posteriormente en la cárcel de Martutene.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting