Laborda pide explicaciones a la Consejería de Seguridad por la reducción de agentes en la Ertzain Etxea |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 23:14 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 29 de Marzo de 2023.
Laborda pide explicaciones a la Consejería de Seguridad por la reducción de agentes en la Ertzain Etxea
La delegada de Policía Local, Cristina Laborda, critica que mientras el PNV de Irun pide más agentes el Gobierno Vasco, que dirige su partido y tiene la competencia de seguridad, quita policía en Irun
 Cristina Laborda, delegada de Policía Local. / Ayuntamiento de Irun
Este pasado martes 28 de marzo tuvo lugar la Comisión de Coordinación de la Ertzaintza y los cuerpos de Policía Local de los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia. Como es habitual en estas reuniones, se realizó el balance y análisis policial de los hechos delictivos correspondientes al año anterior. En el marco de este encuentro, la representación municipal recibió la confirmación de que se había producido una reducción de los efectivos de la Ertzaintza en Irun.
Nada más conocer esta situación, el Ayuntamiento de Irun enviará una carta a la Consejería de Seguridad del Gobierno Vasco para mostrar su preocupación por la reducción de agentes y solicitar que se vuelvan a reasignar estos efectivos a la comisaría de Irun.
«No entendemos qué está pasando», ha señalado la delegada de Policía Local, Cristina Laborda, que recordaba que la seguridad es competencia del Gobierno Vasco. «Queremos expresar nuestra preocupación al ver cómo lo que era una buena noticia a finales de 2021 cuando se anunciaron estas incorporaciones, poco más de un año después se nos informe que ya no son necesarios. Vamos a solicitar la vuelta de estos efectivos que pensamos son parte de los pasos que conjuntamente estamos dando para avanzar en materia de seguridad y convivencia en la ciudad».
Cristina Laborda ha querido también lamentar la actitud de EAJ-PNV, «que mientras su grupo municipal en la ciudad pide más diligencia en seguridad, el mismo partido en la consejería hace todo lo contrario: reduce su plantilla en Irun. Pedimos a este grupo municipal más coherencia, responsabilidad y respeto en un tema como este y menos titulares electoralistas que nada aportan a la ciudadanía y al objetivo común de seguir dando pasos juntos».
12 auxiliares más a Policía Local
El Ayuntamiento de Irun no se queda en eso y ha decidido dar más pasos. Policía Local confirma que de forma inmediata incorporará 12 auxiliares para reforzar su presencia en la calle. Está previsto que inicien sus tareas a mediados de abril hasta comienzo de 2024 y proceden de la Academia de la Policía Vasca (Arkaute).
«No nos queremos quedar de brazos cruzados, y en base a nuestras competencias vamos a seguir cumpliendo con nuestro compromiso con la ciudadanía expresado, por ejemplo, en el Pacto de Seguridad y Convivencia gracias al cual ya hemos venido informando de diversas medidas. Vamos a tener 12 auxiliares durante los próximos meses que nos ayudarán en el día a día de la Policía Local», ha señalado la delegada.
Cristina Laborda ha recordado en este punto que «tenemos pendiente, más allá de este personal auxiliar, la llegada de nuevos agentes dentro de las acciones que como Ayuntamiento estamos tomando». Aquí la delegada ha expresado también su preocupación porque Arkaute, que es quien tiene que activar la llegada, aún no cuenta con los recursos para hacerlo. |
Taller sobre educación financiera para mayores de 65 en Irun |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 29 de Marzo de 2023 23:00 |
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa,el miércoles día 29 de Marzo de 2023
Taller sobre educación financiera para mayores de 65 en Irun
La formación tendrá lugar mañana a las 17.00 horas en el Centro Social Luis Mariano
La Oficina Municipal de Información al Consumidor del Ayuntamiento y Kontsumobide-Instituto Vasco de Consumo ofrecerán mañana un taller sobre educación financiera dirigido a personas mayores de 65 años, que tendrá lugar a las 17.00 horas en el Centro Social Luis Mariano. El objetivo del mismo es reducir la brecha digital entre generaciones, así como reforzar la digitalización de las personas de edad avanzada en el ámbito financiero, para aumentar su autonomía.
El taller combinará una parte teórica y otra práctica y se proporcionarán a los participantes los conocimientos y las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse de manera independiente y sin riesgo en el manejo cotidiano de sus finanzas, a través de la realización de operaciones básicas como consultar el saldo bancario, ver los movimientos de la cuenta o realizar una transferencia. La entrada será libre hasta completar aforo.
|
El PNV exige más diligencia en un tema como la seguridad de Irun |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 22 de Marzo de 2023 23:12 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 22 de Marzo de 2023.
El PNV exige más diligencia en un tema como la seguridad de Irun
La formación asegura que el alcalde no está cumpliendo con el Pacto por la Convivencia y la Seguridad
 Xabier Iridoy. / PNV de Irun
El PNV ha pedido al gobierno municipal más diligencia en un tema como el de la seguridad en la ciudad. “Desde EAJ-PNV Irun, solicitamos de manera rotunda al alcalde José Antonio Santano, que actúe de forma eficaz ante la situación que vivimos en Irun, y ante la falta de policías municipales que denuncia el colectivo ERNE de Irun. Una situación que definen como situación límite y de indefensión”.
“Ya es hora de poner los puntos sobre las i-es. Irun lleva demasiado tiempo viviendo una situación de inseguridad constante, una preocupación diaria de todos los y las irundarras. Y ante tal realidad, ¿qué hace el alcalde? Parece que poco o nada. No está cumpliendo con su palabra, y no está actuando con diligencia. El alcalde Santano, además, no está cumpliendo con el Pacto por la Convivencia y la Seguridad, que firmamos todos los grupos políticos presentes en el Ayuntamiento. Llevamos meses exigiendo que se constituyera y después se convocara la Comisión Permanente para la Seguridad y Convivencia. Parece ser que mediante la presión que hemos ejercido, después de seris meses, se han dignado a convocarla”.
“Sin embargo, ahora nos encontramos con una nueva cuestión. El sindicado ERNE de policía, ha denunciado públicamente que durante muchos días se encuentran trabajando dos patrullas para todo Irun, cuando Irun es una de las localidades con más delincuencia en toda Euskadi. Y ponen como ejemplo que en Irun contamos con un agente por cada 630 personas, cuando en Errenteria cuentan con un agente por 470 habitantes. Como poco sorprendente, cuando el Pacto de Seguridad y Convivencia incluye un claro compromiso y acción: “mejorar la calidad del servicio de la policía municipal, y si para ello fuera necesario, incrementar el rato de policía por habitante”. ¿Qué está pasando en Irun?”, dicen los jeltzales.
“La seguridad debe ser un tema prioritario en la agenda del alcalde. Asimismo, nos sorprende leer en la prensa que existen dos estudios que dicen que hace falta más policía en Irun, contratados por el mismo Ayuntamiento a empresas externas y de los que no tenemos conocimiento alguno. Si eso es así, no puede ser que se nos esté ocultando información de tal calado. Por lo tanto, en tal caso, desde EAJ-PNV solicitamos al gobierno municipal y al alcalde Santano que nos haga llegan dichos estudios de inmediato. Irun necesita mucho más, y el alcalde, no está sabiendo gestionar un tema tan importante como es la seguridad”.
Finalmente, “trasladar que desde EAJ-PNV, de la mano de Xabier Iridoy, seguiremos trabajando como hasta ahora, proponiendo alternativas y soluciones por el bien de Irun. Ya lo hicimos con la propuesta de creación del Pacto de Seguridad y Convivencia, que, aunque llegó tres años más tarde, por falta de voluntad del gobierno municipal, llegó”. |
Elkarrekin Podemos-IU señala que “el V Plan de Igualdad sigue sin respuesta del alcalde y del resto de grupos políticos del Ayuntamiento de Irun” |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 22 de Marzo de 2023 23:06 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 22 de Marzo de 2023.
Elkarrekin Podemos-IU señala que “el V Plan de Igualdad sigue sin respuesta del alcalde y del resto de grupos políticos del Ayuntamiento de Irun”
“El IV Plan de Igualdad lleva prorrogado desde hace año y medio, se acaba el mandato y, con él, las oportunidades de tener un V Plan ajustado a las necesidades actuales”
 La delegada de Igualdad, Miren Echeveste. / Ayuntamiento de Irun
Elkarrekin Podemos-IU ha vuelto a poner en las últimas horas el foco en el V Plan de Igualdad, señalando que sigue sin respuesta del alcalde y del resto de grupos políticos con representación municipal. “Tal y como la delegada de Igualdad, Miren Echeveste, hizo saber, tras recibir las recomendaciones y directrices de Emakunde sobre el V Plan de Igualdad emitido por el alcalde, el servicio de Igualdad del Ayuntamiento incorporó los cambios al dictamen. Entre los cambios que exigía Emakunde, se hacía mención a la necesidad de dar una respuesta a los retos que presenta el alarde igualitario para el ayuntamiento de Irun. Este aspecto resaltaba la labor participativa llevada a cabo por las asociaciones y colectivos, por las representantes de los grupos políticos en la comisión de igualdad y por el personal técnico que formaron parte de la elaboración del borrador del V Plan”.
“El V Plan con las directrices de Emakunde incorporadas fue enviado a alcaldía y el resto de los grupos políticos el 13 de febrero, a la par que se incorporó en el expediente electrónico de tramitación de dicho Plan junto con un informe extenso y explicativo de todo el proceso técnico. Desde entonces no ha habido respuesta por parte de ninguno de los grupos políticos ni del propio alcalde. La delegación de Igualdad ha hecho todo lo que estaba en su mano, y ahora queda en manos del alcalde y de la Junta de Portavoces creada ad hoc para intervenir el V Plan que se den los siguientes pasos para la aprobación del mismo”. |
|
|