Encuesta

¿Que hacer con el aeropuerto?
 
Directiva
La Policía Local de Irun activa un dispositivo especial para la Nochevieja PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Martes, 31 de Diciembre de 2024 22:51

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el martes día 31 de Diciembre de 2024.

La Policía Local de Irun activa un dispositivo especial para la Nochevieja

Además, han recordado que el uso de petardos y bengalas en la vía pública está prohibido, y puede acarrear multas de hasta 750 euros

Foto de la comisaría de la Policía Local de Irun.

Foto de la comisaría de la Policía Local de Irun. N.G.

La Policía Local de Irun, en coordinación con la Ertzaintza, ha preparado un dispositivo especial de vigilancia para esta Nochevieja, con el objetivo de que la jornada transcurra con la mayor normalidad y seguridad posibles.

Tal y como ha valorado el delegado de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Sergio Javier, “somos conscientes de que son días en los que la gran mayoría de la ciudadanía se desplaza, tanto para salir a la calle a disfrutar con su familia o amigos, como con sus vehículos. Por este motivo se ha puesto en marcha un dispositivo especial, para que todo transcurra con normalidad”. El delegado ha apuntado asimismo que la Policía Local “se moverá por la ciudad a fin de garantizar la seguridad y estar al servicio de los ciudadanos que necesiten de la intervención de los agentes”.

Además de las patrullas a pie, los agentes municipales realizarán controles de tráfico para prevenir la conducción bajo los efectos de alcohol y drogas, sobre todo durante la próxima madrugada.

Por otro lado, desde la Policía Local han destacado que la ordenanza municipal de comportamiento cívico y reguladora del uso, ocupación y limpieza de la vía pública prohíbe expresamente el uso de petardos, bengalas y similares en la calle, o que afecte indirectamente a ella, salvo autorización expresa. En este sentido, han señalado que la infracción puede alcanzar hasta los 750 euros de multa y que se realizará una vigilancia de posibles lanzamientos que se puedan producir. Además, han recordado que los teléfonos operativos de atención a la ciudadanía para recibir avisos por estas y otras cuestiones son el 092 y el 112.

“En los últimos años se viene detectando un uso irresponsable y peligroso de estos artefactos pirotécnicos en días festivos de Navidad. Por ello, Policía Local recuerda que está prohibido al representar un peligro para la integridad física de las personas y sus bienes”, ha añadido Javier.

Asimismo, cabe destacar que la Policía Local y la Ertzaintza también han preparado un dispositivo especial preventivo durante la campaña de Navidad y primeros días de rebajas, que se extenderá hasta el 11 de enero, para incidir en la prevención en materia de seguridad, fundamentalmente de los delitos más frecuentes en estas fechas, tales como hurtos y robos en las principales zonas comerciales y hosteleras de la ciudad.

 
El Pleno de Irun aprueba el pago por capacidad económica de algunos servicios municipales PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Viernes, 27 de Diciembre de 2024 22:03

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el viernes día 27 de Diciembre de 2024

El Pleno de Irun aprueba el pago por capacidad económica de algunos servicios municipales

La medida se aplicará a AbenturaERO, las colonias municipales, los Haurtxokos de la ciudad, Solas Jolas, el Conservatorio de Música, Eskola Kirola, la Academia de Dibujo y Pintura y el taller de Cerámica.

Foto de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Irun.

Foto de la sesión plenaria celebrada ayer en el Ayuntamiento de Irun. N.G.

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Irun ha celebrado esta mañana su último Pleno del 2024, en el que se ha aprobado el pago por capacidad económica de algunos de los servicios municipales. Se trata de una medida que los socialistas acordaron con EH Bildu el pasado mes de octubre, junto a la subida generalizada del 3,9% de las tasas e impuestos municipales, que ha contado con los votos favorables de ambos grupos, así como del PP y de Elkarrekin Irun, y con la abstención del PNV.

En concreto, esta nueva medida se aplicará a los servicios municipales AbenturaERO, las colonias municipales, los Haurtxokos de la ciudad, Solas Jolas, el Conservatorio de Música, Eskola Kirola, la Academia de Dibujo y Pintura y el taller de Cerámica.

La delegada de Hacienda, Nuria Alzaga, ha afirmado esta mañana que se trata de “un paso muy importante en la búsqueda de la justicia social, porque quien más tiene, más debe pagar”. Además, ha explicado que a la hora de aplicar este nuevo sistema las tarifas máximas se irán incrementando, “de manera que se acerquen a los costes directos que estos servicios suponen por cada usuario y usuaria”.

De igual manera, Alzaga ha recordado que el Ayuntamiento ha diseñado un sistema que le permite acceder a la documentación pertinente, sin que la ciudadanía deba entregarla en cada uno de los procesos que conlleva esta nueva modalidad de pago.

Tal como ha relatado la delegada, para el año 2025 se ha realizado un planteamiento “en base a las estadísticas socioeconómicas de Irun”, y que la mesa de trabajo constituida para elaborar esta medida se encargará de evaluar y controlar su impacto. “Es decir, a cuántas familias estamos ayudando y, además, trabajará para aplicarlo en más tasas y servicios públicos”.

En este sentido, Iñigo Bergés, del grupo EAJ-PNV, ha destacado que la medida se aplicará en referencia a los ingresos medios individuales, no familiares, lo que, según sus palabras, va a propiciar que hogares con ingresos poco superiores al Sueldo Medio Interprofesional queden fuera de este sistema. “Esto no es progresividad, ya que, una vez más, quedarán fuera las clases con menor poder adquisitivo”, ha dicho.

Además, el jeltzale ha valorado el conjunto del acuerdo alcanzado entre PSE-EE y EH Bildu en octubre: “Resumiendo, tenemos un incremento de tasas del 3,9%, bastante superior al del IPC; un aumento del 5% de algunos precios públicos y tasas, como la del Conservatorio; y una progresividad que hace aguas y de la que solo se podrán beneficiar aquellas personas con una renta inferior al SMI”.

Por su parte, David Nuño, portavoz de Elkarrekin Podemos, ha calificado la norma que hoy se ha aprobado como “un pequeño avance hacia una fiscalidad más redistributiva”, y ha matizado que, aunque su grupo la iba a apoyar por suponer “un primer paso”, resulta “insuficiente”.

Para terminar, en referencia al acuerdo que su grupo alcanzó con los socialistas en octubre, Oihana Briones, portavoz de EH Bildu, ha matizado que resulta necesario realizar un planteamiento integral para aplicar cambios en los criterios de las tasas e impuestos. “Para ello, el mejor sistema es aplicar la progresividad”, ha afirmado, para añadir después que “ahora hay que seguir dando pasos en este camino que hoy iniciamos”.

Subida del 5% en las tasas del Conservatorio

El Pleno de hoy ha aprobado asimismo el incremento en un 5% de las tasas del curso escolar 2025-2026 del Conservatorio Municipal, con los votos favorables de PSE-EE, EH Bildu y PP, y las abstenciones de Elkarrekin Irun y EAJ-PNV.

Por otro lado, también se ha dado luz verde, esta vez por unanimidad, al convenio de cooperación entre Irun y la Communauté d'Agglomération du Pays Basque, que mejorará la frecuencia del servicio de autobús entre Irun y Hendaia. En concreto, se mantendrán las dos líneas existentes que unen ambas localidades, la 31 (Hendaia-Plaza San Juan), que en verano llega hasta Puiana; y la 33, que une Behobia con la playa del municipio de Iparralde. Gracias a este convenio, que tendrá una duración de ocho años y cuatro meses, el servicio de ambas líneas se ofrecerá cada media hora a partir del próximo enero.

por las obras de ampliación del Controversia CBA

Durante la sesión plenaria de esta mañana David Nuño ha puesto sobre la mesa la disputa por las obras de ampliación del CBA, que acumulan un año y medio de retraso. Tal como se ha conocido recientemente, la UTE responsable de los trabajos ha manifestado ante notario que su labor ha finalizado, mientras que el Ayuntamiento de Irun considera las obras inacabadas y, además, ha abierto un expediente sancionador.

En el turno de ruegos y preguntas, Nuño ha solicitado información en torno al estado de los trabajos, así como a los plazos para la apertura de la ampliación del CBA, prevista para mayo de 2023. Jon Ugarte, delegado de obras, ha respondido que el asunto se encuentra “en manos de los servicios públicos municipales” y que, una vez recabada la información pertinente se convocará una reunión con todos los grupos municipales.

 
El Ayuntamiento de Irun deja "sobre la mesa" la aprobación del proyecto de Presupuestos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 19 de Diciembre de 2024 23:46

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el jueves día 19 de Diciembre de 2024.

El Ayuntamiento de Irun deja "sobre la mesa" la aprobación del proyecto de Presupuestos

En la sesión plenaria extraordinaria de esta mañana, que ha durado menos de un minuto, la alcaldesa, Cristina Laborda, ha anunciado esta decisión tras constatar una falta de acuerdo en la Junta de Portavoces celebrada previamente

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun, durante la sesión plenaria celebrada esta mañana, que ha durado menos de un minuto.

Cristina Laborda, alcaldesa de Irun, durante la sesión plenaria celebrada esta mañana, que ha durado menos de un minuto. N.G.

La Corporación Municipal del Ayuntamiento de Irun se ha reunido esta mañana en una sesión plenaria extraordinaria, con el objetivo de aprobar inicialmente el proyecto de Presupuestos presentado por el gobierno municipal. No obstante, tal como ha explicado la alcaldesa, Cristina Laborda, en la Junta de Portavoces celebrada previamente se ha constatado que el proyecto “no cuenta por el momento con el suficiente consenso”, por lo que el único punto del Orden del Día ha quedado sobre la mesa.

De esta manera, la sesión se ha levantado menos de un minuto después de que diera comienzo.

Un gobierno en minoría

Ante lo sucedido esta mañana, que responde al hecho de que los socialistas se encuentran gobernando en minoría, desde el grupo municipal EAJ-PNV han manifestado "ver con buenos ojos" este aplazamiento, y han afirmado que seguirán trabajando para lograr alcanzar un acuerdo que permita sacar los Presupuestos adelante.

Cabe recordar que los jeltzales ya mostraron su disposición para negociar con el PSE-EE, con el objetivo de formar un gobierno de coalición, pero que cesaron en su empeño el pasado mes de octubre, alegando no haber recibido en dieciséis meses un programa de gobierno y una propuesta de gobernabilidad para la ciudad por parte de los socialistas. "Entendemos que el partido socialista de Irun tiene su estrategia política y ha decidido gobernar en minoría, siendo un gobierno débil para la ciudad", declaró en aquel momento su portavoz, Gorka Álvarez.

En cuanto a los Presupuestos, EAJ-PNV, que presentó 46 enmiendas al proyecto del gobierno municipal, ya adelantó que no lo apoyaría si no se respetaban los proyectos que el grupo considera "claves".

Por su parte, Iñigo Manrique, portavoz del PP, ha declarado esta mañana que constatar la falta de apoyo representa "una mala noticia", principalmente "para la ciudadanía irunesa". No obstante, se ha mostrado positivo de cara a las próximas semanas. "Yo confío, y así lo he dicho en la Junta de Portavoces, en que como mucho en un par de meses lograremos limar estas asperezas, porque nos ha faltado un empujoncito final". Manrique ha señalado asimismo que los grupos políticos deberían "estar por encima de las luchas partidistas" y tener en cuenta que "estamos jugando con el pan de mucha gente y en torno a unas inversiones que la ciudad necesita".

Por último, ha adelantado que el PP está dispuesto a "hacer un esfuerzo" y a mostrar una actitud "positiva, constructiva y exigente", pero ha afirmado que el gobierno municipal debe mostrarse "receptivo" ante sus planteamientos.

Más reacciones

También desde EH Bildu han mostrado su disposición para seguir negociando. No obstante, la portavoz del grupo, Oihana Briones, ha declarado que el gobierno municipal debería "haber medido mejor los tiempos para poder llegar a un consenso". A este respecto, ha añadido que "las negociaciones de los presupuestos municipales no son solo un debate sobre cantidades económicas, ni tampoco simples ejercicios matemáticos", sino que es una cuestión que "tiene su peso en el día a día de las personas" y que, por tanto, "es un tema de gran importancia".

En relación a las quince enmiendas que presentaron, Briones ha dicho que los presupuestos municipales deben servir para responder a las necesidades vecinales, y que las propuestas elaboradas por su grupo se han realizado "desde esa responsabilidad". Por último, la portavoz ha reivindicado la necesidad de que el gobierno municipal "actúe con determinación" y ha asegurado que EH Bildu continuará "tendiendo la mano para lograr un gran acuerdo".

El portavoz de Elkarrekin Irun, David Nuño, ha declarado que lo ocurrido en el Pleno de hoy constituye "un toque de atención serio a un gobierno municipal que actúa como si tuviera mayoría" y una "irresponsabilidad" que, en sus propias palabras, "tiene que ver con un modelo de ciudad que no responde a las necesidades reales de nuestras vecinas y vecinos". En referencia a las veintiséis enmiendas que el grupo presentó, ha añadido que Elkarrekin Irun ha solicitado al gobierno "compromisos presupuestarios" en materia de seguridad, movilidad, participación, barrios y promoción económica pero que nada de ello "ha sido escuchado".

En este sentido, ha afirmado que, "si no quiere seguir perjudicando a la ciudadanía irunesa", el gobierno municipal "debe empezar a escuchar de verdad a la oposición y ceder en estas cuestiones". Además, ha mostrado su deseo de que "una vez se retome el punto del presupuesto, tomen en serio nuestras propuestas" ya que, de lo contrario, no lograrán alcanzar un acuerdo.

Una responsabilidad "compartida"

La primera teniente de alcaldesa y delegada de Hacienda, Nuria Alzaga, ha resaltado que durante los últimos meses se han mantenido diversos diálogos y negociaciones con los demás grupos políticos. "Una de nuestras señas de identidad siempre ha sido la búsqueda de amplios consensos. Al constatar que todavía no estamos en este punto, hemos decidido dejarlo sobre la mesa y seguir trabajando", ha dicho.

Alzaga ha querido subrayar asimismo que la aprobación de los presupuestos resulta "fundamental para que cualquier ciudad pueda seguir avanzando" y ha declarado que la responsabilidad de que el proyecto salga adelante es "compartida". Para terminar, ha señalado que resulta necesaria la búsqueda de fórmulas que permitan que "la ciudad siga progresando" y ha asegurado que el grupo socialista "tendrá la mano tendida para dialogar y lograr el mayor consenso posible".

 
El gobierno municipal de Irun llevará este jueves a pleno su proyecto de Presupuestos PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Jueves, 19 de Diciembre de 2024 00:20

Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el miércoles día 18 de Diciembre de 2024.

El gobierno municipal de Irun llevará este jueves a pleno su proyecto de Presupuestos

El proyecto asciende a los 98 millones de euros y el resto de grupos políticos han presentado un total de 121 enmiendas

Foto del Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Irun el pasado mes de octubre.

Foto del Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Irun el pasado mes de octubre. N.G.

La primera teniente de alcaldesa y delegada de Hacienda del Ayuntamiento de IrunNuria Alzaga, ha convocado esta semana a la Comisión de Gobierno Abierto con el objetivo de poder elevar a Pleno extraordinario el proyecto de Presupuestos Generales para el año 2025.

Dicho proyecto asciende a los 98 millones de euros, y se trata, en palabras de Alzaga, de "unos presupuestos inversivos y sociales, ya que se propone destinar casi 17 millones al capítulo de inversiones y 10,5 millones a políticas sociales”. Además, en él se incluyen proyectos relacionados con la sostenibilidad, la vivienda pública, las infraestructuras y la conservación del patrimonio.

Por otro lado, la delegada de Hacienda ha querido agradecer la disposición que el resto de grupos han tenido siempre para el diálogo. En este sentido, cabe recordar que los grupos políticos han presentado un total de 121 enmiendas, distribuidas de la siguiente manera: EAJ-PNV 46, EH Bildu 15, Elkarrekin Podemos 26 y 32 el PP.

El Pleno extraordinario de este jueves comenzará a las 9.30 horas y, como resulta habitual, se podrá seguir por streaming a través de la página web municipal.

 
Udal aurrekontuak osteguneko osoko bilkuran onartuko dituzte PDF Imprimir E-mail
Escrito por Administrator   
Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 00:21

Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el martes día 17 de Diciembre de 2024.

Udal aurrekontuak osteguneko osoko bilkuran onartuko dituzte

101 milioi euroko aurrekontua da PSE-EEren udal gobernuak proposatu duena eta alderdi bakoitzak bere zuzenketak ere aurkeztu ditu.

Ostegun honetan (hilak 19) osoko bilkura egingo da udaletxeko areto nagusian eta 2025. urterako udal aurrekontu orokorraren hasierako onarpena izango da eztabaidagai. PSE-EEren udal gobernua gutxiengoan dago gobernatzen eta gakoa izango da akordioak lortzea.

Hurrengo urterako udal gobernuak proposatutako aurrekontua 101.134.086,01 eurokoa izango da, sozietate publikoak barne, eta hortaz, beste urte batez 100 milioi euroren bueltako aurrekontua bideratuko da hirira. Bide horretan, azken hamar urteetan ia %50 handitu ditu aurrekontuak Irungo Ogasun arloak.

Udalbatza osatzen duten alderdiek dagoeneko zuzenketak eginak dituzte. EH Bilduk adierazi du prest dagoela “herritarren bizitzak hobetuko dituen adostasun batera iristeko”. Guztira hamabost zuzenketa aurkeztu ditu koalizio subiranistak.

EAJk, berriz, 46 zuzenketa aurkeztu ditu, 10 milioi euro baino gehiagokoak. Zuzenketa hauek herritarren “benetako beharrei erantzuten ez dien kolore bakarreko eta gutxiengoan dagoen udal gobernu baten proposamen kontinuista” aberasten dutela azaldu dute. Sei proposamen dira eta hirian gobernu sozialistak daramatzan 41 urte baino gehiagoko gobernuari “aurre egiten” dion hiri ereduan egin dute apustua.

Elkarrekin Irunek hainbat aurrekonturen partidak berrantolatzea proposatu du. Lehentasuna markatu dute hainbat gastuetan, familien eta denda txikien beharrak asetzeko gainkargarik eragin gabe. “Aukera berri” gisa ikusten ditu Irungo udal gobernuak zirriborratutako udal aurrekontuak.

 
<< Inicio < Prev 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Próximo > Fin >>

JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL
Foro Ciudadano Irunes - Irungo Hiritar Foroa, Powered by Joomla!; Joomla templates by SG web hosting