Elkarrekin Podemos-IU considera que hay otras prioridades, como la Residencia de Arbes, antes que el pabellón multiusos |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 12 de Abril de 2023 21:58 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 12 de Abril de 2023.
Elkarrekin Podemos-IU considera que hay otras prioridades, como la Residencia de Arbes, antes que el pabellón multiusos
El portavoz del grupo municipal, David Nuño, ha valorado la iniciativa electoralista presentada y la necesidad de anteponer diferentes proyectos como la residencia de Arbes o la segunda fase de la ronda sur a un pabellón multiusos en Ficoba que solo responde a precampaña electoral
 David Nuño. / Podemos Irun
Elkarrekin Podemos-IU valora positivamente todo lo que tenga que ver con las ampliaciones de instalaciones. Ahora bien, ante el anuncio del pabellón multiusos con un valor igual a la mitad del presupuesto del Ayuntamiento de Irun, Elkarrekin Podemos-IU considera que existen otras prioridades en las que tanto el consistorio como Diputación, Gobierno Vasco u otras entidades pueden y deben aportar dinero.
Si se atiende a estudios de la propia Diputación, Irun no se contempla como lugar para ubicar un pabellón de este tipo. Tampoco existe ningún tipo de acuerdo con el Gobierno Vasco para tal inversión ni con otras entidades. Si sumamos, además, el resto de los proyectos que se han puesto en marcha durante este mandato, vemos que el presupuesto del Ayuntamiento está prácticamente hipotecado a corto y medio plazo. Esto quiere decir que el pabellón, a tan largo plazo, corre el riesgo de quedar en suspenso como ya ha pasado con otro tipo de propuestas parecidas a lo largo de todos estos años.
Aún y todo, si las instituciones de Euskadi quieren invertir en Irun, hay una serie de necesidades básicas que deberían anteponerse, según la coalición. “Tenemos la segunda fase de la ronda sur, que aliviaría el tráfico del centro de la ciudad y el perjuicio que ocasiona a toda la población tal y como hemos visto estos días de fiesta con colas de hasta 10 km dirección Francia”.
“Otro de los grandes proyectos paralizados en los que Irun no se ve beneficiado es la residencia de Arbes. “Siempre nos queda la sensación de castigo por parte del tándem formado por PNV-PSE en la Diputación y el Gobierno Vasco, ¿qué es lo que cambia ahora para que puedan tener interés en invertir?”, ha dicho Nuño.
“Este proyecto, como muchos otros, parece que después de mayo volverá al cajón. Irun no puede hacer frente a semejante obra y no hay compromiso de Diputación o Gobierno Vasco” dice Nuño, que ha destacado que “Existen diferentes proyectos que dependen de otras entidades como la propia Diputación y que, de llevarse a cabo, benefician al conjunto de la población irunesa. Estamos a dos meses de las elecciones, es lógico añadir promesas al programa electoral. Solo pedimos que no sean castillos en el aire”, ha finalizado.
En definitiva, “Irun debe priorizar las inversiones con el objetivo de mejorar la vida de las personas y que esta ciudad siga creciendo y siendo atractiva para vivir en ella. Desde hace dos décadas, se nos venden grandes proyectos como forma de desarrollar la ciudad. Este modelo ya no funciona, si algo hemos aprendido es que necesitamos grandes inversiones públicas de dinero que reviertan en el bienestar de todas y todos” ha finalizado Nuño. |
|
Santano pone sobre la mesa el proyecto de un pabellón multiusos en la ciudad |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 12 de Abril de 2023 21:53 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 12 de Abril de 2023
Santano pone sobre la mesa el proyecto de un pabellón multiusos en la ciudad
Ubicado en el aparcamiento exterior de Ficoba
 El alcalde de Irun, José Antonio Santano. / Ayuntamiento de Irun
El Ayuntamiento de Irun ya trabaja en la dirección de poder contar un proyecto de pabellón multiusos en la ciudad, ubicado en el aparcamiento exterior de Ficoba. El alcalde, José Antonio Santano, ha convocado una Junta de Portavoces esta mañana para compartir con los grupos de la Corporación el estado de la situación y los últimos avances dados al respecto.
El primer edil ha explicado a continuación las razones sobre las que se asienta esta iniciativa: «En primer lugar, nos encontramos en una situación en la que el CD Bidasoa, el único club vasco de alta competición que ha sido campeón de Europa y referente del balonmano en el País Vasco, no podrá disputar sus partidos europeos en Artaleku porque todo apunta que las exigencias de la competición serán incompatibles con un polideportivo cuya transformación, por otro lado, sería costosa y compleja. En ese horizonte, no concebimos la opción de que el club juegue fuera de la ciudad».
Siguiendo en clave deportiva, Santano destacaba que una nueva sede para el CD Bidasoa permitiría «construir un club fuerte socialmente y abrir la puerta a incrementar de forma sustancial un número de socios que a día de hoy está en el límite de su crecimiento por el aforo de la instalación». Además, el alcalde no descartaba la posibilidad de que otros eventos y clubes de alta competición puedan utilizar esa instalación.
Ocio y espectáculos
Infografía del proyecto.
Otra de las ideas puestas sobre la mesa son las posibilidades que este pabellón abriría a otros usos, principalmente conciertos y eventos de ocio con aforo de hasta 10.000 personas. «Este es el proyecto que presentamos con esa doble característica: aforos de hasta 5.200 personas sentadas para eventos deportivos utilizando gradas telescópicas, con posibilidad de generar una pista con capacidad de hasta 10.000 personas de pie, recogiendo el graderío. Entendemos que la ubicación adecuada es el entorno de Ficoba, sin que ello afecte al proyecto de su futura ampliación. Pensamos que aportaría al recinto ferial gran complementariedad en ocio y espectáculos, sobre todo musicales. La cercanía de Topo y tren tanto en Irun como en Hendaya aconseja además esa ubicación». Cabe señalar que el proyecto incorporaría un aparcamiento subterráneo de casi 700 plazas que, unido al exterior y subterráneo de Ficoba, superaría ampliamente las 1000 plazas.
El alcalde, en ese sentido, informaba que el Plan General de Ordenación Urbana ya recoge en una parte de ese espacio la calificación urbanística de equipamiento deportivo. «Deberíamos ampliarla para que encaje bien en la ordenación», apuntaba Santano. Por ese motivo informaba como primer paso a dar, la puesta en marcha del expediente que permita modificar el Plan General.
Colaboración institucional
«Por último este proyecto requiere de una colaboración interinstitucional como las que se producen en otras ocasiones. Sólo de este modo se podrá abordar con garantías de éxito», subrayaba el alcalde. Santano ya ha iniciado para ello contactos con la Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Consejo Superior de deportes, sin descartar que se puedan explorar otras fuentes. |
“El bidegorri que unirá Irun con Hondarribia y Hendaia, avanza a muy buen ritmo” |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 12 de Abril de 2023 21:49 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el miércoles día 12 de Abril de 2023
“El bidegorri que unirá Irun con Hondarribia y Hendaia, avanza a muy buen ritmo”
“Un bidegorri y paseo peatonal muy esperado por muchos y muchas irundarras”
 Larraza, Iridoy e Iguiñiz. / PNV de Irun
El pasado domingo, 10 de abril, se publicó en la BOE la licitación de la recuperación y ampliación de la laguna de San Lorenzo en Plaiaundi. Un paso “imprescindible para avanzar en la regeneración del parque natural de nuestra ciudad, así como en el desarrollo del bidegorri que unirá las tres ciudades de la comarca”.
“Un proyecto trabajado, propuesto e impulsado por el PNV. Ya en 2013, hace 10 años, pensamos en que Irun necesitaba un paseo que favoreciera el tránsito de las personas y el disfrute del entorno de Plaiaundi. Un paseo agradable, que respetara el medio ambiente y ofreciera al río Bidasoa el protagonismo que merece tener. Hace unos meses, en una visita de Arantxa Tapia a IDEIAleku, supimos que el bidegorri sería realidad el año 2025, y ahora se anuncia un nuevo paso en firme”.
La colaboración y la gestión efectiva “son dos de nuestras señas de identidad, dos características irrefutables del PNV. Queremos ofrecer a Irun todo lo que merece y necesita, que no es poco después de más de 20 años de parálisis y proyectos estructurales abandonados u olvidados, como: Korrokoitz, el traslado de las pistas de Plaiaundi, Iparralde Gal, el auditorio y el hotel de la plaza San Juan, Txenperenea, San Miguel – Anaka |
“Pedimos al PNV y al PSE que hagan esfuerzos por diferenciarse de Ayuso en sus políticas contra la atención primaria” |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Sábado, 08 de Abril de 2023 21:44 |
Noticia publicada en Conecta Bidasoa,el sábado día 8 de Abril de 2023.
“Pedimos al PNV y al PSE que hagan esfuerzos por diferenciarse de Ayuso en sus políticas contra la atención primaria”
La portavoz de Podemos ha visitado Irun acompañada de Pilar Garrido, coordinadora general de Podemos Euskadi, y de David Nuño, candidato a la alcaldía de la localidad, para conocer de primera mano los logros conseguidos por Elkarrekin Podemos IU en el gobierno de coalición
 Isa Serra comparece ante los medios de comunicación frente al ambulatorio Irun-Centro. / Elkarrekin Podemos-IU
Pilar Garrido, coordinadora general de Podemos Euskadi, David Nuño, candidato a la alcaldía de Irun, integrantes de Podemos Euskadi y Ezker Anitza-IU, y representantes de France Insoumise Hendaye han acompañado esta mañana a Isa Serra, portavoz de Podemos, en su visita a la localidad fronteriza para conocer de primera mano los logros conseguidos por Elkarrekin Podemos IU en el gobierno de coalición.
Serra ha iniciado su recorrido a pie, en el ambulatorio Irun-Centro, el más tensionado de Euskadi ya que presta atención a más de 38.000 personas. En este punto, la portavoz de Podemos y el candidato a alcalde, David Nuño, han realizado declaraciones ante los medios de comunicación.
Serra se ha mostrado muy contenta por los avances conseguidos por el gobierno municipal de coalición, “que sin duda son gracias a la entrada en el gobierno de podemos Euskadi” y ha incidido en la importancia de hacer municipalismo “poniendo servicios sociales en el centro del municipio, que son garantía de derechos. También las políticas de igualdad, con la casa de las mujeres, fortaleciendo a las asociaciones feministas”.
“En estas elecciones municipales -ha afirmado Serra- desde Podemos tenemos como prioridad defender los servicios públicos, para después hacer gobiernos que apuesten decididamente por servicios públicos, revertiendo privatizaciones y donde no hagan negocio grandes empresas con dinero público que no tienen como objetivo atender adecuadamente y garantizar derechos sino hacer negocio”.
La portavoz de Podemos ha puesto como ejemplo las movilizaciones en los últimos años por la sanidad pública que se han llevado a cabo en Irun y ha pedido “tanto al PNV como al PSOE que hagan esfuerzos por diferenciarse de Ayuso en sus políticas contra la atención primaria. Hace tiempo que el gobierno PNV-PSE Euskadi podría haber reforzado la atención primaria aquí que es una enorme preocupación para la ciudadanía. La mejor manera de revalidar gobiernos de coalición es profundizando en políticas sociales, de transformación”.
La portavoz de Podemos ha hablado también de vivienda para “pedirle al PSOE que se centre en aprovechar el tiempo que queda de la legislatura para cumplir con los compromisos”. “Podemos revalidar el gobierno pero si cumplimos con lo que acordamos con la ciudadanía, si hacemos los avances para los que la mayoría de la ciudadanía nos dio el poder en el gobierno estatal de coalición”.
David Nuño, por su parte ha recordado que “nos encontramos en el Ambulatorio Irun-Centro, el más tensionado de Euskadi en tanto que acoge a más de 38.000 personas, para denunciar el enésimo despropósito político que vivimos”. El candidato a la alcaldía ha destacado que “en Irun no existe división política, los señores Santano e Iridoy sólo buscan confundir a la ciudadanía para que la situación no moleste a sus partidos en el Gobierno Vasco. Solo así se entiende que el Sr. Santano quiera el debate fuera un día y al día siguiente tienda la mano a la Sra. Sagardui. Tal y como vimos en el primer Pleno del año en el Parlamento Vasco, PSE y EAJ-PNV van a una en su castigo a la comarca del Bidasoa y a Irun. Del Sr. Iridoy y las ocurrencias de su partido ni vamos a hablar, la población irunesa ya sabe que es humo”.
Nuño ha resaltado que “Santano se equivoca, la sanidad tiene que seguir siendo centro del debate político. Se equivoca porque la relación institucional es una parte más, pero no la única que Osakidetza debe mantener: ahí está la Plataforma Osasun Bidasoa o la Federación de Asociaciones de Vecinos, tal y como hemos apoyado en el Pleno anterior. Precisamente, porque lo institucional no ha funcionado, la ciudadanía y los profesionales se han visto en la obligación de movilizarse”.
“Seguiremos en la calle, ha sentenciado Nuño. porque precisamente ahora no podemos sacar del debate político un tema que preocupa a toda la ciudadanía en general. Al Sr. Santano no le interesa, precisamente, porque la gente sabe que es su propio partido, de la mano del nacionalismo vasco, el que niega la sanidad pública a Irun”. Lo podemos decir alto y claro, el modelo sanitario de EAJ-PNV, Iridoy, PSE, Santano, PP y Ayuso no funciona, ha asegurado David Nuño.
Posteriormente la visita ha continuado por el Paseo Colón, donde se ha podido ver la señalización de Unicef dedicada a “Irun, ciudad amiga de la infancia” y el recién inaugurado Haurtxoko. Las obras de la Casa de las Mujeres, donde se ha podido comprobar el avanzado estado de las mismas y poner en valor el logro que supone tener un centro de estas características en Irun, ha sido otra de las paradas realizadas antes de visitar el histórico Puente Avenida, donde se halla la placa que recuerda la entrega y deportación de Lluís Companys en 1940, y el vinilo en homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura franquista. El paseo ha concluido en la sede de Podemos Irun con un encuentro distendido con la militancia. |
Conferencia Contrabando: Confesables e Inconfesables |
|
|
|
Escrito por Administrator
|
Miércoles, 05 de Abril de 2023 23:59 |
Rosa Arburua Goienetxe y José Felix Colado
Conferencia Contrabando: Confesables e Inconfesables
En la tarde del martes 4 de abril el Foro Ciudadano Irunes celebro una nueva conferencia, en esta ocasión bajo el titulo Contrabando: Confesables e Inconfesables a cargo de la irundarra Rosa Arburua Goienetxe, Doctora en Filosofía y Ciencias de la educacion, además de historiadora y escritora.
En la conferencia dejo apuntes de varios apartados, como que se tiene constancia de que el contrabando es parte de nuestra sociedad desde antes de los romanos, y sobre todo en nuestra ciudad, por ser una oportunidad de mejora económica de los habitantes a ambos lados de la muga.
De la Alcaldía de Sacas de Irun, un juzgado especifico dedicado al contrabando, que juzgaba y ejecutaba ordenes ejemplares a los personajes dedicados al tráfico de objetos, animales y personas.
Que en el Siglo XX se ejerció una doble moral de frontera, con una cerrazón oficial al movimiento de productos y extraoficial interés unido a la necesidad del paso de materiales por la precariedad de la época.
Como la enormidad que supuso el paso de entre 800 mil y un millón de portugueses hacia Europa, huyendo de la miseria y la guerra en las colonias en tiempos de la dictadura de Salazar, muchos de ellos sucumbiendo en aguas del Bidasoa, historia que hoy en día se vuelve a repetir.
Y el tráfico de Wolframio hacia Alemania, oficialmente impedido entre los responsables de gobiernos de Franco cara a los países aliados, pero fomentado y beneficiados por miembros del mismo gobierno, dejando buenos dividendos también a vecinos de la ciudad.
Trato también de la importante participación femenina en el contrabando, aportando imaginativos recursos con los que burlar los controles de los cuerpos armados, dedicados a la custodia de la frontera.
Desde el Foro Agradecer a Rosa Arburua la interesante exposición realizada sobre un tema de la que es gran conocedora, y que sigue muy vigente hoy en día, conocimientos que tiene recogidos en sus libros y que sigue ampliando con uno nuevo en proceso de elaboración.
Jose Félix Colado.
Presidente del Foro Ciudadano Irunés. |
|
|