Mejora de las instalaciones de alumbrado público en diversas zonas. Expediente: 2023ZAUN0099
Servicio de regulación del estacionamiento limitado y controlado de vehículos, en la vía pública, bajo control horario (OTA). Expediente: 2023ZAUN0033
Resoluciones de Alcaldía, de Delegaciones de Alcaldía y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del Área de Urbanismo, Movilidad y Desarrollo sostenible, según relaciones adjuntas.
Resoluciones de Alcaldía, de Delegaciones de Alcaldía y de la Junta de Gobierno Local desde la última sesión ordinaria, del Área de Obras, Mantenimiento e Infraestructuras, según relaciones adjuntas.
Resoluciones de Alcaldía y de la Delegación del Alcaldía del Área de Seguridad y Convivencia Ciudadana desde la última sesión ordinaria, según relaciones adjuntas
Ruegos y preguntas.
Reunión de trabajo del FORO
Temas tratados:
Aprobación si procede de la última Acta (20240909).
Presupuestos Participativos 2025.
Balance de las Comisiones Informativas (Gobierno Abierto, Ciudad Sostenible).
Próxima visita del portavoz de EAJ-PNV (Gorka Álvarez Aranburu) junto con Iosu Iguiñiz.
Conferencia Fibromialgia. Título de la Conferencia.
Comunicación y Redes Sociales.
Ruegos y preguntas.
17 de septiembre de 2024
Asistencia a la Comisión Informativa de Cultura, Euskera, Educación, Juventud y Deportes.
Temas tratados:
Aprobación, si procede, del acta de la sesión de la comisión de 11 de julio de 2024.
Información relativa al uso de las piscinas de San Marcial-Txingudi y al inicio de curso (Deportes)
Dación de cuentas de resoluciones de Alcaldía y delegadas/os y acuerdos de la Junta de Gobierno Local (1 de julio al 31 de agosto de 2024).
Ruegos y preguntas.
23 de septiembre de 2024
Reunión de trabajo del FORO
Temas tratados:
Aprobación, si procede de la última Acta (20240916).
Miguel Ángel Páez, Cambios de cartera en el Gobierno Vasco.
Posible acuerdo entre Osakidetza y Ayuntamiento de Irun. Ambulatorio Centro Ciudad.
Semana de la Movilidad. Carril Bici Avda. Navarra.
Comunicación y Redes Sociales.
Ruegos y preguntas.
27 de septiembre de 2024
Asistencia al Pleno Ordinario de Febrero 2024
Temas tratados:
Aprobación de las actas correspondientes a las sesiones celebradas los días 31 de mayo, 21 de junio y 19 de julio de 2024.
Dación de cuenta de Resoluciones de Alcaldía, Delegados y Junta de Gobierno Local. Exp.:2024PLEN0009.
Designación de representantes en diversos órganos colegiados. Exp.:2024CORS0027.
Dación de cuenta de la resolución de Alcaldía nº 1106, por la que se aprueba la modificación de créditos nº 8. Exp.:2024PPTO0009.
Dación de cuenta de la resolución de Alcaldía nº 996, relativa a la designación de vocales del Consejo Asesor de Planeamiento Municipal (mandato 2023-2027). Exp.:2023CPLA0001.
Propuesta de adhesión del Ayuntamiento de Irun al Fórum Español para la Prevención y Seguridad Ciudadana (FEPSU) y a la entidad Fórum Europeo para la Seguridad Urbana (EFUS). Exp.:2024CORO0105.
Moción conjunta presentada por los Grupos Municipales Popular, Irungo EH Bildu y Elkarrekin Irun Podemos, Ezker Anitza-IU, Alianza Verde sobre el cierre de una unidad de hospitalización en el Hospital Bidasoa.
Moción alternativa presentada por el Grupo Municipal Socialistas de Irun sobre la sanidad y la atención primaria en Irun. Exp.:2024CORS0021.
Moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la mejora de la digitalización de la "Irun Txartela" y la accesibilidad a los recursos digitales del Ayuntamiento de Irun. Exp.:2024CORS0022.
Moción transaccional presentada por los Grupos Municipales EAJ-PNV y Elkarrekin Irun Podemos, Ezker Anitza-IU, Alianza Verde sobre el sistema de matriculación de los cursos de los Polideportivos. Exp.:2024CORS0023.
Moción presentada por la asociación AKE - Artalekuko Katuak Elkartea y suscrita por otros colectivos animalistas, solicitando se inicie el proceso de redacción de una nueva Ordenanza Municipal de Protección y Bienestar Animal. Exp.:2024MOTU0004.
Ruegos y preguntas.
30 de septiembre de 2024
Reunión de trabajo del FORO
Temas tratados:
Presupuestos participativos a fecha de hoy 30 de septiembre.
Comunicación y Redes Sociales.
Ruegos y preguntas.
Aprobada la moción relacionada con la sanidad presentada por los Socialistas de Irun
Escrito por Administrator
Viernes, 27 de Septiembre de 2024 22:06
Noticia publicada en Diario Noticias de Gipuzkoa, el viernes día 27 de Septiembre de 2024.
Aprobada la moción relacionada con la sanidad presentada por los Socialistas de Irun
En el consitorio irundarra han sido aprobadas otras dos mociones
Ania M. Seisdedos
27·09·24 | 18:22 | Actualizado a las 18:43
Foto del pleno celebrado en el Consistorio de Irun.
Entre otros asuntos, este viernes se han aprobado varias mociones. Por un lado, la moción alternativa presentada por el grupo Socialistas de Irun en torno a la sanidad.
A través de la misma, entre otros asuntos se ha vuelto a exigir la elaboración inmediata de un Plan Estratégico consensuado, acompañado de un calendario de inversiones, la adopción de medidas concretas para ampliar y mejorar las instalaciones del Hospital Comarcal y la construcción urgente del tercer ambulatorio en Oñaurre, solicitando al Gobierno Vasco que en los próximos presupuestos se destine una partida para ello. La moción ha sido aprobada, decayendo de esta forma la moción inicial.
Irun Txartela
También ha sido aprobada la moción presentada por el grupo municipal Popular para la digitalización e incorporación de la Irun Txartela a la aplicación Irun App; así como la moción transaccional presentada por EAJ/PNV y Elkarrekin Irun Podemos, Ezker Anitza-IU-Alianza Verde sobre el sistema de matriculación de los cursos de los polideportivos. Alegando que el sistema actual no funciona correctamente, los grupos han instado al Ayuntamiento a evaluar el sistema de matriculación y a asegurar mejoras que garanticen que los servicios funcionen adecuadamente.
Nueva Ordenanza Municipal de Protección y Bienestar Animal
Por último, se ha aprobado la moción presentada por la asociación AKE - Artalekuko Katuak Elkartea y suscrita por otros colectivos animalistas, solicitando que se inicie el proceso de redacción de una nueva Ordenanza Municipal de Protección y Bienestar Animal
Miguel Ángel Páez, nuevo viceconsejero de Infraestructuras y Transportes: "El debate sobre la conexión del TAV debe tener poco de político y mucho de pragmatismo"
Escrito por Administrator
Jueves, 19 de Septiembre de 2024 22:55
Noticia emitida y publicada en Radio Irun-Cadena SER, el jueves día 19 de Septiembre de 2024.
Miguel Ángel Páez, nuevo viceconsejero de Infraestructuras y Transportes: "El debate sobre la conexión del TAV debe tener poco de político y mucho de pragmatismo"
El irunés deja la consejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana y sucede a Pedro Marco para formar equipo con la consejera Susana García Chueca
Miguel Ángel Páez, nuevo viceconsejero de Transportes
Miguel Ángel Páez será nombrado en los próximos días viceconsejero de Transportes del Gobierno Vasco por el lehendakari Imanol Pradales. El político irunés ocupa el puesto de Pedro Marco, que pasa a ostentar el cargo de director de Adif (Administrador de infraestructuras ferroviarias). Páez ha visitado los estudios de Radio Irun, donde ha hablado sobre el debate surgido en torno al punto óptimo de conexión con el TAV. Entre Ezkio-Itsaso y Vitoria Gasteiz, Páez ha afirmado que "el debate debe tener poco de político y mucho de pragmatismo. También los técnicos tienen que decir cuál es la mejor opción, porque seguro que la va a haber".
Sobre su labor en la viceconsejería de Planificación Territorial y Agenda Urbana, Páez reconoce que ha tenido "un paso breve, peo hay temas muy bonitos e importantes en relación con la regeneración de barrios vulnerables". Añade el irunés que ha sido poco tiempo el que ha pasado en la viceconsejería "pero he trabajado de manera intensa, y he dejado los presupuestos preparados para el año que viene".
También ha hablado Páez sobre la vida municipal de Irun, a la que "siempre se echa de menos, porque me he pasado muchos años en el ayuntamiento y he disfrutado muchísimo, y eso es algo que siempre agradecerá a la gente de Irun. Yo creo que lo echaré de menos siempre".
Aurrekontu parte hartzaileen lehen proposamenak bozkatu dituzte
Escrito por Administrator
Viernes, 13 de Septiembre de 2024 23:17
Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el miércoles día 12 de Septiembre de 2024.
Aurrekontu parte hartzaileen lehen proposamenak bozkatu dituzte
Finalera iritsiko diren hiru proposamen hautatu zituzten Palmera Monteron. Gero, hilaren 12tik 16ra online ahalko dira egin proposamenak.
Atzo, partaidetza bidezko aurrekontuen aurrez aurreko bilera egin zuten Palmera Monteron eta 40 lagun gerturatu ziren. Sergio Javier Gobernu Irekia eta Herritarrentzako Arreta ordezkaria izan zen bertan eta dinamika azaldu eta eztabaida taldeak eratu zituen. Horrez gain, bertaratu zirenen proposamenak entzun zituen.
Orotara hamabi proposamen bildu zituzten eta ondoren horiek bozkatu. Guztietatik hiru iritsiko dira finalera, eta ondoren, udaleko zerbitzu teknikoek proiektu horien bideragarritasuna aztertuko dute. Boto gehien lortu zituzten proposamenak honako hauek izan ziren:
Luis Mariano eta Irasoren taberna sozialak eta jantokia 2025. urtean berriro irekitzea. 19 boto.
San Martzial kirol gunea estaltzea atzeragarri batekin espazioa eta instalatu makina bat ura berotzeko. 18 boto. Proposamen honen bideragarritasuna aztertzen ari dira udal teknikariak eta ez bada bideragarria, boto gehien jasotzen dituen hurrengoa hautatuko dute.
Dena den, oraindik proposamenak bidal daitezke Irungo Udalaren orrialdetik eta horiekin beste online bozketa bat egingo da, 2025eko aurrekontu orokorra osatzeko azken bozketarako.
Proposamenak online egiteko epea hilaren 12tik 16ra bitartekoa da, eta bozketa hilaren 30etik urriaren 1era egin beharko da. Boto gehien jasotzen duten hamahiruak azken bozketan sartuko dira. Botoa eman ahal izateko Irun Txartela erabili beharko dute, eta pertsonako bost proposamen aukeratu ahalko dira.
Bestalde, prozesu orokorraren barruan beste lau proposamen sartuko dira azken bozketan: auzo elkarteen federazioaren hiru eta Hiritar Foroaren bat. Hala, hogei prioposamen sartuko dira azken bozketan.
Gazteentzako prozesuaren barruan lau proposamen onartuko dituzte bozketetatik: Eskolako Agenda 2023 ekimenaren bi, Gazteria Zerbitzuaren bat eta IrunBixi foroaren bat.
Prozesu bakoitzeko hogei aterako dira eta ideia finalistak bozkatzeko epea urriaren 4tik 8ra arte egongo da irekita. Udalaren webgunera jo beharko da horretarako, baina HAZ bulegoetan ere ahalko da botoa eman.
Última actualización el Viernes, 13 de Septiembre de 2024 23:22
Cristina Laborda Lapitze-Elitxu auzoan izango da hilaren 19an
Escrito por Administrator
Viernes, 13 de Septiembre de 2024 22:52
Noticia publicada en Bidasoko Hitza, el viernes día 13 de Septiembre de 2024.
Cristina Laborda Lapitze-Elitxu auzoan izango da hilaren 19an
Alkatea Auzoetan programaren hirugarren geldialdia Lapitze-Elitxun izango da. Cristina Labordak auzoa bisitatu eta auzotarrekin bilduko da haien ideia, kezka eta iritziak jasotzeko.
Alkatea Auzoetan egitasmoaren denboraldi berria aurrera doa. Orain arte, Cristina Laborda alkateak bi geldialdi egin ditu hiriko auzoetan: lehena Behobian eta bigarrena Urdanibian. Alkateak hilaren 19an egingo du hirugarren saioa, eta Lapitze-Elitxu bisitatuko du. 17:00etatik aurrera, Laborda auzoko kaleetan barrena ibiliko da auzo elkarteko ordezkariekin. Ondoren, 19:00etan, auzo elkartearen egoitzan izango da auzotarrekin aurrez aurreko bilera bat egiteko.
Alkatea Auzoetan programa horren baitan, alkateak hilabetez hilabete hiriko auzoak bisitatuko ditu auzo elkarteetako kideekin batera, eta bertatik bertara entzun ahal izango ditu herritarren ideiak, kezkak eta iritziak.
Bestalde, aurreko urteetan egin bezala, udalak gune bat sortuko du webgunean, eta auzo bakoitzeko biztanleek astebete izango dute beren proposamen eta iradokizunak helarazteko. Eskaerak bildu eta konpromisoak hartuko dituztela baietsi du udalak, eta, ondoren, informazio puntuala emango dute hartzen diren konpromisoak zenbateraino betetzen diren jakinarazteko. Informazio guztia udalaren web atarian argitaratuko dela adierazi du udal erakundeak.
Lapitze-Elitxukoa Labordaren hirugarren geldialdia izango da. Aurrez aipatu bezala, bigarren saioa Urdanibia auzoan izan zen, maiatzaren 30ean. Jasotako iradokizunak jarraituz, udalak zenbait konpromiso hartu zituen auzotarrekin, honakoak: berrurbanizazio irisgarria sustatzea, auzoko zuhaitzak aztertzea eta auzoaren sarreran abiadura murrizteko elementuak jartzeko proposamenak.
Azkenik, udalaren webgunea herritarren ataria dela gogorarazi du udal erakundeak. Apirilaren 24an jarri zen martxan herritarrek nolanahiko gaiak planteatzeko atal hori. Informazio guztia jendaurrean dagoela nabarmendu du udalak, eta bertan, auzo bakoitzeko eskaerak eta bakoitzaren kudeaketa maila bildu dira.