El Ayuntamiento cede un cuadro de Albizu para una exposición sobre Balenciaga |
![]() |
![]() |
![]() |
Escrito por Administrator |
Martes, 09 de Agosto de 2022 21:57 |
Noticia publicada en Diario Vasco,el martes día 9 de Agosto de 2022. El Ayuntamiento cede un cuadro de Albizu para una exposición sobre BalenciagaLos responsables de la muestra, que se está realizando en Jávea, solicitaron la obra porque la modelo luce un vestido del diseñador que el artista reprodujo con detalleEl retrato de María Elena Arizmendi en la exposición sobre Balenciaga, en Jávea.
El cuadro 'Retrato de María Elena Arizmendi', firmado por Enrique Albizu (Valencia, 1926-Hondarribia, 2014) se encuentra en el Centre d'Art A. Lambert del municipio alicantino de Jávea. Se trata de una obra de 1951 que es propiedad del Ayuntamiento de Irun y en la que la protegonista de la pintura posa luciendo un vestido del diseñador guipuzcoano Cristóbal Balenciaga. Por esa razón, cuando en 2019 Pedro Usabiaga comisarió la exposición 'El siglo de Balenciaga' (coindiendo con el centenario de la apertura de la tienda del modista en Donostia), solicitó el préstamo de la obra propiedad del Ayuntamiento irunés. La muestra que estaba preparando incluía destacados ejemplos de los trabajos del diseñador de Getaria procedentes de diversas colecciones particulares, pero entremezclaba los vestidos con objetos de otras disciplinas artísticas vinculados con Balenciaga y su trayectoria profesional. Usabiaga defendió que el cuadro de María Elena Arizmendi era necesario para articular el discurso de la exposición y destacó el enorme nivel de detalle con el que Enrique Albizu reprodujo el vestido. DATOS
En aquel 2019, como parte de la propuesta 'El siglo de Balenciaha', el 'Retrato de María Elena Arizmendi' viajó primero a Zaragoza y después a Baiona. En este verano de 2022 la colección se ha llevado al centro artístico de Jávea, el municipio de la Comunidad Valenciana en el que falleció Balenciaga hace 50 años. 'Vascos y trajes'El vestido de Balenciaga que se muestra en el retrato de Albizu no es el único que lució María Elena Arizmendi, que mantuvo una relación de amistad con el diseñador. Él se encargó de confeccionar el vestuario para varias actuaciones de Arizmendi, reconocida como una gran bailarina que pudiendo haber sido profesional, decidió mantener su vinculación con la danza siempre en un contexto amateur. Sí le dedicó mucho tiempo de investigación, sobre todo a las danzas y las músicas de la cultura vasca que se estaban extinguiendo y que, en muchos casos, recuperó con la ayuda de Pablo Sorozábal. Fruto en parte de lo que descubrió en su labor de documentación acabó naciendo 'Vascos y trajes', un doble volumen con prólogo de Julio Caro Baroja y más de 600 ilustraciones (muchas de Gáspar Montes Iturrioz). |